Circular Por Ordesa - Gavarnie
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
[quote user="thejosetree" post="28293"]
Resumiendo: Bujaruelo - Sarradets - Gavarnie - Góriz (paso sin clavijas) - Ordesa???
Gracias[/quote]
Hola thejosetree:
Vamos a intentar unir todos los puntos que quieres ver.
Das a entender que fisicamente andas fuerte, por lo que no creo que tengas problemas en hacer largas pateadas. Así de paso entrenas para Carros...
Y para llevar menos peso, dormirás en refugios guardados:
Día 1:
Bujaruelo-Collado de Bujaruelo- Bajar a Gavarnie a través del Vallée des Pouey Aspé, (das una vuelta por el pueblo si quieres) y subes, siguiendo el sendero que se dirige hacia la Hourquette d'Alans y el Refugio de Espuguettes hasta el Refugio-Chalet LE PAILHA situado bajo los Astazous, donde puedes dormir.
Día 2:
Refugio de Pailha-Circo de Gavarnie, siguiendo el sendero balizado que pasa por la puerta del refugio. Llegarás al Hotel du Cirque. Momento de contemplación. Te diriges a las Echelles (Escaleras) des Sarradets siguiendo la HRP (Alta Ruta Pirenaica), a través de las cuales vas superando el Circo por un, a priori imposible sendero, pero que de cerca verás que no tiene ninguna dificultad.Vas a ver la Gran Cascada a su misma altura. Llegas al Refugio de Sarradets, subes a la Brecha de Roland, y continuas por el sencillo sendero hasta Góriz.
Día 3:
Góriz-Bujaruelo por donde quieras: el fondo del Valle o por la Senda de los Cazadores.
Es una bonita travesía y vas a ver las principales "arquitecturas" de los dos Parque Nacionales.
Encarga cuanto antes los refugios, eso sí.
Saludos
Resumiendo: Bujaruelo - Sarradets - Gavarnie - Góriz (paso sin clavijas) - Ordesa???
Gracias[/quote]
Hola thejosetree:
Vamos a intentar unir todos los puntos que quieres ver.
Das a entender que fisicamente andas fuerte, por lo que no creo que tengas problemas en hacer largas pateadas. Así de paso entrenas para Carros...
Y para llevar menos peso, dormirás en refugios guardados:
Día 1:
Bujaruelo-Collado de Bujaruelo- Bajar a Gavarnie a través del Vallée des Pouey Aspé, (das una vuelta por el pueblo si quieres) y subes, siguiendo el sendero que se dirige hacia la Hourquette d'Alans y el Refugio de Espuguettes hasta el Refugio-Chalet LE PAILHA situado bajo los Astazous, donde puedes dormir.
Día 2:
Refugio de Pailha-Circo de Gavarnie, siguiendo el sendero balizado que pasa por la puerta del refugio. Llegarás al Hotel du Cirque. Momento de contemplación. Te diriges a las Echelles (Escaleras) des Sarradets siguiendo la HRP (Alta Ruta Pirenaica), a través de las cuales vas superando el Circo por un, a priori imposible sendero, pero que de cerca verás que no tiene ninguna dificultad.Vas a ver la Gran Cascada a su misma altura. Llegas al Refugio de Sarradets, subes a la Brecha de Roland, y continuas por el sencillo sendero hasta Góriz.
Día 3:
Góriz-Bujaruelo por donde quieras: el fondo del Valle o por la Senda de los Cazadores.
Es una bonita travesía y vas a ver las principales "arquitecturas" de los dos Parque Nacionales.
Encarga cuanto antes los refugios, eso sí.
Saludos
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
[quote user="thejosetree" post="28286"]Ostia, muchas gracias tío, tiene muy buena pinta. Lo unico que me preocupa es el tema acampada. Tienes algún track de gps d ela ruta, mapa o cualquier referencia de la ruta? Es que siempre me gusta ir con mi mapita y bien orientado.
Muchas gracias de nuevo![/quote]
Me alegro que te hayas animado. ¡Es una travesía maravillosa!
No tendrás ningún problema con las zonas de acampada.
Tengo un PDF cojonudo que hice antes de empezar la travesía, tengo los tracks que planifiqué, los tracks que realicé, ... lo que quieras.
¿Cómo te los puedo pasar? ¿Alguien sabe cómo?
¿te ha gustado el video
Muchas gracias de nuevo![/quote]
Me alegro que te hayas animado. ¡Es una travesía maravillosa!
No tendrás ningún problema con las zonas de acampada.
Tengo un PDF cojonudo que hice antes de empezar la travesía, tengo los tracks que planifiqué, los tracks que realicé, ... lo que quieras.
¿Cómo te los puedo pasar? ¿Alguien sabe cómo?
¿te ha gustado el video
-
thejosetree
- Mensajes: 7
- Registrado: 10.09.2007 - 18:16
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
[quote user="SiriNeos" post="28296"][quote user="thejosetree" post="28286"]Ostia, muchas gracias tío, tiene muy buena pinta. Lo unico que me preocupa es el tema acampada. Tienes algún track de gps d ela ruta, mapa o cualquier referencia de la ruta? Es que siempre me gusta ir con mi mapita y bien orientado.
Muchas gracias de nuevo![/quote]
Me alegro que te hayas animado. ¡Es una travesía maravillosa!
No tendrás ningún problema con las zonas de acampada.
Tengo un PDF cojonudo que hice antes de empezar la travesía, tengo los tracks que planifiqué, los tracks que realicé, ... lo que quieras.
¿Cómo te los puedo pasar? ¿Alguien sabe cómo?
¿te ha gustado el video[/quote]
Pues pasamelo por mail si te parece bien. Toma nota: josenoguera85@gmail.com
El vídeo me ha encantado. Estudio audiovisuales y también quiero realizar un video-crónica en próximas salidas a la montaña. Que cámara tienes? La calidad de imagen es buenísima.
Un abrazo y gracias de nuevo!
Muchas gracias de nuevo![/quote]
Me alegro que te hayas animado. ¡Es una travesía maravillosa!
No tendrás ningún problema con las zonas de acampada.
Tengo un PDF cojonudo que hice antes de empezar la travesía, tengo los tracks que planifiqué, los tracks que realicé, ... lo que quieras.
¿Cómo te los puedo pasar? ¿Alguien sabe cómo?
¿te ha gustado el video[/quote]
Pues pasamelo por mail si te parece bien. Toma nota: josenoguera85@gmail.com
El vídeo me ha encantado. Estudio audiovisuales y también quiero realizar un video-crónica en próximas salidas a la montaña. Que cámara tienes? La calidad de imagen es buenísima.
Un abrazo y gracias de nuevo!
-
thejosetree
- Mensajes: 7
- Registrado: 10.09.2007 - 18:16
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
[quote user="Granin" post="28295"][quote user="thejosetree" post="28293"]
Resumiendo: Bujaruelo - Sarradets - Gavarnie - Góriz (paso sin clavijas) - Ordesa???
Gracias[/quote]
Hola thejosetree:
Vamos a intentar unir todos los puntos que quieres ver.
Das a entender que fisicamente andas fuerte, por lo que no creo que tengas problemas en hacer largas pateadas. Así de paso entrenas para Carros...
Y para llevar menos peso, dormirás en refugios guardados:
Día 1:
Bujaruelo-Collado de Bujaruelo- Bajar a Gavarnie a través del Vallée des Pouey Aspé, (das una vuelta por el pueblo si quieres) y subes, siguiendo el sendero que se dirige hacia la Hourquette d'Alans y el Refugio de Espuguettes hasta el Refugio-Chalet LE PAILHA situado bajo los Astazous, donde puedes dormir.
Día 2:
Refugio de Pailha-Circo de Gavarnie, siguiendo el sendero balizado que pasa por la puerta del refugio. Llegarás al Hotel du Cirque. Momento de contemplación. Te diriges a las Echelles (Escaleras) des Sarradets siguiendo la HRP (Alta Ruta Pirenaica), a través de las cuales vas superando el Circo por un, a priori imposible sendero, pero que de cerca verás que no tiene ninguna dificultad.Vas a ver la Gran Cascada a su misma altura. Llegas al Refugio de Sarradets, subes a la Brecha de Roland, y continuas por el sencillo sendero hasta Góriz.
Día 3:
Góriz-Bujaruelo por donde quieras: el fondo del Valle o por la Senda de los Cazadores.
Es una bonita travesía y vas a ver las principales "arquitecturas" de los dos Parque Nacionales.
Encarga cuanto antes los refugios, eso sí.
Saludos[/quote]
Esta también está muy bien, sobretodo porque pasa por la Brecha y se detiene en Gavarnie, lugares emblemáticos que nunca he visitado.
Muchas gracias a todos, me habeis aclarado muchas dudas.
Resumiendo: Bujaruelo - Sarradets - Gavarnie - Góriz (paso sin clavijas) - Ordesa???
Gracias[/quote]
Hola thejosetree:
Vamos a intentar unir todos los puntos que quieres ver.
Das a entender que fisicamente andas fuerte, por lo que no creo que tengas problemas en hacer largas pateadas. Así de paso entrenas para Carros...
Y para llevar menos peso, dormirás en refugios guardados:
Día 1:
Bujaruelo-Collado de Bujaruelo- Bajar a Gavarnie a través del Vallée des Pouey Aspé, (das una vuelta por el pueblo si quieres) y subes, siguiendo el sendero que se dirige hacia la Hourquette d'Alans y el Refugio de Espuguettes hasta el Refugio-Chalet LE PAILHA situado bajo los Astazous, donde puedes dormir.
Día 2:
Refugio de Pailha-Circo de Gavarnie, siguiendo el sendero balizado que pasa por la puerta del refugio. Llegarás al Hotel du Cirque. Momento de contemplación. Te diriges a las Echelles (Escaleras) des Sarradets siguiendo la HRP (Alta Ruta Pirenaica), a través de las cuales vas superando el Circo por un, a priori imposible sendero, pero que de cerca verás que no tiene ninguna dificultad.Vas a ver la Gran Cascada a su misma altura. Llegas al Refugio de Sarradets, subes a la Brecha de Roland, y continuas por el sencillo sendero hasta Góriz.
Día 3:
Góriz-Bujaruelo por donde quieras: el fondo del Valle o por la Senda de los Cazadores.
Es una bonita travesía y vas a ver las principales "arquitecturas" de los dos Parque Nacionales.
Encarga cuanto antes los refugios, eso sí.
Saludos[/quote]
Esta también está muy bien, sobretodo porque pasa por la Brecha y se detiene en Gavarnie, lugares emblemáticos que nunca he visitado.
Muchas gracias a todos, me habeis aclarado muchas dudas.
-
admin
- administrador

- Mensajes: 3007
- Registrado: 20.03.2006 - 21:01
- Ubicación: en el quinto pino
- Contactar:
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
[quote user="SiriNeos" post="28296"][quote user="thejosetree" post="28286"]Ostia, muchas gracias tío, tiene muy buena pinta. Lo unico que me preocupa es el tema acampada. Tienes algún track de gps d ela ruta, mapa o cualquier referencia de la ruta? Es que siempre me gusta ir con mi mapita y bien orientado.
Muchas gracias de nuevo![/quote]
Me alegro que te hayas animado. ¡Es una travesía maravillosa!
No tendrás ningún problema con las zonas de acampada.
Tengo un PDF cojonudo que hice antes de empezar la travesía, tengo los tracks que planifiqué, los tracks que realicé, ... lo que quieras.
¿Cómo te los puedo pasar? ¿Alguien sabe cómo?
¿te ha gustado el video[/quote]
Hay un subforo dedicado a tracks y otro a mapas.
salu2.
Muchas gracias de nuevo![/quote]
Me alegro que te hayas animado. ¡Es una travesía maravillosa!
No tendrás ningún problema con las zonas de acampada.
Tengo un PDF cojonudo que hice antes de empezar la travesía, tengo los tracks que planifiqué, los tracks que realicé, ... lo que quieras.
¿Cómo te los puedo pasar? ¿Alguien sabe cómo?
¿te ha gustado el video[/quote]
Hay un subforo dedicado a tracks y otro a mapas.
salu2.
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
[quote user="thejosetree" post="28297]
Pues pasamelo por mail si te parece bien. Toma nota: josenoguera85@gmail.com
El vídeo me ha encantado. Estudio audiovisuales y también quiero realizar un video-crónica en próximas salidas a la montaña. Que cámara tienes? La calidad de imagen es buenísima.
Un abrazo y gracias de nuevo![/quote]
Te acabo de mandar los mapas.
¡Disfruta!
Un saludo,
SiriNeos
Pues pasamelo por mail si te parece bien. Toma nota: josenoguera85@gmail.com
El vídeo me ha encantado. Estudio audiovisuales y también quiero realizar un video-crónica en próximas salidas a la montaña. Que cámara tienes? La calidad de imagen es buenísima.
Un abrazo y gracias de nuevo![/quote]
Te acabo de mandar los mapas.
¡Disfruta!
Un saludo,
SiriNeos
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
[quote user="thejosetree" post="28293"][quote user="Nacho" post="28290"]Y si la dejas en dos días:
1- Torla - S. Nicolás de Bujaruelo - Puerto de Bujaruelo - Ref. Sarradets (aprovechas la tarde en Sarradets para darte una vuelta por las inmediaciones del refugio y te asomas al circo de Gavarnie)
2- Ref. Sarradets - Brecha de Rolando - Taillón (a 45 min. de la Brecha y te meriendas un 3.000m. sin dificultades técnicas en esa época) - Brecha
Aquí dos opciones: tirarte hacia la derecha a Salarons para buscar el Circo de Carriata o a la izquierda hacia Planas de Narciso en busca del Circo de Cotatuero.
Tanto desde Carriata como desde Cotatuero puedes bajar directamente (atravesando clavijas, eso sí) al fondo del valle de Ordesa, punto final del recorrido o si te vieses con ganas y tiempo, la famosa Faja de las Flores enlaza ambos circos por los paredones superiores, lo que te supone algo más de 1.30h de camino añadido (completamente llano) y bajar luego hacia el valle de forma rápida por cualquiera de los dos.
Ahora te toca
[/quote]
Esta la veo también de puta madre, pero prefiero evitar las clavijas, sobretodo si hay que llevar arnés. No hay un paso más accesible para llegar a Ordesa desde Sarradets o Gavarnie?
Y otra cosa. Del refugio de Sarradets a Gavarnie cuanto hay exactamente?
Gracias[/quote]
Del refugio al balcón que se asoma al circo unos 20 minutos

1- Torla - S. Nicolás de Bujaruelo - Puerto de Bujaruelo - Ref. Sarradets (aprovechas la tarde en Sarradets para darte una vuelta por las inmediaciones del refugio y te asomas al circo de Gavarnie)
2- Ref. Sarradets - Brecha de Rolando - Taillón (a 45 min. de la Brecha y te meriendas un 3.000m. sin dificultades técnicas en esa época) - Brecha
Aquí dos opciones: tirarte hacia la derecha a Salarons para buscar el Circo de Carriata o a la izquierda hacia Planas de Narciso en busca del Circo de Cotatuero.
Tanto desde Carriata como desde Cotatuero puedes bajar directamente (atravesando clavijas, eso sí) al fondo del valle de Ordesa, punto final del recorrido o si te vieses con ganas y tiempo, la famosa Faja de las Flores enlaza ambos circos por los paredones superiores, lo que te supone algo más de 1.30h de camino añadido (completamente llano) y bajar luego hacia el valle de forma rápida por cualquiera de los dos.
Ahora te toca
Esta la veo también de puta madre, pero prefiero evitar las clavijas, sobretodo si hay que llevar arnés. No hay un paso más accesible para llegar a Ordesa desde Sarradets o Gavarnie?
Y otra cosa. Del refugio de Sarradets a Gavarnie cuanto hay exactamente?
Gracias[/quote]
Del refugio al balcón que se asoma al circo unos 20 minutos

-
thejosetree
- Mensajes: 7
- Registrado: 10.09.2007 - 18:16
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
Bueno pues, acabo de hablar con el colega con el que haré la ruta y él está más por la idea de Granin, ya que quiere ir a Gavarnie y hacerse las fotos panorámicas correspondientes de todo el circo, además de pasar por la Brecha de Roland, que siempre queda bien decirlo.
Así pues quedaría de la siguiente manera:
Día 1: Bujaruelo - Puerto de Bujaruelo - Gavarnie y hacer noche en un hotel o refugio de la zona o el pueblo.
Día 2: Gavarnie - Serradets - Brecha - Góriz
Día 3: Góriz - Circo de Soaso - Senda Cazadores - Pradera Ordesa y pa la Carros de Foc que nos vamos.
Antes de empezar a hacer las reservas y planes correspondientes, quiero aclarar un par de puntos últimos que no me han quedado claros:
- El glaciar (Más bien nevero, de glaciar queda poco) que hay en la Brecha de Roland es fácil de pasar y supongo que por esas fechas estará marcadísimo por las pisadas de la gente, no? Ya he dicho que nunca llevo crampones ni piolet, pues nunca me han hecho falta.
- Qué tiempos son los estandar para cada una de las etapas que he puesto? Está claro que son todas de una jornada completa, pero preferiría saber los tiempos aproximados por si tenemos que hacer noche en los refugios.
- Si quisieramos hacer acampada en vez de ir a refugios, qué zonas recomendais para hacerlo teniendo en cuenta los finales de cada etapa? Podriamos hacer noche en alguna zona de acampada cercana a gavarnie la primera noche, y acampar al lado del refugio de Góriz, que creo que está permitido, no?
- Los caminos están bien marcados y definidos con marcas de algún tipo? Está todo bien señalizado como Parque Nacional que es? Algún punto en concreto que necesite de especial cuidado para no perder orientación?, o tengo que cargar con el gps y mapa sí o si? Supongo que de Bujaruelo a Gavarnie será casi como una autopista de montañeros, pero a partir de la Brecha y hacia Góriz seguro que el camino no será tan claro. o me equivoco?
De nuevo gracias a todos, también a lso que me habeis enviado privados con info o mapas extra. Sois una comunidad cojonuda.
Así pues quedaría de la siguiente manera:
Día 1: Bujaruelo - Puerto de Bujaruelo - Gavarnie y hacer noche en un hotel o refugio de la zona o el pueblo.
Día 2: Gavarnie - Serradets - Brecha - Góriz
Día 3: Góriz - Circo de Soaso - Senda Cazadores - Pradera Ordesa y pa la Carros de Foc que nos vamos.
Antes de empezar a hacer las reservas y planes correspondientes, quiero aclarar un par de puntos últimos que no me han quedado claros:
- El glaciar (Más bien nevero, de glaciar queda poco) que hay en la Brecha de Roland es fácil de pasar y supongo que por esas fechas estará marcadísimo por las pisadas de la gente, no? Ya he dicho que nunca llevo crampones ni piolet, pues nunca me han hecho falta.
- Qué tiempos son los estandar para cada una de las etapas que he puesto? Está claro que son todas de una jornada completa, pero preferiría saber los tiempos aproximados por si tenemos que hacer noche en los refugios.
- Si quisieramos hacer acampada en vez de ir a refugios, qué zonas recomendais para hacerlo teniendo en cuenta los finales de cada etapa? Podriamos hacer noche en alguna zona de acampada cercana a gavarnie la primera noche, y acampar al lado del refugio de Góriz, que creo que está permitido, no?
- Los caminos están bien marcados y definidos con marcas de algún tipo? Está todo bien señalizado como Parque Nacional que es? Algún punto en concreto que necesite de especial cuidado para no perder orientación?, o tengo que cargar con el gps y mapa sí o si? Supongo que de Bujaruelo a Gavarnie será casi como una autopista de montañeros, pero a partir de la Brecha y hacia Góriz seguro que el camino no será tan claro. o me equivoco?
De nuevo gracias a todos, también a lso que me habeis enviado privados con info o mapas extra. Sois una comunidad cojonuda.
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
[quote user="macc" post="28283"][quote user="SiriNeos" post="28282"]- Este año nosotros haremos una travesía para rondar al Vignemale. Empezaremos el 24 de Julio en San Nicolás y terminaremos el 26 en el mismo sitio.[/quote]
Echale un vistazo a este enlace, es mas o menos lo que esta preparando Sirineos para este verano.
http://picasaweb.google.es/Capita.Tro/V ... lVignemale#
salu2[/quote]
Macc,
Te felicito por las fotos, la ruta, ... ¡Que maravilla!
Me ha gustado tanto que he decidido hacer la misma ruta que vosotros. Iremos del 24 al 26 de julio. En un principio no pensaba bajar hasta Pont d'Espagne, pero tus fotos me han hecho cambiar de opinión. Es posible que alargue la etapa del primer día para acortar un poco la del segundo y acampar bajando a Pont d'Espagne. ¿qué opinas?
Cuando haga el video de mi travesía, te pondré en los créditos de mi película.
Dudas:
- ¿Es necesario llevar crampones y piolet?
- ¿Tienes el track que hiciste?
- ¿Es complicado pasar la Horqueta de Ossue?
- ¿Hay algún paso complicado para alguien que tenga vértigo?
Echale un vistazo a este enlace, es mas o menos lo que esta preparando Sirineos para este verano.
http://picasaweb.google.es/Capita.Tro/V ... lVignemale#
salu2[/quote]
Macc,
Te felicito por las fotos, la ruta, ... ¡Que maravilla!
Me ha gustado tanto que he decidido hacer la misma ruta que vosotros. Iremos del 24 al 26 de julio. En un principio no pensaba bajar hasta Pont d'Espagne, pero tus fotos me han hecho cambiar de opinión. Es posible que alargue la etapa del primer día para acortar un poco la del segundo y acampar bajando a Pont d'Espagne. ¿qué opinas?
Cuando haga el video de mi travesía, te pondré en los créditos de mi película.
Dudas:
- ¿Es necesario llevar crampones y piolet?
- ¿Tienes el track que hiciste?
- ¿Es complicado pasar la Horqueta de Ossue?
- ¿Hay algún paso complicado para alguien que tenga vértigo?
Re: Circular Por Ordesa - Gavarnie
[quote user="thejosetree" post="28310"]Bueno pues, acabo de hablar con el colega con el que haré la ruta y él está más por la idea de Granin, ya que quiere ir a Gavarnie y hacerse las fotos panorámicas correspondientes de todo el circo, además de pasar por la Brecha de Roland, que siempre queda bien decirlo.
Así pues quedaría de la siguiente manera:
Día 1: Bujaruelo - Puerto de Bujaruelo - Gavarnie y hacer noche en un hotel o refugio de la zona o el pueblo.
Día 2: Gavarnie - Serradets - Brecha - Góriz
Día 3: Góriz - Circo de Soaso - Senda Cazadores - Pradera Ordesa y pa la Carros de Foc que nos vamos.
Antes de empezar a hacer las reservas y planes correspondientes, quiero aclarar un par de puntos últimos que no me han quedado claros:
1- El glaciar (Más bien nevero, de glaciar queda poco) que hay en la Brecha de Roland es fácil de pasar y supongo que por esas fechas estará marcadísimo por las pisadas de la gente, no? Ya he dicho que nunca llevo crampones ni piolet, pues nunca me han hecho falta.
2- Qué tiempos son los estandar para cada una de las etapas que he puesto? Está claro que son todas de una jornada completa, pero preferiría saber los tiempos aproximados por si tenemos que hacer noche en los refugios.
3- Si quisieramos hacer acampada en vez de ir a refugios, qué zonas recomendais para hacerlo teniendo en cuenta los finales de cada etapa? Podriamos hacer noche en alguna zona de acampada cercana a gavarnie la primera noche, y acampar al lado del refugio de Góriz, que creo que está permitido, no?
4- Los caminos están bien marcados y definidos con marcas de algún tipo? Está todo bien señalizado como Parque Nacional que es? Algún punto en concreto que necesite de especial cuidado para no perder orientación?, o tengo que cargar con el gps y mapa sí o si? Supongo que de Bujaruelo a Gavarnie será casi como una autopista de montañeros, pero a partir de la Brecha y hacia Góriz seguro que el camino no será tan claro. o me equivoco? [/quote]
Hola:
Te respondo a las preguntas:
1- Ya habías comentado que no querías llevar crampones, por lo tanto no te iba a recomendar un recorrido en el cual fuesen necesarios
A la hora en la cual vas a subir a la Brecha, el sendero estará bien pisado y blando, por lo tanto podrás subir con cuidado sin necesidad de pinchos.
2- Yo creo que en menos de ocho horas (contando paradas...) deberías de terminar las etapas (y echando por arriba)
3- Los alrededores de Gavarnie son Parque Nacional, por lo tanto, la acampada está prohibida. Si subís por el sendero que os recomendé, el que va al Refugio Chalet de Pailha, tenéis una cabaña libre (la de Pailla) situada en una bonita pradera con agua donde podríais dormir.
4- No hay pérdida en el recorrido:
durante la subida a Bujaruelo te limitas a seguir los postes de alta tensión. De Bujaruelo a Gavarnie vas a bajar por el fondo de un valle sin arbolado y con sólo un sendero. Pero atención, seguramente no verás a nadie en esa bajada. No es un recorrido habitual. Tienes una cabaña libre en ese valle, la cabaña del soldado, aunque queda lejos del pueblo. En el mismo Gavarnie sí que vas a tener problemas para orientarte entre tanto turista
.
Tanto si subes a Pailla, como si vas al Circo, los dos recorridos está perfectamente señalizados, al igual que la subida por las Echelles des Sarradets.
La subida a la Brecha es una romería, y el camino de aquí a Góriz sí que es un recorrido habitual, donde tampoco vas a tener problemas de orientación.
La bajada a la pradera... partirse
De todas formas, el llevar un mapa siempre es imprescindible (aunque sea para identificar las cimas o por si hay que hacer una variante), y si tienes un gps que cargue cartografía, también hay buenos mapas de esa zona.
Saludos
Así pues quedaría de la siguiente manera:
Día 1: Bujaruelo - Puerto de Bujaruelo - Gavarnie y hacer noche en un hotel o refugio de la zona o el pueblo.
Día 2: Gavarnie - Serradets - Brecha - Góriz
Día 3: Góriz - Circo de Soaso - Senda Cazadores - Pradera Ordesa y pa la Carros de Foc que nos vamos.
Antes de empezar a hacer las reservas y planes correspondientes, quiero aclarar un par de puntos últimos que no me han quedado claros:
1- El glaciar (Más bien nevero, de glaciar queda poco) que hay en la Brecha de Roland es fácil de pasar y supongo que por esas fechas estará marcadísimo por las pisadas de la gente, no? Ya he dicho que nunca llevo crampones ni piolet, pues nunca me han hecho falta.
2- Qué tiempos son los estandar para cada una de las etapas que he puesto? Está claro que son todas de una jornada completa, pero preferiría saber los tiempos aproximados por si tenemos que hacer noche en los refugios.
3- Si quisieramos hacer acampada en vez de ir a refugios, qué zonas recomendais para hacerlo teniendo en cuenta los finales de cada etapa? Podriamos hacer noche en alguna zona de acampada cercana a gavarnie la primera noche, y acampar al lado del refugio de Góriz, que creo que está permitido, no?
4- Los caminos están bien marcados y definidos con marcas de algún tipo? Está todo bien señalizado como Parque Nacional que es? Algún punto en concreto que necesite de especial cuidado para no perder orientación?, o tengo que cargar con el gps y mapa sí o si? Supongo que de Bujaruelo a Gavarnie será casi como una autopista de montañeros, pero a partir de la Brecha y hacia Góriz seguro que el camino no será tan claro. o me equivoco? [/quote]
Hola:
Te respondo a las preguntas:
1- Ya habías comentado que no querías llevar crampones, por lo tanto no te iba a recomendar un recorrido en el cual fuesen necesarios
A la hora en la cual vas a subir a la Brecha, el sendero estará bien pisado y blando, por lo tanto podrás subir con cuidado sin necesidad de pinchos.
2- Yo creo que en menos de ocho horas (contando paradas...) deberías de terminar las etapas (y echando por arriba)
3- Los alrededores de Gavarnie son Parque Nacional, por lo tanto, la acampada está prohibida. Si subís por el sendero que os recomendé, el que va al Refugio Chalet de Pailha, tenéis una cabaña libre (la de Pailla) situada en una bonita pradera con agua donde podríais dormir.
4- No hay pérdida en el recorrido:
durante la subida a Bujaruelo te limitas a seguir los postes de alta tensión. De Bujaruelo a Gavarnie vas a bajar por el fondo de un valle sin arbolado y con sólo un sendero. Pero atención, seguramente no verás a nadie en esa bajada. No es un recorrido habitual. Tienes una cabaña libre en ese valle, la cabaña del soldado, aunque queda lejos del pueblo. En el mismo Gavarnie sí que vas a tener problemas para orientarte entre tanto turista
Tanto si subes a Pailla, como si vas al Circo, los dos recorridos está perfectamente señalizados, al igual que la subida por las Echelles des Sarradets.
La subida a la Brecha es una romería, y el camino de aquí a Góriz sí que es un recorrido habitual, donde tampoco vas a tener problemas de orientación.
La bajada a la pradera... partirse
De todas formas, el llevar un mapa siempre es imprescindible (aunque sea para identificar las cimas o por si hay que hacer una variante), y si tienes un gps que cargue cartografía, también hay buenos mapas de esa zona.
Saludos


