Aprovechando esta época en la que el foro está más apagado os pongo algunas fotos de Guara del último fin de semana de noviembre.
Concretamente pertenecen al Barranco del Mascún, junto al término municipal de Rodellar.
Esepero que a los que no conozcáis la zona os gusten las imágines y os pique un poco el gusanillo de descubrir esta sierra prepirenaica, paraíso de barranquistas y buena alternativa senderista cuando las condiciones más arriba no son favorables.
(Ah, y a ver si encontráis un delfín dentro de alguna )
Que pasada de fotos ,no conozco GUARA pero despues de este reportage fotografico,nos escapamos en el momento que podamos,queda prometido, pues tiene una pinta impresionante,lo dicho la proxima derechitos a GUARA.
SALUDOS.
PD. :sorry: El uno de la valoracion tenia que ser un DIEZ ¡¡¡¡ PERDON !!!! el dedo tonto.
Si que tiene consideración de la mejor zona de barranquismo de España, que se lo digan a los montones de franceses que vienen, que por cierto algunos no vuelven por algún accidente grave; eso me recuerda que hay que poner algo de seguridad y prevencion en el descenso de barrancos.
Muy majas las fotos, .... el delfin....? en la 3ª y en la última quizás?
ufff, muy vertical para mi (recuerden el video de las clavijas de carriata)!!!!. Pero escalar eso para llegar los arcos de arriba tiene que ser muy bonito!!.
Pero para ir allí que hago??, nacional I, nacional II??. Ni idea de donde está. :sorry:
Carretera Huesca - Lleida, saliendo de Huesca llegarás a Barbastro, aquí está el desvio hacia el N. para la Sierra de Guara y su localidad más importante, Alquezar.
Nosotros fuimos a andar y no despegamos los pies del suelo. La idea que llevábamos era la de recorrer el fondo del barranco, siempre junto al cauce, hasta que se encajona y se empiezan a formar resaltes y cascadas que te impiden seguir subiendo.
Al encontrarnos con más agua de la prevista y después de cruzar el río 11 veces (descalza, cruza, seca, calza; descalza, cruza, seca, calza...) decidimos, llegando a la zona conocida como La Ciudadela (foto 5), coger un camino que remonta la pared de la izquierda (tipo senda cazadores pero muchísimo más suave. Cartel indicador) que te deja en la parte alta del barranco (foto 6) y que conduce al pueblo abandonado de Otín (dónde sólo habitan cabras asilvestradas. Algunas de ellas hasta en los tejados, como habréis visto)
Nosotros comimos aquí y regresamos aunque hay posibilidad de continuar barranco arriba por una serie de cornisas en la parte alta del desfiladero (tipo faja de las flores, pero a menor escala y salvando las diferencias, obviamente)
Otro apunte: Para hacer esta misma ruta no es necesario llegar hasta Barbastro-Alquézar (aunque es ciertro que esté último es la "capital" de la Sierra de Guara, punto de partida de infinidad de rutas y probablemente uno de los pueblos más bellos de Aragón)
Para llegar a Rodellar: Desde Huesca coger N-240 dirección Barbastro-Lérida y al poco de pasar por Angüés (cuidado, zona de radar fijo) cruzaremos por encima del río Alcanadre y enseguida desvío a Abiego.
Una vez en la A-1229, pasaremos por Abiego y más adelante por Bierge. Aquí coger la HU-341 que después de dejar Las Almunias nos llevará hasta Rodellar.
Es más sencillo de lo que parece. Viene indicado Rodellar en los carteles desde que sales de la nacional. Si no, ya sabéis, www.,guiacampsa.com
El delfín... PREMIO!!!! En la tercera y la última.
Nosotros tampoco hemos estado en Guara,aunque ya habíamos oido hablar de esa maravilla de barrancos que hay por la zona..En fin ,habra que ir en cuanto se pueda!
De hecho cuando subes a Ordesa pasas un trozo por el parque natural
de la sierra de y cañones de Guara , cuando pasas por Nueno y despues del
embalse de Arguis N-330 un tramo pasa por este parque.