Se trata de una bella y romántica composición de torres y muros en perfecta armonía con las montañas y los lagos. La combinación de varios estilos arquitectónicos y la artesanía interior han inspirado a generaciones de adultos y niños.
El rey exigió dos condiciones en su construcción: primero, que fuera edificado por trabajadores bávaros y con materiales bávaros, sin excepciones, lo que favoreció la creación de una poderosa artesanía en Baviera, que ha hecho de ella uno de los mayores enclaves industriales de Alemania. Y segundo, que por fuera se asemejase a los castillos de los cuentos de hadas que tanto admiraba en su juventud, mientras que por dentro tuviera todos los avances tecnológicos de la época.
El palacio es propiedad del Estado de Baviera, a diferencia del Castillo de Hohenschwangau, que es de propiedad de Franz, duque de Baviera. El Estado Libre de Baviera ha gastado más de € 14,5 millones en Neuschwanstein para el mantenimiento, la renovación y los servicios de visitantes desde 1990.







fuente:http://planetagadget.com/2008/09/23/el- ... hwanstein/