Yo me quedo con otra frase:
"No es mejor montañero el que más rapido y alto sube, sino el que mejor conoce las montañas."
Everest 1996: 36 Horas Enterrado Bajo La Nieve.
Re: Everest 1996: 36 Horas Enterrado Bajo La Nieve.
[img]http://www.s-flores.com/imagenes/2-fond ... o-rosa.jpg[/img]
Bonita espina tiene esa hermosa flor para enamorados.
salu2.
Bonita espina tiene esa hermosa flor para enamorados.
salu2.
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesa
ordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -

ordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
Re: Everest 1996: 36 Horas Enterrado Bajo La Nieve.
[quote user="class" post="38190"][img]http://www.s-flores.com/imagenes/2-fond ... o-rosa.jpg[/img]
Bonita espina tiene esa hermosa flor para enamorados.
salu2.[/quote]
Ummm . . .
intentaré ser breve Class:
Había un hombre muy precavido que
Aquel que nunca se rió ni jugó;
el nunca se arriesgó, ni nunca intentó nada,
el nunca cantó u oró.
Y cuando un día murió,
el seguro de vida se negó a pagar,
porque, como nunca había vivido,
¡dijeron que no había muerto!
El proceso de vivir es en sí un riesgo, pero todos tenemos que enfrentarnos a él en diferentes etapas. Para aprender a caminar, un bebé debe arriesgarse al dolor que producen las caídas. El adolescente que acaba de sacar la licencia de conducir se enfrenta al mayor riesgo de su vida como conductor. La pareja que se compromete con los votos matrimoniales debe enfrentar la posibilidad de que esa unión, la cual esperan que sea la que les de la mayor felicidad de la vida, pueda ser también la que traiga los dolores más fuertes. Y el empresario que intenta afianzarse o ampliar su empresa sabe que también corre riesgo de sufrir una pérdida sustancial.
Por lo tanto, si existe tal potencial de sufrimiento cuando tratamos de crecer y alcanzar metas en la vida, ¿por qué lo intentamos?
Una razón es que nos han bendecido con un impulso interior que nos lleva a mejorarnos en la vida. Con mucho acierto alguien ha dicho que ” llega el día en que el riesgo de quedarse como un brote es más doloroso que el riesgo de florecer “. Y sabemos que no podemos recoger rosas sin correr el riesgo de herirnos con una espina.
Bonita espina tiene esa hermosa flor para enamorados.
salu2.[/quote]
Ummm . . .
intentaré ser breve Class:
Había un hombre muy precavido que
Aquel que nunca se rió ni jugó;
el nunca se arriesgó, ni nunca intentó nada,
el nunca cantó u oró.
Y cuando un día murió,
el seguro de vida se negó a pagar,
porque, como nunca había vivido,
¡dijeron que no había muerto!
El proceso de vivir es en sí un riesgo, pero todos tenemos que enfrentarnos a él en diferentes etapas. Para aprender a caminar, un bebé debe arriesgarse al dolor que producen las caídas. El adolescente que acaba de sacar la licencia de conducir se enfrenta al mayor riesgo de su vida como conductor. La pareja que se compromete con los votos matrimoniales debe enfrentar la posibilidad de que esa unión, la cual esperan que sea la que les de la mayor felicidad de la vida, pueda ser también la que traiga los dolores más fuertes. Y el empresario que intenta afianzarse o ampliar su empresa sabe que también corre riesgo de sufrir una pérdida sustancial.
Por lo tanto, si existe tal potencial de sufrimiento cuando tratamos de crecer y alcanzar metas en la vida, ¿por qué lo intentamos?
Una razón es que nos han bendecido con un impulso interior que nos lleva a mejorarnos en la vida. Con mucho acierto alguien ha dicho que ” llega el día en que el riesgo de quedarse como un brote es más doloroso que el riesgo de florecer “. Y sabemos que no podemos recoger rosas sin correr el riesgo de herirnos con una espina.
Última edición por kilimon el 04.05.2010 - 21:15, editado 1 vez en total.

Re: Everest 1996: 36 Horas Enterrado Bajo La Nieve.
por cierto class, si te digo "Te quiero", me he pinchado con una espina o logré una rosa?? partirse partirse partirse partirse
Me voy a dormir que ya empiezo a "chochear". . . :wallb: :wallb: :wallb:
Me voy a dormir que ya empiezo a "chochear". . . :wallb: :wallb: :wallb:

Re: Everest 1996: 36 Horas Enterrado Bajo La Nieve.
Todo lo que comentais esta muy bien: ser conscientes de nuestras limitaciones, saber darse la vuelta a tiempo en un paso comprometido, etc, etc, pero............
Estais realmente seguros que controlais la situacion ¿?.
La frontera entre el "se lo que me hago, lo tengo controlado" y el "si no hubiera dado ese paso" es tan pequeña que dificilmente creo que alguien lo pueda tener controlado.
El riesgo cero en montaña no existe ( ni en ninguna actividad), un resbalon lo puedes dar en cualquier lugar. Por ejemplo, todos conocemos el paso por las clavijas de Soaso, son faciles.........pero un mal apoyo puede ser muy jod.....ido, y por alli todos pasamos.
A medida que aumentamos el nivel de actividad aumenta nuestro conocimiento del medio y nuestra experiencia, pero tambien el riesgo.
Hablamos de arriesgar la vida en un 8000, pero igual por nuestra experiencia, en cualquier chimenea o canal del Pirineo tambien la estamos arriesgando en demasia pero no sabemos reconocerlo, o no queremos, solo nos interesa el poder decir: he subido.
Creo que es algo muy personal del ser humano, marcarse un objetivo y querer conseguirlo a toda costa, cueste lo que cueste, simple y llanamente por decir "lo he conseguido".
Subir montañas es para mi ..................amor a la naturaleza, pasion por las actividades al aire libre, espiritu de superacion, paz ,cuanto mas solitaria es la ruta que hago mayor satisfaccion.
Como bien pone una frase que sale en todos mis post:
Persigo la felicidad y la montaña responde a mi busqueda.
salu2
Edito: No habia visto tu ultimo post Kilimon, en lineas generales completamente de acuerdo, pero hay una frase que me parce super-adecuada:
Y sabemos que no podemos recoger rosas sin correr el riesgo de herirnos con una espina.
bravo bravo bravo
Y lo que disfrutamos corriendo ese riesgo.......
Estais realmente seguros que controlais la situacion ¿?.
La frontera entre el "se lo que me hago, lo tengo controlado" y el "si no hubiera dado ese paso" es tan pequeña que dificilmente creo que alguien lo pueda tener controlado.
El riesgo cero en montaña no existe ( ni en ninguna actividad), un resbalon lo puedes dar en cualquier lugar. Por ejemplo, todos conocemos el paso por las clavijas de Soaso, son faciles.........pero un mal apoyo puede ser muy jod.....ido, y por alli todos pasamos.
A medida que aumentamos el nivel de actividad aumenta nuestro conocimiento del medio y nuestra experiencia, pero tambien el riesgo.
Hablamos de arriesgar la vida en un 8000, pero igual por nuestra experiencia, en cualquier chimenea o canal del Pirineo tambien la estamos arriesgando en demasia pero no sabemos reconocerlo, o no queremos, solo nos interesa el poder decir: he subido.
Creo que es algo muy personal del ser humano, marcarse un objetivo y querer conseguirlo a toda costa, cueste lo que cueste, simple y llanamente por decir "lo he conseguido".
Subir montañas es para mi ..................amor a la naturaleza, pasion por las actividades al aire libre, espiritu de superacion, paz ,cuanto mas solitaria es la ruta que hago mayor satisfaccion.
Como bien pone una frase que sale en todos mis post:
Persigo la felicidad y la montaña responde a mi busqueda.
salu2
Edito: No habia visto tu ultimo post Kilimon, en lineas generales completamente de acuerdo, pero hay una frase que me parce super-adecuada:
Y sabemos que no podemos recoger rosas sin correr el riesgo de herirnos con una espina.
bravo bravo bravo
Y lo que disfrutamos corriendo ese riesgo.......
Última edición por macc el 04.05.2010 - 21:32, editado 1 vez en total.
-
- administrador
- Mensajes: 3007
- Registrado: 20.03.2006 - 21:01
- Ubicación: en el quinto pino
- Contactar:
Re: Everest 1996: 36 Horas Enterrado Bajo La Nieve.
[quote user="kilimon" post="38201"]por cierto class, si te digo "Te quiero", me he pinchado con una espina o logré una rosa?? partirse partirse partirse partirse
Me voy a dormir que ya empiezo a "chochear". . . :wallb: :wallb: :wallb:[/quote]
Que descanses, pensaré en tí toda la noche.
salu2 y besitos.

partirse
Me voy a dormir que ya empiezo a "chochear". . . :wallb: :wallb: :wallb:[/quote]
Que descanses, pensaré en tí toda la noche.

salu2 y besitos.

partirse
Re: Everest 1996: 36 Horas Enterrado Bajo La Nieve.
que descanses kil....yo tambien pensare en ti ...toda la noche ....
Kili ...y macc teneis razónn...mañana si esto lucido dire algomas al respecto ...
PD..joerr ...que no se entere mi jefa ....

Kili ...y macc teneis razónn...mañana si esto lucido dire algomas al respecto ...
PD..joerr ...que no se entere mi jefa ....

- Moonking
- moderador
- Mensajes: 2079
- Registrado: 14.07.2007 - 10:23
- Ubicación: Conquistando cimas.
- Contactar:
Re: Everest 1996: 36 Horas Enterrado Bajo La Nieve.
Que gran razón teneis en lo de arriesgarse y que nadie está libre de problemas en ninguna parte.
Mi caso es un gran ejemplo.
No sé lo cientos (o miles) de kilómetros que habré pateado por montañas, caminos, pedregueras, etc etc...
Sólo he tenido un percance, un esguince de tobillo izquierdo.
Y fué trabajando, caminando por el almacén, un sitio totalmente llano y liso, en donde dí un mal paso y... dos meses sin caminar.
Con esto no quiero decir que debamos arriesgar más, sino que sin algo de riesgo, la vida es demasiado aburrida, o como dice el post de Kilimon, si no arriegas, es que no vives.
Mi caso es un gran ejemplo.
No sé lo cientos (o miles) de kilómetros que habré pateado por montañas, caminos, pedregueras, etc etc...
Sólo he tenido un percance, un esguince de tobillo izquierdo.
Y fué trabajando, caminando por el almacén, un sitio totalmente llano y liso, en donde dí un mal paso y... dos meses sin caminar.
Con esto no quiero decir que debamos arriesgar más, sino que sin algo de riesgo, la vida es demasiado aburrida, o como dice el post de Kilimon, si no arriegas, es que no vives.