Hola "carmenchu":
Hace unos años, para poder dejar el vehículo por la noche, era necesario acreditar reserva en Góriz, pero eso ya no se aplica por ser discriminatorio hacia los vivaqueadores y usuarios de otros refugios. No obstante te recomendaría que, al llegar, aparcases al fondo (cerca de la Guardería) y advirtieses a los Guardas de tus planes. No te van a cuidar el vehículo pero así sabrán donde estas.
Bueno y ahora nos vamos a la Faja de las Flores. Te iba a contestar con texto pero como dices que no controlas la zona, te pongo también una ortoimagen para ver si soy capaz de guiarte.
Entrar a la Faja por el este (Cotatuero) no es muy habitual y además el acceso es mucho menos evidente que por Carriata ya que la misma se perfila bastante diluida en la ladera terminal del Gallinero, pero no es imposible.
Consejos iniciales:
- Ten preparado un plan B por si los condicionantes no son los ideales.
- Utiliza el plan B si no hay buena visibilidad (nubes o niebla) y/o nieve (ahora no es el caso).
- La cota de entrada en la Faja es de 2.400 metros: procura no perder altura desde El Cráter.
- Sigue todos los consejos que ya te han dado.
Desde Góriz tienes que tomar el camino que conduce a la Brecha de Rolando por Faja Luenga. Cuando llegues al Collado de Millaris (1) (visible en todo momento desde el refugio) dejarás la senda a tu derecha y verás el Pluviómetro de San Fertús (2) al fondo en dirección O. Es muy grande y está instalado sobre una torreta metálica. Bordea la Plana girando 90º hacia el S hasta encontrar una grieta enorme (3) (puede tener nieve) por la que bajarás hasta un pequeño Circo de unos 200 metros de diámetro conocido como El Cráter. Pégate a la pared de la izquierda hasta encontrar su salida natural (4). Aquí estás en cota 2.400. Gira 90º a la derecha por la Faja del Descargador hasta que llegues a un pequeño promontorio (5), sobre la Faja de Cotatuero, desde donde tienes una espectacular vista de los anfiteatros del Circo, el fondo del Cañon de Ordesa y la entrada de la Faja de las Flores (8). Baja ligeramente hacia un pequeño replano herboso (6) y te cruzarás con el camino de la Brecha. El siguiente tramo es preventivo: rodear La Esmoladera (un lapiaz gigante y peligroso de unas 50 Ha. donde si entras te puedes perder, agotar, lesionar, etc.) por el norte, a través de la Mallata de Barrau (7) y siempre por la hierba hasta llegar a la entrada de la Faja, marcada por un par de bloques de roca y restos del antiguo mojón gigante.
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA