CAPAS escribió: con que me hubiesen despertado lo habría solucionado enseguida, yo tengo remedio,
Sinceramente, Capas, olé tus huevos de tener remedio y no ponerlo ANTES de la sinfonía...
Yo soy de los que se vuelve estrangulador en potencia cuando tengo los aullidos cerca. Los que me conocen saben que soy un tío pacífico, pero es que este tema me saca de mis casillas. Me supera, lo asumo.
Cuando planificamos alguna ruta de un par de días (he sido incapaz de encadenar más de dos noches) lo primero que preparo son los tapones, y aún así cuesta descansar bien pues también es una sensación extraña.
La peor experiencia en este sentido fue en el albergue de Torla. Después de un día largo por las alturas y con Góriz completo a pesar de no ser pleno verano, mis compañeros y yo agradecimos echarnos a la cama sin nadie más en la habitación. Al rato (serían cerca de las 12 de la noche, ¿de dónde vendrían?) entró un grupo de cuatro o cinco personas que ya nos desveló un poco. Cuando por fin la modorra empezaba a apoderarse de la consciencia, el Pavarotti de turno comenzó su recital. Imposible recuperar el sueño. Desvelo total.
Me levanté de la cama pensando que el roncador era de los míos pero no hubo esa suerte...
NI chasquidos, ni silbidos, ni nada.
Lo que me sorprende es que ninguno de los que le acompañaban alentase. ¿Sordera crónica?
Tanto mis tres amigos como yo mismo, tras hora y pico de desespero, decidimos que había que buscar una solución y, dado que en nuestro estado de nerviosismo puede que se hubiese montado una buena si a aquel tipo le explicáramos la situación, optamos por salir de allí a las dos y media de la madrugada, coger el

y llegar a la casa más cercana (Huesca) a eso de las cuatro.
Mi experiencia es del 100% en los refugios o albergues en los que he pasado la noche. Renclusa, Pineta, Góriz, Sarradets..... En todos he sufrido algún rato de concierto...
Respondiendo a tu pregunta, amigo meteorsp, y por si no ha quedado claro: ODIO A MUERTE
