Fuimos modificando los planes iniciales sobre la marcha, dependiendo de la climatología, del estado de ánimo y de las fuerzas en cada momento. Por lo tanto, se cumplieron unos objetivos, surgieron algunos nuevos y se dejaron otros para mejor ocasión.
Para que esto no sea demasiado aburrido, iremos describiendo cada objetivo de forma individual. A ver qué tal queda…..
Objetivo1: La Estiva.
Este no era un objetivo programado. Para ese día, teníamos pensado subir al Collado de Añisclo y con esa intención salimos pero……, no fuimos capaces de encontrar el camino de subida…

El caso es que, después de unas pocas de vueltas, de idas y venidas y mosqueos varios, fuimos a parar a la zona de acampada de Pineta. Mi hermano ha estado pasando allí el verano durante 15 años con su caravana y, por hache o por be no había subido nunca a la Estiva. Así que, visto lo visto, cuando lo sugirió nos pareció un buen plan.
Más tarde, he comprobado que no llegamos a la cima en sí, sino que nos quedamos en los llamados Llanos de la Estiva. Aún así, volvimos satisfechos de la jornada.
Subida tranquilita para echar el día relajadamente. Se endurece un tanto a partir de los Llanos de la Larri pero, cogida sin prisa y disfrutando del paisaje, no tiene ninguna dificultad. Vistas impresionantes de la norte del Perdido y de la sierra de las Tucas con el Collado de Añisclo riéndose en nuestras barbas…

Aquí van algunas foticos..
Vista hacia el Perdido desde los Llanos de la Larri

Mirando el camino a seguir...

Curiosas formaciones, el de azul inclida...

Circo de Pineta, casi Balcón, Perdido, Cilindro....

Objetivo 2: Collado de Añisclo.
El día anterior, habíamos preguntado en la oficina de información de la zona de acampada como coño se cogía el camino de subida. Por lo visto, éramos los primeros excursionistas//tontos que no le habíamos encontrado. La verdad es que teníamos aún más delito ya que el año pasado habíamos hecho la Faja Tormosa y el inicio del camino es común desde el refugio de Pineta.

Teniendo datos precisos del día anterior, esta vez sí que lo encontramos. Para los que no lo conozcan, vayan a ir y no quieran ser los segundos excursionistas//tontos que no le encuentren explicaré brevemente el acceso….
Desde la zona de acampada, hay que seguir el GR11 hacia abajo del valle. No tiene pérdida, es un sendero marcadísimo que, después de atravesar bosquecitos varios, desemboca en una pared vertical en la que hay unos paneles explicativos. A esa misma pared, va a parar otro senderillo que parte, señalizado en un principio y con mogollón de hitos después, del refugio de Pineta.
Para saber por donde seguir, hay que ponerse de espaldas a la pared con los paneles, andar 5 ó 6 metros en dirección contraria por el senderito que viene del refugio y… vuala!, el sendero de subida sale a la derecha perfectamente marcado.
Y digo yo…., tanto trabajo cuesta poner un cartelito justo en ese cruce…? En fin….
Le teníamos ganitas al collado…, nos tenía preocupadillos y con cierta incertidumbre de cómo se bajaba por allí…Viéndolo desde abajo, parece del todo imposible. Cuatro veces hemos planeado hacerlo y ninguna hemos podido así que…, vamos a subirle y bajarle… con dos webs!! Aunque hay que decir que subir por subir para luego bajar no tiene demasiado sentido, a no ser que te apetezca darte una paliza o, como en nuestro caso, saber que es eso del Collado de Añisclo tantas veces visto y temido a la vez.
Subida de las duras de verdad, de las que no dan el mínimo respiro…, me atrevería a decir que incluso más que la subida al Balcón de Pineta. Tardamos cuatro horas en llegar arriba, a un ritmo cansino pero continuado, haciendo paraditas cortas intermedias y una más larga cada hora a picotear algo y echar un cigarrito….

No es recomendable para gente con cierto miedo a las alturas…. Aunque la mayor parte del serpenteante y siempre inclinado sendero no es casi nunca aéreo, el ambiente y la sensación de altura está siempre ahí.
Foticos al canto:
Subiendo.... Tan cerca y tan lejos...

A mitad de camino pa un lao....

A mitad de camino pa otro...

Ahí arriba está...Ya lo tenemos....
Objetivo cumplido...!!

Yo también estaba allí...

Solo por esto merece la pena subir....
Objetivo 3: chimenea de acceso al glaciar del Perdido.
Objetivo programado y no cumplido (una vez más…). Descartado el dormir en el Balcón, por diversos motivos, decidimos madrugar, subir y trastear un rato en la chimenea y el glaciar.
Así que, nos levantamos, atención…., a las 6 de la mañana, marcando un hito en nuestra historia de alpinista. Cogimos todos los aperos (crampones, piolet, cuerda, arneses….) y a las 7 comenzamos la subida desde la zona de acampada. Al tran tran, batimos nuestro record de velocidad…, En 3 horas 40 minutos estábamos arriba. También es cierto que no llevábamos las mochilas de 22 kilos como en veces anteriores….
Al final, el tiempo no nos acompañó y ni siquiera nos acercamos a la chimenea. Daban tormentas desde el medio día y no quisimos arriesgarnos. Estuvimos tonteando cerca de dos horas por arriba disfrutando del semi-pisaje y nos bajamos. Otra vez será…
Por cierto, otra experiencia nueva para nosotros fue ver a gente subir cuando nosotros ya bajábamos….

Vamos con las foticos….
Así pintaba la cosa ya a primera hora.....

Impresionante, verdad...? (el valle también...)

Lago de Marmoré, todavía semihelado en esas fechas...
Lo que nos dejó ver por la izquierda...

Y por la derecha, con la jodida chimenea a la vista...

Hacia los Astazus no estaba mucho mejor...

Esto es todo por hoy... Este ha sido nuestro periplo veraniego por el valle de Pineta… Bueno, falta mencionar que, en un día libre que nos tomamos por el mal tiempo, nos acercamos al cercano y desconocido valle de Barrosa, de fácil acceso y muy parecido al de Pineta y terminamos dando buena cuenta de un chuletón en Bielsa, cortesía de mi impagable hermano….

Del valle hay


A continuación, llegó el momento de decidir qué nuevos retos y aventuras queríamos vivir… Así que, después de muchas cábalas, planes hechos y desechos, meditar opciones, contemplar posibilidades, etc, etc, todo ello realizado mientras nos hidratábamos convenientemente con varias cervezas, decidimos dejar El Casco (otro objetivo incumplido) para mejor ocasión e intentar llevarnos El Poset en la mochila.
Había leído varias reseñas por encima y me parecía en principio asequible. Así que, para allá tiramos, con el voto siempre a favor de mi sufrido acompañante…
Si lo conseguimos o no, forma parte de otra historia para la que, desgraciadamente, tendréis que esperar un poco. Podréis soportarlo…?
Pido perdón por las fotos, primero por su calidad…, tengo una cámara compacta guarripeich y no da más de sí…, y segundo por los capullos que de vez en cuando aparecen para estropearlas…
Espero que hayáis pasado un buen rato. Gracias otra vez a todos/as los que me habéis ayudado (una vez más…) con vuestros comentarios y conocimientos.
En cuanto tenga el report del Poset, le pongo en el subforo correspondiente.
Un saludo