Hacía tiempo que no me pasaba por aquí para contaros una de mis subidas del Pirineo.
Este finde me dejé caer por Panticosa, y me lancé a hacer uno de las rutas más conocidas y, hasta el momento, más cansadas de las que hice hasta ahora:
Los infiernos por Bachimaña.
Es una ruta a la cual tenía muchas ganas y que no me ha defraudado.
Espero que os gusten las fotos. A mí me ha encantado, aunque ha sido una palicilla de 10 horas y media, que te deja el cuerpo como para el desguace.
En fin, ahí van las Fotos:
06:45h.
Empiezo la marcha. Todavía no ha amanecido y enciendo mi frontal para encarar el GR-11 que sale desde la parte trasera derecha del Refugio de la Casa de Piedra.
Poco a poco se empiezan a vislumbrar las primeras luces del día y disfruto de las vistas de una las preciosas cascadas del río caldares , dejando poco a poco atrás baños de panticosa. Hay muy poca luz y la cámara del móvil saca fotos con mucho ruido de fondo:

Vista hacia atrás del del Balneario de Panticosa con el refugio al pie:

Poco a poco amanece, y empieza a vislumbrarse la cuesta del Fraile. Una subidita para empezar a entrar en calor… Zig y Zag por aquí y por allá. . . (la cuesta empieza por encima de mi flequillo, jeje!!)

Algunos hitos del camino son un poco “pintorescos”. . .

08:34h.
Una vez superada, llegamos a la presa que hay en el Ibón de Bachimaña bajo, y a su lado el refugio de Bachimaña, donde hago una parada para “visitar a Roca”, y reponer líquidos en condiciones. Lo peor está por venir. . .


Empieza a amanecer sobre la Aguja de Pondiellos. . .

Obras en la segunda presa en el Ibón superior de Bachimaña y su generador de corriente:

09:00h.
Al poco rato empiezo a ver una bellas vistas del Ibón alto de bachimaña . Un sitio ideal para sentarse a disfrutar de este impresionante paisaje un buen rato:



Esta panorámica del Ibón, es para enmarcar:

El sol empieza a bañarlo todo:

09:52h.
Una vez superados lo ibones de Bachimaña, me acerco al Ibón Azul inferior, y empiezo a divisar mi objetivo: los Infiernos, con su característica marmolera. A por ellos!!!!

En primer plano, la marmolera.

Vista desde el Ibón azul inferior:

10:15h.
A continuación, el ibón azul superior:

Y un primer plano de la marmolera, y al pie el glaciar del infierno central, esperando nuevas nevadas tras un verano muy caluroso. . .

. . . y un primer plano, más de cerca. . .

11:18h.
Una vez pasados los ibones azules, me dirijo al cuello del infierno, para alcanzar uno de los objetivos más bonitos y peculiares de la marcha: El Ibón de Tebarray, al pie del pico que lleva su mismo nombre:



Un poco de zoom al fondo, y vemos el Pico Anayet, con el Vértice Anayet a su lado, y otros muchos picos al fondo, entre ellos el Aspe, llana, y otros ya del Pirineo Navarro.

Una vez realizo una parada para reponer fuerzas, comer alguna barrita energética y tomar un poco de bebida isotónica, al tiempo que charlo con la gente que repone fuerzas en las inmedicaciones del Ibón, y encaro el Garmo Blanco (2.960mts.), que tengo a mi izquierda y que debido a que la vista no era muy clara desde el Ibón, ya que no se ve otra cosa que un débil sendero que apenas se intuye entre tanta roca, y algún que otro hito de piedras, no le dedico mi atención debida con la cámara, y me centro en la subida, que aunque no es demasiado dura, si es empinada, obligando en algún caso a echar la mano en alguna trepadita.
12:19h.
Una vez en la cima del Garmo Blanco se me presenta una impresionante vista de la marmolera a mis pies:



A partir de aquí, y en dirección a la cresta que da acceso al Infierno Occidental, hay un sendero muy expuesto en algunos puntos, que te obliga a echar manos y a encarar alguna que otra trepada que, sin ser muy exigente, a ratos te pone los pelos un poco “de punta”, pues cualquier error de cálculo, y te precipitas sin parar por la marmolera abajo. Y eso es algo que tienes presente en todo momento. Subida durilla, hasta que llegas al primer infierno 13:15h., el Occidental (3074 mts.):
Preciosas vistas del pirineo allá donde mires:


Una Vista del Balaitus desde los infiernos. . . .

Vistas de los ibones Azules, con el Pico Gaurier y Punta Zarra . . .

Una vez cruzada la marmolera central, vistas del Infierno Oriental desde el central, con el macizo Vignemale al fondo. . . .

Vistas del Garmo negro, por delante la Aguja de Pondiellos, y por detrás el Argualas un poco al fondo, y los algas a su derecha…

Una panorámica general:

Por último, antes de bajar en dirección al collado de Pondiellos, una última vista atrás, con el Midi D’ossau de fondo:

Lástima que no pueda colgar alguno de los vídeos que saqué con la cámara del casco. Se ven con una calidad muy buena, en primera persona. El caso es que pesan mucho para colgarlos en la web que uso para las fotos, y es una pena, porque son una pasada. . .
A partir de aquí, no saqué ninguna

Esta bajada se hizo muy pesada debido al cansancio, y a que hay que atravesar unas pedreras han puesto a prueba mis rodillas y tobillos, hasta el punto de que me olvidé de la cámara del móvil, además de que el sitio ya lo conocía al haber hecho el Garmo Negro el año pasado por estas fechas. . .
Bueno, no he sacado unas fotos de libro, pero creo que he podido plasmar algunas de las vistas más bellas de esta parte del Pirineo de Huesca que ofrece muchas posibilidades al montañero. Espero que os hayan gustado las fotos. Por su puesto, muchas de ellas las he omitido, porque si no me tiraría horas subiendo material y se haría un poco tedioso contar esta marcha. . .

¡Un saludo y hasta la próxima!
