Es un bonito lugar para visitar a la salida del invierno,por la cantidad de agua que lleva.En verano ,lugar de baño muy frecuentado ,aunque a mi me decepciono un poco,de una epoca a otra cambia bastante.
Despues de todo un verano sin hacer nada ,apetecia comenzar las rutas y organice una salida con algunos amigos.Menudo dia que fui a pillar,el calor era exagerado ,casi nos derretimos,pero bueno se trataba de pasar un buen dia ,con buena compañia y asi fue ,todo salio perfecto.
La ruta es circular y consta de unos 12km. con un desnivel de unos 525m.mas o menos ,no es dura de seguir ,lo peor es la subida a la ermita ,camino muy empinado ,practicamente casi todo el desnivel y segun la epoca en que se realice.
Comienza en el pueblo de Planes ,pequeño pueblo de calles muy empinadas,enclavado en un monte ,donde en lo mas alto se encuentran las ruinas de un castillo.Esta ruta ya la realice hace dos años en invierno ,os ire poniendo imagenes de ahora y de antes para que veais la comparativa de venir en una epoca o en otra.


Al final del pueblo bajando por una calle en direccion a un lavadero y pasando por al lado de un acueducto musulman ,cruzas un barranco y llegas a una carretera asfaltada.
Antiguo lavadero.


acueducto musulman


Una vez que sales a la carretera giras a la izq. y a pocos metros comienza la subida a la ermita.en zig-zag.Si pesado es en invierno ,en verano con mas de 30 grados ,una locura ,pero bueno con paciencia subes los 12 pasos de este via crucis.


Poco a poco se va cogiendo altura


Desde la ermita se ven buenas panoramicas de la zona.

Embalse de Beniarres


Ermita de Santo Cristo



Una vez repuestas las fuerzas bajamos un poco hasta coger un camino asfaltado, que luego se cruza con otro camino ,seguimos de frente por este ,cruzamos una vaguada ,estamos rodeados de ,cerezos,castaños,almendros,olivos ,nos paramos acoger algunas nueces y almendras.estaban buenisimas.
Pasamos por una casa y tras alguna curva nos encontramos otro camino a la derecha ,con fuerte subida y en peor estado,este va a parar a otro asfaltado. nos liamos un poco y tuvimos que echar mano del wikiloc,(es la primera vez que lo utilizo y sinceramente no me aclaro



Me encontre con alguna palera de higos chumbos,desde que era pequeña que no habia visto ninguna y la verdad es que estan casi extinguidos ,una enfermedad esta acabando con todas las paleras..estan hechas una pena.

Al llegar a la carretera se sigue por ella unos 200 m. y a mano izq. se coge la bajada hacia el barranco.
La parte anterior, en esta epoca, no tiene atractivo alguno ,cuando estan los cerezos en flor si que es un espectaculo.

La pista transcurre por la izq. del barranco,al pasar un cartel del medio ambiente ,a la derecha encontramos una senda que baja hacia la primera cascada (unica en esta epoca)y la mas bonita,lugar para descansar un rato almorzar e incluso bañarse.Me defraudo bastante,no era lo que yo recordaba ,a pesar de las lluvias de semanas anteriores,aqui parece ser que no habia caido mucho.Asi y todo tampoco estaba mal.




Mismo sitio en invierno ...

A pesar de no tener una gran cascada tampoco estaba mal.
Almorzamos y nos hicimos muchas fotos




Proseguimos por la pista,pero el agua ya no se veia ,se notaba la sequedad.
Se continua por la pista hasta pasar por una casa ,que a su izq.sale un camino que va a dar a otra casa "villa Monica" ,se continua por su derecha pero ya por senda.

Se pasa junto a una casa en ruinas donde hay una pequeña presa,ahora sin agua ,la anterior vez estaba preciosa.
Imagen tomada en invierno.


Seguimos por la senda que se adentraba por la vegetacion..


Madroños...


Llegamos a un antiguo molino,medio derruido y cubierto por la hiedra.


Proseguimos hacia arriba por una senda que llega hasta una casa en ruinas

Misma que la anterior pero con agua


Ahora la senda se hace mas empinada


Desde lo alto se aprecia el entorno mucho mejor


Al final de la senda se llega a una pista,que va bajando hasta llegar a enlazar con la carretera que cojimos al principio antes de empezar el via crucis y ya desde ahi regresamos otra vez por el acueducto hasta el lavadero.
El fuerte calor que pasamos hizo que la peña terminara dentro del lavadero


Nos fuimos a un bar del pueblo a refrescarnos y terminamos tirados en un parque comiendonos los bocatas ,ensaladas ,dulces y demas cosas que llevabamos.
Pasamos muchisimo calor ,pero para mi fue todo un placer el poder organizar , llevar a cabo esta quedada y pasar el dia con unos compañeros tan estupendos.
Retomo la zona de levante,aqui ire poniendo todas mis salidas por la zona,que aunque no sean los Pirineos ,es mi tierra y a su manera tambien tiene encanto

Con la ayuda de todos conseguimos realizar este bonito y caluroso recorrido.
Saludos
