Ibones De Anayet

foro de esa parte del pirineo de Huesca
Responder
Avatar de Usuario
EOxP
rango I
rango I
Mensajes: 34
Registrado: 30.10.2006 - 12:17
Ubicación: Logroño

Ibones De Anayet

Mensaje por EOxP »

Como estaran los Ibones del Anayet para subir a lo largo de esta semana??
He estado viendo en varios sitios qie el barrando de Cubilillas es propenso a avalanchas, y he visto tambien que hay gente que sube por unas pistas de ski que hay un poco más a la derecha del barranco. Que os parece a vosotros??
Finalmente raquetas, o algo más??
Gracias


Avatar de Usuario
Nacho
moderador
moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 27.03.2006 - 09:54
Ubicación: Zaragoza

Re: Ibones De Anayet

Mensaje por Nacho »

Hola

Esa ruta está colgada en el foro porque organizamos una KDD el año pasado en estas mismas fechas. Entonces conseguimos llegar hasta los ibones sin calzarnos raquetas ni crampones pues la nieve estaba perfecta para caminar sólo con las botas...

Claro que eso era en 2008. Ahora hay bastante más nieve y desconozco el estado concreto de ese barranco en cuanto a riesgo de aludes, pero vamos, sí que puede ser avalanchoso porque además recibe salida de nieve por su izquierda de al menos otras dos canales (hablo de memoria)

La pista que comentas la conozco porque la hice de bajada este verano. Está balizada aunque en la parte final los carteles te conducen hacia Espelunciecha (a la derecha según subes nada más pasar una pequeña caseta con bebidas), así que tú deberías seguir hacia la izquierda.

Ya te digo que la conozco en verano pero con nieve se me antoja que la parte final, llegando al collado que da entrada al llano de los ibones, puedes encontrarte con una ladera bastante inclinada que deberás cruzar en horizontal... No sé, no pretendo desanimarte pero si está muy cargada no la termino de ver como opción más segura...

A ver si tenemos suerte y alguien te puede dar info de primera mano y nos saca de dudas.

Un saludo

(Eso, sí, los ibones ni los verás, jeje)

Febrero 2008:

Imagen
Responder

Volver a “pirineo y pre-pirineo huesca”