Hoy me toca soltar un poco de “jugo interior”………..hace 14 meses, en noviembre del 2010, que tuve un accidente en las montañas franco-andorranas, era la primera invernal del año, mucha nieve para la época y en un estado perfecto, pero en un momento pasamos por una zona que no le daba el sol en todo el día y el blanco elemento era puro cristal…… un despiste y para abajo por una pendiente helada llena de piedras durante unos 40/50 metros hasta que me “autodetuve” contra una roca, el resultado fue de varias heridas por todo el cuerpo, un brazo con las típicas quemaduras por la nieve y el otro brazo sin poder moverlo, después de unas curas de emergencia vimos que podía llegar hasta el

Una vez realizadas las diferentes pruebas medicas me diagnostican que tengo rotos los tendones supra e infra-espinosos del brazo derecho, un mes después me operan para fijar los dos tendones con tornillos, tres meses de dura rehabilitación y a las montañas otra vez.
Desde entonces no he vuelto a pisar la nieve, más que nada porque no se había presentado la ocasión, aunque también tiene algo que ver una cierta reticencia por mi parte.
Finalmente este fin de semana los astros se han aliado y he vuelto a hacerlo, la ruta escogida ha sido la ascensión al Bacivers y al Bastiments, dos cimas típicas del Pirineo oriental. Las sensaciones que he tenido han sido muy diferentes, sobre todo respeto, mucho respeto, pero han pasado desde la precaución extrema en la subida al coll de la Geganta por los tubos de acceso desde la estación de esquí de Vallter 2000, un poco de miedo al pasar el Pas de l’Os, un paso fácil técnicamente pero en el que había alguna placa de hielo que me ha dado que pensar más de lo hubiera hecho antes del accidente, satisfacción extrema al coronar la primera cima del día, desparpajo en el descenso del coll de la Marrana al ver que había vuelto a recuperar viejas sensaciones y felicidad, mucha felicidad al llegar al

Bueno después del “tocho” la explicación de la ruta:
Hemos salido de Vallter 2000 hasta el lago de captación de aguas, de allí una larga diagonal hasta encontrar los tubos por los que accederemos a la pala final de acceso al coll de la Geganta, de allí por el Pas de l’Os hemos recorrido la Coma de Bacivers para subir al Bacivers por su lomo sur, una vez allí hemos recorrido la larga cresta que lo une con el Bastiments, para desde este bajar por su ruta normal del coll de la Marrana y por las pistas de esquí de Vallter volver al aparcamiento superior de la estación.
Unas fotos para abrir boca, esta en la cima del Bacivers, se nota en nuestras caras que estamos contentos.

Esta me encanta, toda la Coma de Bacivers, con el macizo del Canigo al fondo:

Y el descenso del coll de la Marrana:

El resto de fotos ya sabeis donde:
https://picasaweb.google.com/1073446661 ... Bastiments#
salu2