Este es el mapa de la ruta. En rojo la ida y en verde la vuelta. (¡Gracias Sonia!!

La ruta empieza en la ermita de Pineta. Comienzo sobre las 8.00 con una buena temperatura (+7.5 c) ¡cosas de la inversión térmica!
Siguiendo los consejos que dísteis sobre las fotos panorámicas conseguí esto:

Desde la ermita subimos hasta el refugio de La Larri y recorremos los Llanos hasta el final del valle.
Panorámica de los Llanos desde el fondo.


El Glaciar del Perdido visto desde los Llanos

A partir de aquí empieza una subidita algo más complicada, con alguna trepadilla fácil pero con pasos aéreos. No tiene dificultad pero hay que prestar atención.
Una vez arriba la ruta gira a mano izquierda y se pierde como tal, o por lo menos yo la perdí, pero sin problemas llegamos al barranco de Fuensanta que nos llevará hasta los Lagos.
En el barranco tuve mi primer "embolao". Intenté hacerlo por la derecha, la pendiente es pronunciada y el terreno, al ser pizarra menuda, resbala bastante. Si lo unimos a los neveros y a las cortadas la cosa se complica sudor . Cuando llevaba un buen rato tuve que deshacer el camino y cruzar el barranco para recorrerlo por su izquierda. Así que si alguien se anima recomiendo que lo empiece por la izquierda directamente.
Sin llegar al fondo del barranco cruzamos para girar a la derecha y encaminarnos hasta los Lagos.
Como veis hielo para una copilla no os faltará!!!

(sigue)