PINETA A FINALES DE JUNIO
-
- rango I
- Mensajes: 26
- Registrado: 03.03.2012 - 19:11
PINETA A FINALES DE JUNIO
Hola a todos. Tenia planeado desde primeros de año unos días con mi hija en la zona de Pineta para realizar lo clásico.
cascadas del Cinca,llanos de la larri, lamunia desde Petramula,valle de Barrosa,Ibon de Plan.......Concreta mente para la última semana de Junio.
No obstante este atípico año con tantas nieves y sin verse aún de cerca el calor quizá no permita para finales de este mes tal posibilidad ¿Sabéis alguno del estado de estas rutas para poderlas transitar sin equipamiento de nieve?
Gracias.
Toni
cascadas del Cinca,llanos de la larri, lamunia desde Petramula,valle de Barrosa,Ibon de Plan.......Concreta mente para la última semana de Junio.
No obstante este atípico año con tantas nieves y sin verse aún de cerca el calor quizá no permita para finales de este mes tal posibilidad ¿Sabéis alguno del estado de estas rutas para poderlas transitar sin equipamiento de nieve?
Gracias.
Toni
Re: PINETA A FINALES DE JUNIO
Hola
El ibón de Plan ya es accesible, y me aventuro a decirte que en esas fechas los llanos de Lalarri y las Cascadas del Cinca (el balcón ya será otra historia) también lo estarán.
¿Con La Munia te refieres al Pico o a los Ibones? El pico, aun limpio de nieve, tiene un tramo, el llamado paso del gato, en el que se recomienda usar cuerda para superarlo, especialmente en la bajada. Ojo con esto.
Como 3.000m. es bastante más sencillo el Robiñera, también desde Pietramula.
Un saludo!
El ibón de Plan ya es accesible, y me aventuro a decirte que en esas fechas los llanos de Lalarri y las Cascadas del Cinca (el balcón ya será otra historia) también lo estarán.
¿Con La Munia te refieres al Pico o a los Ibones? El pico, aun limpio de nieve, tiene un tramo, el llamado paso del gato, en el que se recomienda usar cuerda para superarlo, especialmente en la bajada. Ojo con esto.
Como 3.000m. es bastante más sencillo el Robiñera, también desde Pietramula.
Un saludo!
-
- rango I
- Mensajes: 26
- Registrado: 03.03.2012 - 19:11
Re: PINETA A FINALES DE JUNIO
Gracias por tu respuesta Nacho.
La Munia me refería al Ibon por supuesto. Ya me gustaría estar preparado para la ascensión.Ademas llevo a mi hija de 17 años y tampoco puedo coger rutas de dificultad medio alta.
En cuanto al Ibon de Plan,¿que opción me recomiendas, desde Plan o saravillo siguiendo el GR?
También he leído que el valle de Barrosa es muy bonito pero no veo que la gente lo haya realizado.
¿Tienes algún comentario al respecto?
Gracias
Toni
La Munia me refería al Ibon por supuesto. Ya me gustaría estar preparado para la ascensión.Ademas llevo a mi hija de 17 años y tampoco puedo coger rutas de dificultad medio alta.
En cuanto al Ibon de Plan,¿que opción me recomiendas, desde Plan o saravillo siguiendo el GR?
También he leído que el valle de Barrosa es muy bonito pero no veo que la gente lo haya realizado.
¿Tienes algún comentario al respecto?
Gracias
Toni
Re: PINETA A FINALES DE JUNIO
Hola
Tampoco conozco Barrosa, no te puedo decir.
El Ibón de Plan siempre lo he subido desde Saravillo. El desnivel es parejo arrancando de un pueblo u otro aunque tengo entendido que desde Saravillo es algo más progresivo.
Tampoco conozco Barrosa, no te puedo decir.
El Ibón de Plan siempre lo he subido desde Saravillo. El desnivel es parejo arrancando de un pueblo u otro aunque tengo entendido que desde Saravillo es algo más progresivo.
-
- rango III
- Mensajes: 427
- Registrado: 20.11.2007 - 07:46
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: PINETA A FINALES DE JUNIO
Hola Toni:
Barrosa y su homónimo francés, Barroude, te enamorarán. Zona desconocida, poco frecuentada e injustamente incluida en esa fantasmagórica lista de territorios olvidados.
Si me permites, te desvío al siguiente Post:
http://www.ordesa.net/foro/viewtopic.ph ... 400#p52629
Para cualquier duda adicional, ya sabes…
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
Barrosa y su homónimo francés, Barroude, te enamorarán. Zona desconocida, poco frecuentada e injustamente incluida en esa fantasmagórica lista de territorios olvidados.
Si me permites, te desvío al siguiente Post:
http://www.ordesa.net/foro/viewtopic.ph ... 400#p52629
Para cualquier duda adicional, ya sabes…
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
El Macizo Calcáreo de Monte Perdido Le Massif Calcaire du Mont Perdu
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
-
- rango I
- Mensajes: 26
- Registrado: 03.03.2012 - 19:11
Re: PINETA A FINALES DE JUNIO
Muchísimas gracias Eduardo por tu aportación. Una página muy bien elaborada y con información importante para entrar a fondo a conocer esta zona.
No obstante tenemos pensado afrontar el modesto sendero que va por el valle desde Hospital de Parzan hasta el refugio de Barrosa. Confió en que me puedas confirmar que es interesante,aunque no llegue a la espectacularidad de las ascensiones propuestas en la página.
Gracias una vez más.
Toni.
No obstante tenemos pensado afrontar el modesto sendero que va por el valle desde Hospital de Parzan hasta el refugio de Barrosa. Confió en que me puedas confirmar que es interesante,aunque no llegue a la espectacularidad de las ascensiones propuestas en la página.
Gracias una vez más.
Toni.
-
- rango III
- Mensajes: 427
- Registrado: 20.11.2007 - 07:46
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: PINETA A FINALES DE JUNIO
Hola Toni:
De nada, amigo, que para eso estamos.
En su vertiente española, es uno de esos pocos Valles que desde su umbral ya se muestra interesante y sin tapujos. En la carretera —tramo de la doble curva— y un poco por encima de la zona del Hospital, se disfruta de una expendida vista axial que culmina en la piedra preciosa de Robiñera (3.001). En ruta pedrestre, podrás descubrir el tramo final del cauce, e incluso ver anfibios descendiendolo, vendrán a tus ojos imágenes de un pasado no muy lejano cuando pases por las ruinas de las instalaciones mineras del territorio y, cuando abandones el encantador bosque, tornando paulatinamente hacia la derecha (N) aparecerá la impresionante cima de La Munia (3.129) sobre las espectaculares estratificaciones —a modo de corte de tarta— de la Muralla de Barrosa. Y el Refugio… estratégicamente situado para un buen almuerzo, que irremediablemente te seducirá para que continúes hasta el Collado, y ya de paso ¿por que no? pasar a la France para beberte unas "zervezikas" bien frías en el Refuge de Barroude a las orillas de sus Lagos. Idilico ¿no? antes de dar media vuelta en una jornada inolvidable. El resto de las abundantes opciones que existen, es mejor —ahora hay mucha nieve— relegarlo para más adelante. En septiembre (innivacion mínima) últimas pinceladas del esplendor estival. Octubre con su colorido en mil tonos. Y noviembre, siempre pre-invernal, con una atmósfera limpia como el cristal para inmortalizar imágenes de esas que no salen ni en los libros.
¡A disfrutarlo!
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
PD - Todo este "ladrillo" —por supuesto— no es gratis. El precio es que cuando vuelvas tienes que ponernos muchas fotos ¿OK?
De nada, amigo, que para eso estamos.
En su vertiente española, es uno de esos pocos Valles que desde su umbral ya se muestra interesante y sin tapujos. En la carretera —tramo de la doble curva— y un poco por encima de la zona del Hospital, se disfruta de una expendida vista axial que culmina en la piedra preciosa de Robiñera (3.001). En ruta pedrestre, podrás descubrir el tramo final del cauce, e incluso ver anfibios descendiendolo, vendrán a tus ojos imágenes de un pasado no muy lejano cuando pases por las ruinas de las instalaciones mineras del territorio y, cuando abandones el encantador bosque, tornando paulatinamente hacia la derecha (N) aparecerá la impresionante cima de La Munia (3.129) sobre las espectaculares estratificaciones —a modo de corte de tarta— de la Muralla de Barrosa. Y el Refugio… estratégicamente situado para un buen almuerzo, que irremediablemente te seducirá para que continúes hasta el Collado, y ya de paso ¿por que no? pasar a la France para beberte unas "zervezikas" bien frías en el Refuge de Barroude a las orillas de sus Lagos. Idilico ¿no? antes de dar media vuelta en una jornada inolvidable. El resto de las abundantes opciones que existen, es mejor —ahora hay mucha nieve— relegarlo para más adelante. En septiembre (innivacion mínima) últimas pinceladas del esplendor estival. Octubre con su colorido en mil tonos. Y noviembre, siempre pre-invernal, con una atmósfera limpia como el cristal para inmortalizar imágenes de esas que no salen ni en los libros.
¡A disfrutarlo!
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
PD - Todo este "ladrillo" —por supuesto— no es gratis. El precio es que cuando vuelvas tienes que ponernos muchas fotos ¿OK?
El Macizo Calcáreo de Monte Perdido Le Massif Calcaire du Mont Perdu
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
Re: PINETA A FINALES DE JUNIO
Una imagen vale mas que mil palabras¡¡¡¡...eduardosanchez escribió:Hola Toni:
De nada, amigo, que para eso estamos.
En su vertiente española, es uno de esos pocos Valles que desde su umbral ya se muestra interesante y sin tapujos. En la carretera —tramo de la doble curva— y un poco por encima de la zona del Hospital, se disfruta de una expendida vista axial que culmina en la piedra preciosa de Robiñera (3.001). En ruta pedrestre, podrás descubrir el tramo final del cauce, e incluso ver anfibios descendiendolo, vendrán a tus ojos imágenes de un pasado no muy lejano cuando pases por las ruinas de las instalaciones mineras del territorio y, cuando abandones el encantador bosque, tornando paulatinamente hacia la derecha (N) aparecerá la impresionante cima de La Munia (3.129) sobre las espectaculares estratificaciones —a modo de corte de tarta— de la Muralla de Barrosa. Y el Refugio… estratégicamente situado para un buen almuerzo, que irremediablemente te seducirá para que continúes hasta el Collado, y ya de paso ¿por que no? pasar a la France para beberte unas "zervezikas" bien frías en el Refuge de Barroude a las orillas de sus Lagos. Idilico ¿no? antes de dar media vuelta en una jornada inolvidable. El resto de las abundantes opciones que existen, es mejor —ahora hay mucha nieve— relegarlo para más adelante. En septiembre (innivacion mínima) últimas pinceladas del esplendor estival. Octubre con su colorido en mil tonos. Y noviembre, siempre pre-invernal, con una atmósfera limpia como el cristal para inmortalizar imágenes de esas que no salen ni en los libros.
¡A disfrutarlo!
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
PD - Todo este "ladrillo" —por supuesto— no es gratis. El precio es que cuando vuelvas tienes que ponernos muchas fotos ¿OK?


-
- rango I
- Mensajes: 26
- Registrado: 03.03.2012 - 19:11
Re: PINETA A FINALES DE JUNIO
Hola de nuevo Eduardo.
Aunque Capas lo ha ilustrado perfectamente, no me resisto a celebrar tan digna exposición.
Descripción de un autentico divulgador que perfectamente serviría para contenido de una guía alpina.
Muchísimas gracias de nuevo.
Ahora si que me convence Barrosa.
Toni.
Aunque Capas lo ha ilustrado perfectamente, no me resisto a celebrar tan digna exposición.
Descripción de un autentico divulgador que perfectamente serviría para contenido de una guía alpina.
Muchísimas gracias de nuevo.
Ahora si que me convence Barrosa.
Toni.
-
- rango I
- Mensajes: 26
- Registrado: 03.03.2012 - 19:11
Re: PINETA A FINALES DE JUNIO
Bueno, pues ya estamos de vuelta.
Estoy contento, ya que hemos completado nuestro modesto planing que teníamos preparado.
El primer día fue para el clásico cascada del cinca y llanos de la larri.
El segundo fue un impresionante lagos de la munia aunque fallido a falta de unos centenares de metros debido a las grandes placas de nieve que cortaban continuamente el trazado de la senda y peligroso de pisar por el desnivel.
No obstante el subir hasta arriba sigue mereciendo la pena por las increíbles vistas.
El tercero un precioso valle de Barrosa como bien describía Eduardo completado por la tarde con un corto pero paisajístico ermitas de Tella que me agrado mucho por la belleza del entorno en que se ubican.
El último día un tedioso desnivel de 900mts desde Saravillo hacia la basa de la Mora que se hizo pesado por lo pedregoso que esta en ciertos tramos, pero que no defraudo al llegar al Ibon. Por cierto este año la pista parece estar en condiciones para subir en
ya que allí arriba había de todos los modelos. No obstante informaos bien.
Agradezco a todos vuestra ayuda que ha sido muy valiosa para que todo haya salido según lo esperado.
Toni.
Estoy contento, ya que hemos completado nuestro modesto planing que teníamos preparado.
El primer día fue para el clásico cascada del cinca y llanos de la larri.
El segundo fue un impresionante lagos de la munia aunque fallido a falta de unos centenares de metros debido a las grandes placas de nieve que cortaban continuamente el trazado de la senda y peligroso de pisar por el desnivel.
No obstante el subir hasta arriba sigue mereciendo la pena por las increíbles vistas.
El tercero un precioso valle de Barrosa como bien describía Eduardo completado por la tarde con un corto pero paisajístico ermitas de Tella que me agrado mucho por la belleza del entorno en que se ubican.
El último día un tedioso desnivel de 900mts desde Saravillo hacia la basa de la Mora que se hizo pesado por lo pedregoso que esta en ciertos tramos, pero que no defraudo al llegar al Ibon. Por cierto este año la pista parece estar en condiciones para subir en

Agradezco a todos vuestra ayuda que ha sido muy valiosa para que todo haya salido según lo esperado.
Toni.