Os dejo un repor de la escapada que hicimos esta semana por el Parque; otra forma de ver Añisclo.
Tras un largo camino en

Junto a ella, los clásicos carteles indicadores de este espacio natural.

La idea, en un principio, era subir a los Sestrales, pero las nubes bajas, que presagiaban lluvia, nos hicieron cambiar el plan ya que desde arriba no íbamos a tener las grandes vistas que se ofrecen en días despejados. Así que tiramos de opción B y ponemos rumbo a la cabecera del Cañón de Añisclo y la Fuen Blanca.

La ruta pasa enseguida por el refugio de Plana Canal y por pista (se puede transitar perfectamente por las praderas caminando de esta manera próximos al cortado del Cañón ganando en espectacularidad, así lo hicimos a la vuelta) vamos al encuentro del refugio de San Bizienda.
El panorama que se presenta es grandioso y lo que hoy no se deja ver se intuye espectacular


En las inmediaciones del segundo refugio del día, la pista desaparece y un escueto sendero se precipita de forma casi inverosímil hacia la cortada.
En este punto pueden surgir dudas ya que el camino se difumina mucho y parece un suicidio seguir progresando hacia la ladera. La fe de continuar tiene recompensa unos metros más adelante ya que los carteles del Parque vuelven a aparecer pegados a la roca, en la pared, y confirman que se progresa por buen itinerario.

A nuestra espalda el Bellós serpentea por los Estrechos en busca del llano

En pocos minutos llegamos al punto conflictivo de la ruta, el grau d´o Foratiello/paso de Foradiello, escarpe vertical que exige extremar la precaución por su cercanía al vacío. Prestando atención no debe ofrecer ningún problema; se sube mejor que se baja, como todos los tramos de este tipo, aunque se me antoja delicado con la roca mojada.
Su entrada está rotulada en la piedra.

Solventamos Foradiello en apenas cinco minutos y el sendero, siempre es descenso, suaviza la pendiente creándose alguna caprichosa faja.

En algo más de veinte minutos nos encontramos, muy cerca ya del cauce, con el sendero que sube desde S. Úrbez y tras un recodo, (espolón en la roca equipado con cadena que se puede pasar sin necesidad de tocarla), el Collado de Añisclo aparece ante nosostros.

Progresamos paralelos al río por el fondo del Cañón

Y en apenas dos horas y media desde Plana Canal nos encontramos frente a la surgencia de la Fuen Blanca


Bocata, relax y a disfrutar del entorno

El día se va cubriendo cada vez más y sin prisa pero sin pausa emprendemos el regreso con el ánimo de no mojarnos


Nos despedimos del Collado de Añisclo

Volvimos a encontrarnos con los pedos de lobo (esto empieza a ser una constante en las últimas excursiones, jaja) y tuvimos la fortuna de ver sarrios, ardillas y hasta un armiño

En otras dos horas y media más estaríamos de nuevo en el

El Castillo Mayor y la Peña Montañesa nos despidieron de tan grata jornada.

Saludos!!!