Cresterio De Gavarnie

ascenciones a picos del parque nacional
Responder
jb500
Mensajes: 3
Registrado: 16.03.2009 - 23:28

Cresterio De Gavarnie

Mensaje por jb500 »

holaaa

me presento, aqui un enamorado de la zona de gavarnie-ordesa

este verano quiero intentar hacer todo el cresterio, empezando por los gabietos, taillon, brecha casco torre... hasta los astazus, obviamente en mas de un dia :up: que uno tiene una edad... o dos :angle:

la idea es subir desde gavarnie por las escaleras de serradets, y de alli, brecha, taillon, gabietos y a dormir a serradets, a la mañana siguiente, brecha, casco, torre... y aqui es donde ya me pierdo

alguien lo ha hecho?

conozco el taillon, casco y la torre, pero mas alla no, y no se si puede pasarse o no, no quiero llevar cuerda ni hierros, por lo que deberia ser una ruta en la que, como mucho, poner manos

alguna recomendacion para montar algun vivac???

venga, muchas gracias por anticipado

v'sss
Última edición por jb500 el 23.03.2009 - 23:00, editado 1 vez en total.


Granin
rango V
rango V
Mensajes: 1427
Registrado: 20.03.2008 - 12:01
Contactar:

Re: Cresterio De Gavarnie

Mensaje por Granin »

Hola jb500, bienvenido.
Para mí eres un chaval, pero aún así dudo mucho que uno que tenga la mitad de edad que nosotros pueda hacer todo el cresterío en el día empezando en Gavarnie :lol:

He hecho dos veces el cresterío completo Gabietos-Punta de las Olas, y bastantes veces alguno de esos picos sueltos, por lo que creo que conozco bien la zona.

El primer día (subir las Echelles des Sarradets-Taillon-Gabietos y bajar a Sarradets), me parece que es un palizón. Estamos hablando de más de 2000 m de desnivel positivo cargado con todo el peso. A no ser que nos hayas engañado y seas un maquinón, no lo veo factible.
Sí que se podría hacer empezando a andar en el Col de Tentes (la carretera que sube de Gavarnie a Boucharo (Bujaruelo), ya que lo he hecho hace un par de años con otras personas: Col de Tentes-Brecha-Taillón-Gabietos y vivaquear en la cima del Taillón. El problema de empezar en el Col de Tentes, es que al finalizar el recorrido circular (que me supongo es lo que querrás hacer...), tendrías que subir a recoger el coche. En verano no creo que haya problemas para que te recoja alguien haciendo auto-stop.
Si quieres empezar a andar desde el mismo Gavarnie, con subir hasta la Brecha (donde tienes unos buenos vivacs habilitados y también tienes unos lagos donde coger agua), se podría considerar una buena etapa.

En el tramo Taillón-Gabietos hay que poner las manos en algún paso, pero no tiene mayor dificultad.

Para llegar hasta el Marboré, tampoco vas a encontrar mayor problema, tendrás que poner las manos en el acceso a la Espalda de Marboré y en los Picos de la Cascada si sigues el cresterío integro (bueno, integro es imposible de hacer sin escalar, ya que desde el Collado de la Cascada hay que bordear el Pico de la Espalda por el sur).

Una vez en el Pico de Marboré, y si quieres bajar a los Astazous, se te plantean varias rutas:
- La más directa, que sería la arista Norte que te deja en el mismo Collado de los Astazous, es escalada (PD+). Cargado con peso y sin tener una gran experiencia en este tipo de terrenos, olvídate de ella. Hay gente que ha tenido que bajar rapelando algún tramo...
- La siguiente más corta sería la que baja desde el Collado del Cilindro al Lago de Tucarroya. En esta, y según como se encuentre la nieve, podría ser necesario el uso de crampones y piolet. Hay además una chimenea que es necesario destrepar (suele haber una cuerda fija, pero a veces no está....) en el tramo final.
- El recorrido más largo, pero donde no hay ningún problema, es el que baja desde el Collado de Añisclo siguiendo la GR-11 hasta Pineta. De aquí tendrías que subir al Lago de Tucarroya, subir los Astazous y bajar por el corredor de Tucarroya (en verano no suele haber problemas, ya que no se suele encontrar nieve), y ganar altura hasta la Hourquette d'Alans desde donde bajarías a Gavarnie. Si en lugar de bajar directamente al pueblo quieres ir al fondo del Circo, ya que dejaste el vehículo en el Col de Tentes y no lo viste, podrías ir siguiendo un sendero balizado que parte desde inmediaciones de la Cabaña de Pailla. Desde el Circo también podrías subir por las Echelles de Sarradets a recoger el vehículo si no quieres hacer dedo. También se puede subir andando a recoger el coche desde el mismo pueblo a través del valle de Pouey d'Aspé.

LUGARES DE PERNOCTA:
Refugio de Sarradets (guardado, agua)
Vivacs de la Brecha (cubiertos bajo techo), situados en la vertiente sur del Pico Bazillac (agua en cercanías).
En la subida al Casco tienes varios vivacs sin techo, al igual que en la cima (no hay agua).
Lago Helado. Sólo hay una gran piedra donde te puedes resguardar bajo techo y suele estar muy solicitada. Perdiendo algo de altura, se podría dormir en la Ciudad de Piedra, también bajo techo. (agua en cercanías)
Góriz (Guardado, te obligaría a perder mucha altura)
Encima del Collado de Añisclo (vivac cubierto, no hay agua)
Refugio de Pineta (guardado)
Refugio de Tucarroya (libre)
Refugio des Espuguettes (guardado)
Cabaña de Pailla (libre, agua en cercanías)

Si vivaqueas en el Lago Helado, y no bajas a Tucarroya por el Collado del Cilindro, podrías continuar con el cresterío subiendo al Perdido, bajar al Cuello del Perdido, subir el Soum de Ramond y a la Punta de las Olas y de aquí bajar a Pineta. Puede ser necesario utilizar los crampones en el descenso del Cuello del Perdido al Plateau situado al Sur del Soum de Ramond.

Espero haberte ayudado, aunque si aceptas un consejo, yo me llevaría los crampones. Ya sabemos que es cargar con un peso innecesario muchas veces, pero en según que lugar son imprescindibles aunque se trate de pleno agosto.

Saludos, y ahora a :book:
Avatar de Usuario
macc
rango VI
rango VI
Mensajes: 2973
Registrado: 27.03.2008 - 22:31
Contactar:

Re: Cresterio De Gavarnie

Mensaje por macc »

[quote user="Granin" post="28145"]Hola jb500, bienvenido.
Para mí eres un chaval, pero aún así dudo mucho que uno que tenga la mitad de edad que nosotros pueda hacer todo el cresterío en el día empezando en Gavarnie :lol:

He hecho dos veces el cresterío completo Gabietos-Punta de las Olas, y bastantes veces alguno de esos picos sueltos, por lo que creo que conozco bien la zona.

El primer día (subir las Echelles des Sarradets-Taillon-Gabietos y bajar a Sarradets), me parece que es un palizón. Estamos hablando de más de 2000 m de desnivel positivo cargado con todo el peso. A no ser que nos hayas engañado y seas un maquinón, no lo veo factible.
Sí que se podría hacer empezando a andar en el Col de Tentes (la carretera que sube de Gavarnie a Boucharo (Bujaruelo), ya que lo he hecho hace un par de años con otras personas: Col de Tentes-Brecha-Taillón-Gabietos y vivaquear en la cima del Taillón. El problema de empezar en el Col de Tentes, es que al finalizar el recorrido circular (que me supongo es lo que querrás hacer...), tendrías que subir a recoger el coche. En verano no creo que haya problemas para que te recoja alguien haciendo auto-stop.
Si quieres empezar a andar desde el mismo Gavarnie, con subir hasta la Brecha (donde tienes unos buenos vivacs habilitados y también tienes unos lagos donde coger agua), se podría considerar una buena etapa.

En el tramo Taillón-Gabietos hay que poner las manos en algún paso, pero no tiene mayor dificultad.

Para llegar hasta el Marboré, tampoco vas a encontrar mayor problema, tendrás que poner las manos en el acceso a la Espalda de Marboré y en los Picos de la Cascada si sigues el cresterío integro (bueno, integro es imposible de hacer sin escalar, ya que desde el Collado de la Cascada hay que bordear el Pico de la Cascada por el sur).

Una vez en el Pico de Marboré, y si quieres bajar a los Astazous, se te plantean varias rutas:
- La más directa, que sería la arista Norte que te deja en el mismo Collado de los Astazous, es escalada (PD+). Cargado con peso y sin tener una gran experiencia en este tipo de terrenos, olvídate de ella. Hay gente que ha tenido que bajar rapelando algún tramo...
- La siguiente más corta sería la que baja desde el Collado del Cilindro al Lago de Tucarroya. En esta, y según como se encuentre la nieve, podría ser necesario el uso de crampones y piolet. Hay además una chimenea que es necesario destrepar (suele haber una cuerda fija, pero a veces no está....) en el tramo final.
- El recorrido más largo, pero donde no hay ningún problema, es el que baja desde el Collado de Añisclo siguiendo la GR-11 hasta Pineta. De aquí tendrías que subir al Lago de Tucarroya, subir los Astazous y bajar por el corredor de Tucarroya (en verano no suele haber problemas, ya que no se suele encontrar nieve), y ganar altura hasta la Hourquette d'Alans desde donde bajarías a Gavarnie. Si en lugar de bajar directamente al pueblo quieres ir al fondo del Circo, ya que dejaste el vehículo en el Col de Tentes y no lo viste, podrías ir siguiendo un sendero balizado que parte desde inmediaciones de la Cabaña de Pailla. Desde el Circo también podrías subir por las Echelles de Sarradets a recoger el vehículo si no quieres hacer dedo. También se puede subir andando a recoger el coche desde el mismo pueblo a través del valle de Pouey d'Aspé.

LUGARES DE PERNOCTA:
Refugio de Sarradets (guardado, agua)
Vivacs de la Brecha (cubiertos bajo techo), situados en la vertiente sur del Pico Bazillac (agua en cercanías).
En la subida al Casco tienes varios vivacs sin techo, al igual que en la cima (no hay agua).
Lago Helado. Sólo hay una gran piedra donde te puedes resguardar bajo techo y suele estar muy solicitada. Perdiendo algo de altura, se podría dormir en la Ciudad de Piedra, también bajo techo. (agua en cercanías)
Góriz (Guardado, te obligaría a perder mucha altura)
Encima del Collado de Añisclo (vivac cubierto, no hay agua)
Refugio de Pineta (guardado)
Refugio de Tucarroya (libre)
Refugio des Espuguettes (guardado)
Cabaña de Pailla (libre, agua en cercanías)

Si vivaqueas en el Lago Helado, y no bajas a Tucarroya por el Collado del Cilindro, podrías continuar con el cresterío subiendo al Perdido, bajar al Cuello del Perdido, subir el Soum de Ramond y a la Punta de las Olas y de aquí bajar a Pineta. Puede ser necesario utilizar los crampones en el descenso del Cuello del Perdido al Plateau situado al Sur del Soum de Ramond.

Espero haberte ayudado, aunque si aceptas un consejo, yo me llevaría los crampones. Ya sabemos que es cargar con un peso innecesario muchas veces, pero en según que lugar son imprescindibles aunque se trate de pleno agosto.

Saludos, y ahora a :book:[/quote]

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

adorando adorando

Y yo no tengo manera de convencer a mi media naranja para hacer eso :wallb: :wallb: :wallb: hace dos veranos se lo plantee y me enviaron a freir..................................................................................algo :mrgreen:

Hola JB500, bienvenido, se puede decir mas alto pero no mas claro, Granin te lo ha planteado a la perfeccion :up:

salu2
Victorin
rango IV
rango IV
Mensajes: 849
Registrado: 27.08.2007 - 11:04
Ubicación: Navarra

Re: Cresterio De Gavarnie

Mensaje por Victorin »

:shock: :shock: :shock: :shock: adorando adorando :up: :up: :up: :up:
Granin
rango V
rango V
Mensajes: 1427
Registrado: 20.03.2008 - 12:01
Contactar:

Re: Cresterio De Gavarnie

Mensaje por Granin »

Qué marikonazos sois

Sí queréis ver una integral total de Ordesa, leed la de AZKARATE.
No le queráis copiar, que Gorka es un ultrafondista, corredor de marathones de montaña, etc.
Hasta a mí me da miedo acompañarle :lol:
ferrormigon
rango II
rango II
Mensajes: 128
Registrado: 09.04.2008 - 14:53
Ubicación: Lleida

Re: Cresterio De Gavarnie

Mensaje por ferrormigon »

[quote user="Granin" post="28145"]Hola jb500, bienvenido.


Una vez en el Pico de Marboré, y si quieres bajar a los Astazous, se te plantean varias rutas:
- La más directa, que sería la arista Norte que te deja en el mismo Collado de los Astazous, es escalada (PD+). Cargado con peso y sin tener una gran experiencia en este tipo de terrenos, olvídate de ella. Hay gente que ha tenido que bajar rapelando algún tramo...


Este tramo entre Marboré y Astazous ¿esta equipado? , ¿tiene algún químico o algo.... para rapelar sin abandonar material?

Gracias
jb500
Mensajes: 3
Registrado: 16.03.2009 - 23:28

Re: Cresterio De Gavarnie

Mensaje por jb500 »

holaaa

no se porque, pero tengo la sensacion de que me he pasado tres pueblos con la rutilla... :shock:

en fin, sera cuestion de plantearlo con alguna variacion o de alargar la semana de vacaciones :wallb:

muchisimas gracias, si teneis mas info, ya sabeis, a piar

v'sss
Granin
rango V
rango V
Mensajes: 1427
Registrado: 20.03.2008 - 12:01
Contactar:

Re: Cresterio De Gavarnie

Mensaje por Granin »

[quote user="ferrormigon" post="28166"]
Este tramo entre Marboré y Astazous ¿esta equipado? , ¿tiene algún químico o algo.... para rapelar sin abandonar material?[/quote]
No hay nada, salvaje-salvaje :mrgreen:
Los rápeles no son obligatorios si te desenvuelves bien en las trepadas en terreno inestable...
De todas formas, es una vía muy poco frecuentada.
Como anécdota, cuando el maestro Hipólito Maeso, tal y como cuenta en su bello libro "Qué bonito (así, con la errata) son los Pirineos-Diario de un peregrinaje por todos sus tresmiles" ascendió por esa vía, dice que se encontró con una urna rota seguramente tirada desde el Marboré que quizás contenía las cenizas de alguien y que se entretuvo en recomponerla con cinta americana. Luego depositó un trozo de mapa en su interior.
Lamentablemente, ya no se podrá cumplir su deseo: "por si alguien algún día la encuentra y tiene ocasión y ganas de devolvérmelo".
Hace diez años que lo depositó. ¿Estará todavía allí?
[quote user="jb500" post="28172"]holaaa
en fin, sera cuestion de plantearlo con alguna variacion o de alargar la semana de vacaciones :wallb:
muchisimas gracias, si teneis mas info, ya sabeis, a piar [/quote]
jb500, tampoco hace falta que bajes hasta los Astazous, que es lo que complica y alarga la travesía.
Desde el Marboré podrías dar por finalizada la travesía y bajar a Góriz o retornar directamente a la Brecha.
También podrías continuar hasta el Soum de Ramond y volver también por Góriz.

Un saludo
jb500
Mensajes: 3
Registrado: 16.03.2009 - 23:28

Re: Cresterio De Gavarnie

Mensaje por jb500 »

holaaa

poco a poco va tomado forma la idea, aunque no sera el cresterio, de momento es demasiado para mi y para mi actual forma fisica

el trazado quedaria asi:

dia 1: gavarnie, escaleras de serradets y dormir en el refu
dia 2: brecha de rolando, casco, torre de marbore y de alli, seguiendo hacia el col de la cascade, llegar a pies del cilindro y montar el vivac al lado del lago helado o la ciudad de piedra
dia 3: subir al perdido y quizas al cilindro y a dormir al refu de tucarroya
dia 4: tucarroya gavarnie, ducha y cenar como unos señores ss

sabeis la dificultad-estado actual del "sendero entre la torre de marbore y el lago helado???

v'sss
Responder

Volver a “monte perdido, brecha, goriz, tresmiles...”