RUTA PRADERA DE ORDESA-GORIZ-PERDIDO-BRECHA-BUJARUELO
Publicado: 29.07.2009 - 09:31
Hola a Tod@s:
Soy nuevo por aquí, aunque ya he leído temas sobre este foro. Antes de nada agradeceros enormemente la labor que hacéis desde él, ya que nos ayudáis mucho a los "novatos" por ORDESA.
Tengo intención de visitar el Parque a mediados de Agosto con 3 amigos. El año pasado realizamos la excursión a Cola de Caballo por la Senda de los Cazadores y vuelta por el fondo del valle, y como se nos pusieron los dientes largos al ver las 3 Sorores, la brecha y todo lo que desde allí arriba se veía.
Además, cada vez que leo algo en el foro me da una envidia sana
, así que hemos decidido intentarlo ya este año.
No me enrollo más.
Queremos hacer en 3 días desde la pradera de Ordesa, subir a Goriz, subir al perdido, pasar por la brecha de Rolando y bajar por el puerto de Bujaruelo. Ya he leído algunos post que me han ayudado a resolver muchas de las dudas (las cuales ya no expongo por estar resueltas), pero aun así me siguen quedando algunas.
PRIMERA ETAPA: Salir de Torla en el autobús y subir a Goriz, por la senda de los cazadores y luego ya decidiremos si por las clavijas de Soaso o por el sendero de los Mulos, ya que después de ver algunas fotos no se si todos querrán subir por ahí. (En esta tapa me surge la primera duda; ¿hay límite de acceso en autobús a la pradera o no?, no creo que lleguemos muy pronto a la zona, ya que saldremos desde Madrid esa misma mañana de madrugada y nos pondremos a andar como pronto a las 12 h.)
SEGUNDA ETAPA: Sería subir desde Goriz al Perdido y volver a bajar a Goriz. (La duda que me surge aquí es que no se si es poco para una etapa o es mejor tomárselo con calma. No se si es viable cuando bajemos del Perdido ir avanzando hacia la Brecha y llegar a Sarradets y dormir por allí en vez de Goriz, pero no se si es mucha paliza en el día. ¿Es comparable en dureza y dificultad subir al Perdido como subir a Balcón de pineta?
TERCERA ETAPA:Goriz dirección a la Brecha de Rolando por Millaris, paso de los Sarrios, para bajar luego por el puerto de Bujaruelo. (Las dudas aquí son el tiempo que se tarda en llegar a la brecha desde el refugio en plan tranquilo y lo que se tarda luego en bajar hasta San Nicolás de Bujaruelo; si está el camino bien indicado hasta la Brecha o hay riesgo de despistarse)
Común a todas las etapas y muy importante esta el tema del agua para beber. ¿Como esta de agua para repostar? Se puede coger agua potable en Goriz y Serradets? Siendo así no hay problemas porque rellenamos por la mañana y ya esta, pero sino, ¿donde se puede coger?
Y ya para terminar, al ir solo con un
tenemos que decidir si dejarlo donde parte la excursión (Torla) o donde termina la excursión (San Nicolás de Bujaruelo) ¿Cual es vuestro consejo? ¿Sabéis cuanto tiempo o Km. hay de San Nicolás hasta Torla y si es por un camino llevadero después de 3 días andando?
Gracias de antemano
Un saludo
Soy nuevo por aquí, aunque ya he leído temas sobre este foro. Antes de nada agradeceros enormemente la labor que hacéis desde él, ya que nos ayudáis mucho a los "novatos" por ORDESA.
Tengo intención de visitar el Parque a mediados de Agosto con 3 amigos. El año pasado realizamos la excursión a Cola de Caballo por la Senda de los Cazadores y vuelta por el fondo del valle, y como se nos pusieron los dientes largos al ver las 3 Sorores, la brecha y todo lo que desde allí arriba se veía.
Además, cada vez que leo algo en el foro me da una envidia sana
No me enrollo más.
Queremos hacer en 3 días desde la pradera de Ordesa, subir a Goriz, subir al perdido, pasar por la brecha de Rolando y bajar por el puerto de Bujaruelo. Ya he leído algunos post que me han ayudado a resolver muchas de las dudas (las cuales ya no expongo por estar resueltas), pero aun así me siguen quedando algunas.
PRIMERA ETAPA: Salir de Torla en el autobús y subir a Goriz, por la senda de los cazadores y luego ya decidiremos si por las clavijas de Soaso o por el sendero de los Mulos, ya que después de ver algunas fotos no se si todos querrán subir por ahí. (En esta tapa me surge la primera duda; ¿hay límite de acceso en autobús a la pradera o no?, no creo que lleguemos muy pronto a la zona, ya que saldremos desde Madrid esa misma mañana de madrugada y nos pondremos a andar como pronto a las 12 h.)
SEGUNDA ETAPA: Sería subir desde Goriz al Perdido y volver a bajar a Goriz. (La duda que me surge aquí es que no se si es poco para una etapa o es mejor tomárselo con calma. No se si es viable cuando bajemos del Perdido ir avanzando hacia la Brecha y llegar a Sarradets y dormir por allí en vez de Goriz, pero no se si es mucha paliza en el día. ¿Es comparable en dureza y dificultad subir al Perdido como subir a Balcón de pineta?
TERCERA ETAPA:Goriz dirección a la Brecha de Rolando por Millaris, paso de los Sarrios, para bajar luego por el puerto de Bujaruelo. (Las dudas aquí son el tiempo que se tarda en llegar a la brecha desde el refugio en plan tranquilo y lo que se tarda luego en bajar hasta San Nicolás de Bujaruelo; si está el camino bien indicado hasta la Brecha o hay riesgo de despistarse)
Común a todas las etapas y muy importante esta el tema del agua para beber. ¿Como esta de agua para repostar? Se puede coger agua potable en Goriz y Serradets? Siendo así no hay problemas porque rellenamos por la mañana y ya esta, pero sino, ¿donde se puede coger?
Y ya para terminar, al ir solo con un
Gracias de antemano
Un saludo