El otoño en el Valle del Ara (26-10-14)
Hola chicos:
Imágenes diferentes para una estación diferente a lo habitual, como no la recuerdo desde principios de la década de los noventa del siglo pasado, en lo que se viene conociendo popularmente como "veroño". El retraso estacional provoca la mezcolanza de rojos, amarillos y ocres con los verdes no caducos. Os pongo pues unas cuantas esperando que sean de vuestro agrado.

Bosque de Crapera (zona inferior).
Paleta de colores para ir entrando en calor. Imagen tomada desde la Fuente de la Femalla.

Bosque de Crapera (contrafuerte SO).
Imagen tomada desde la Fuente de la Femalla.

Ribera alta de Laña Larga.
Imagen tomada desde el Puente de Oncins.

Cascadas en la desembocadura del Barranco de Otal.
Al fondo, la ladera del Pico de Otal o Arañonera y la cresta de la Sierra de Tendeñera. Imagen tomada desde el abrigo rocoso —techo— del Camino de Cauterets (G.R. 11).

Salida del Estrecho del Burguil.
Imagen tomada desde el Camino de Cauterets (G.R. 11).

Retrospectiva del Camino de Cauterets (G.R. 11).
Idílico paseo bajo un frondoso y colorido techo que podría ser más abundante si no hubiéramos tenido ventiscas en los días previos. Prueba de ello en la cantidad de hojas que hay por el suelo y en las ramas peladas.

Bosque del Burguil.
En las inmediaciones del puente colgante (zona más resguardada) las ramas están bien pobladas.

Bosque del Burguil.
Espectacular desde todos los ángulos.

Bosque del Burguil.
Exuberante estallido de color bajo el Pico de la Bandera. Imagen tomada desde el Camino de Cauterets (G.R. 11) a la altura del Salto del Pich. Al fondo, las Murallas de la Gatera.

Gran glera en la margen izquierda del Salto del Pich.
Imagen tomada desde el Estrecho de las Trapas.

Entorno del Refugio del Vado.
A la izquierda, Camino de Panticosa, a la derecha, Camino de Cauterets (G.R. 11) y, al fondo, Floretieto.

Cascadas en la desembocadura del Barranco de Ordiso.
Imagen tomada desde el Refugio del Vado.

Montaña de Comachibosa.
Allá arriba, donde no llega el colorido, destaca, en primer término, la Marmolera bajo el Pico Central (3.227) y luego, cerrando el impresionante Circo de Labaza, el Couloir de la Moskowa bajo el Pico de Cerbillona (3.248) y el Collado de Lady Lister (3.200) —izquierda— y la pirámide oxidada de Milieu/Tapou (3.128/3.151) —derecha—.
Y a los que penséis ir, daos prisa, que esto se apaga y se acaba.
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA