Oferta De Terrenos Para Construir Gran Scala
Publicado: 26.10.2008 - 21:14
Ontiñena presenta ante la DGA su oferta de terrenos para construir Gran Scala.
El alcalde, Ángel Torres, no cree que su pertenencia al Partido Popular vaya a suponer un inconveniente para que el Ejecutivo aragonés respalde el proyecto del municipio.
El consistorio de Ontiñena presentó ayer de forma oficial en la Diputación General de Aragón su apuesta para que Gran Scala se construya en terrenos de su término municipal. El ayuntamiento entregó en el registro del edificio Pignatelli la moción de Alcaldía por la cual "ofrece su apoyo a los promotores de Gran Scala" para que el proyecto del gran complejo de ocio se realice en esta localidad de la comarca del Bajo Cinca.
http://www.heraldo.es/index.php/mod.not ... egoria.300
LOS DATOS:
2000 hectáreas de superficie
Ubicación: Monegros: dentro del triángulo Sariñena, Fraga y Osera de Ebro
Estimados 100.000 habitantes (¿Segunda ciudad de Aragón?)
Hasta 32 Hoteles (Ya la han tildado de Las Vegas II, aunque yo pensaba que Macao ya era Las Vegas II, así que nos quedaremos con Las Vegas III)
5 parques temáticos (Tema de Espías Spyland, y Acuático parecen más definidos. El resto no se describe)
Alrededor de 30.000 puestos de trabajo (parece una buena opción si la GM, en unos años decide "emigrar")
Inversión alrededor de 17.000 millones de euros. (Pasta, mucha pasta... como diría Asterix, "estos americanos están locos...")
12.000.000 de visitantes
600 millones anuales en impuestos de recaudación para la DGA
Se menciona algo de una nueva estación del AVE (Ya que nuestros políticos no tienen mucho coco, estos americanos han sabido escoger la ubicación, y asegurarse el transporte).
No afectará al medio ambiente. (la protección de los espacios de interés natural está garantizada. Ni ZEPAs ni LICs afectados)
Competencia desechada: Dubai, Francia, Italia y Hungría candidatas, pero Monegros aportaba todas las necesidades y ningún impedimento... (a ver qué dice ahora la oposición, que seguro que se sacan algo de la manga... aunque sea la manga de verano, o los comics manga... Igual, hasta un corte de manga les hacen)
Inicio de las obras: 2008, después de la Expo
Apertura: en 5 años (primera fase: Spyland, parque temático acuático, 10 hoteles). La segunda etapa se desarrollaría en otros cinco años (tres parques temáticos, finalizar el complejo hotelero y de juego)
Promueve: International Leisure Development (ILD) (consorcio internacional con participación inglesa, estadounidense y australiana)
Altos cargos implicados: consejero de Industria, Arturo Aliaga, el director general de Comercio, Juan Carlos Trillo, y el senado del PAR, José María Mur.
Bueno, el proyecto me parece interesante. Todo lo que sea desarrollar Aragón, me parece una buena idea, teniendo en cuenta la protección de lo existente, y este proyecto, parece que lo ha hecho. Por fin alguien hace las cosas como hay que hacerlas... Con dineros, chifletes, que se dice... pero adelante.
En una web francesa, se adelanta el diseño de Spyland. Tendrá forma de reloj, y se representará 16 épocas, desde la prehistoria a tiempos futuros. En esta web, se da un toque más cultural al parque, pues menciona que tendrán mini-museos, y habrá espacio para la ópera, conciertos y estudios de grabación. Además, en los datos técnicos aportados al final del artículo, difieren de los obtenidos en la prensa estos días, también habla de campos de golf, hipódromo, centros comerciales, circo, centro de conferencias... y 62500 puestos de trabajo, más del doble de lo anunciado en prensa...
¿Será algo más que un espejismo en medio del desierto?
El alcalde, Ángel Torres, no cree que su pertenencia al Partido Popular vaya a suponer un inconveniente para que el Ejecutivo aragonés respalde el proyecto del municipio.
El consistorio de Ontiñena presentó ayer de forma oficial en la Diputación General de Aragón su apuesta para que Gran Scala se construya en terrenos de su término municipal. El ayuntamiento entregó en el registro del edificio Pignatelli la moción de Alcaldía por la cual "ofrece su apoyo a los promotores de Gran Scala" para que el proyecto del gran complejo de ocio se realice en esta localidad de la comarca del Bajo Cinca.
http://www.heraldo.es/index.php/mod.not ... egoria.300
LOS DATOS:
2000 hectáreas de superficie
Ubicación: Monegros: dentro del triángulo Sariñena, Fraga y Osera de Ebro
Estimados 100.000 habitantes (¿Segunda ciudad de Aragón?)
Hasta 32 Hoteles (Ya la han tildado de Las Vegas II, aunque yo pensaba que Macao ya era Las Vegas II, así que nos quedaremos con Las Vegas III)
5 parques temáticos (Tema de Espías Spyland, y Acuático parecen más definidos. El resto no se describe)
Alrededor de 30.000 puestos de trabajo (parece una buena opción si la GM, en unos años decide "emigrar")
Inversión alrededor de 17.000 millones de euros. (Pasta, mucha pasta... como diría Asterix, "estos americanos están locos...")
12.000.000 de visitantes
600 millones anuales en impuestos de recaudación para la DGA
Se menciona algo de una nueva estación del AVE (Ya que nuestros políticos no tienen mucho coco, estos americanos han sabido escoger la ubicación, y asegurarse el transporte).
No afectará al medio ambiente. (la protección de los espacios de interés natural está garantizada. Ni ZEPAs ni LICs afectados)
Competencia desechada: Dubai, Francia, Italia y Hungría candidatas, pero Monegros aportaba todas las necesidades y ningún impedimento... (a ver qué dice ahora la oposición, que seguro que se sacan algo de la manga... aunque sea la manga de verano, o los comics manga... Igual, hasta un corte de manga les hacen)
Inicio de las obras: 2008, después de la Expo
Apertura: en 5 años (primera fase: Spyland, parque temático acuático, 10 hoteles). La segunda etapa se desarrollaría en otros cinco años (tres parques temáticos, finalizar el complejo hotelero y de juego)
Promueve: International Leisure Development (ILD) (consorcio internacional con participación inglesa, estadounidense y australiana)
Altos cargos implicados: consejero de Industria, Arturo Aliaga, el director general de Comercio, Juan Carlos Trillo, y el senado del PAR, José María Mur.
Bueno, el proyecto me parece interesante. Todo lo que sea desarrollar Aragón, me parece una buena idea, teniendo en cuenta la protección de lo existente, y este proyecto, parece que lo ha hecho. Por fin alguien hace las cosas como hay que hacerlas... Con dineros, chifletes, que se dice... pero adelante.
En una web francesa, se adelanta el diseño de Spyland. Tendrá forma de reloj, y se representará 16 épocas, desde la prehistoria a tiempos futuros. En esta web, se da un toque más cultural al parque, pues menciona que tendrán mini-museos, y habrá espacio para la ópera, conciertos y estudios de grabación. Además, en los datos técnicos aportados al final del artículo, difieren de los obtenidos en la prensa estos días, también habla de campos de golf, hipódromo, centros comerciales, circo, centro de conferencias... y 62500 puestos de trabajo, más del doble de lo anunciado en prensa...
¿Será algo más que un espejismo en medio del desierto?