El viernes a última hora Lady Muchosueño y yo decidimos hacer montaña el sábado (que ya está bién, que este año no hemos hecho nadaaaaaa. Bueno, no habíamos hecho hasta el sábado)
Tras pensar a dónde ir y qué hacer el sábado, pues el domingo teníamos compromisos y no nos podíamos acercar a Cotos como nos hubiera gustado, decidimos acercarnos al Valle de la Fuenfria, en Cercedilla, y subir desde allí a un pico que nos atraía por su situación. Su nombre: Montón de Trigo.
Paso ya a poneros las fotos sin más rollo.
Comenzamos a caminar desde el parking situado a unos 1390 metros de altura para en 5 minutos llegar al Puente del Descalzo.

Aquí comienza la subida al Puerto de la Fuenfria, la cual hicimos por la Calzada Romana, por un bosque de pinos negros.

La calzada realmente ya está muy deteriorada y parece más una pedreguera que otra cosa.

Al poco rato cruzamos la pista forestal (por la cual subí el pasado verano en


En poco más de media hora llegamos al Puente de Enmedio, otro puente romano, igual que el de el Descalzo.

Mirando alrededor, vimos una baca que no se camuflaba demasiado bién con el paisaje...

Cinco minutos más adelante, en un recodo del camino Lady Muchosueño se paró a mirar uno de los carteles indicadores que existen.

Tas el recodo, continuamos subiendo por la pesada pedreguera.

Para llegar al Puerto de la Fuenfría (¡¡Bien, nieve!!). Hemos tardado poco más de una hora en llegar. Nos detenemos 5 minutos a rehidratarnos, coemr una barrita de cereales y ponernos las polainas. La cima, a mi espalda.

Empezamos esta parte de la subida, ya casi siempre por nieve. dejamos atrás el puerto, con Cerro Ventoso en primer plano, Siete Picos a la derecha y al fondo alto de Guarramillas (Bola del mundo y las antenas) y Cabezas de Hierro Menor y Mayor.

En menos de 20 minutos llegamos a Cerro Minguete y las vistas empiezan a ser espectaculares.


Pero las mejores las dejamos para arriba. Tras pasar CErro Minguete, bajamos unos pocos metros al collado para iniciar la subida final a Montón de Trigo. Esta es la parte más empinada de toda la ruta.

Y ya por fín, en unas tres horas desde el

Vistas a Cuerda Larga:

Peñalara y compañía:

Y hacia el sur, el valle de la Fuenfría:

Foto de cima: Lady Muchosueño y yo:

Como el viento era fresquito arriba, no nos detuvimos demasiado, apenas 15 minutos, y empezamos la bajada.

A la vuelta, en vez de volver a subir a Cerro Minguete decidimos rodearlo por unas huellas que le daban un toque interesante, pues iban por una ladera inclinada.

Aunque la huella estaba bastante marcada y se hacía facil.

Y tras rodear Cerro Minguete, el final del tramo de nieve hasta el Puerto de la Fuenfría.

Aquí paramos un rato a comer y beber. Luego sólo restaba bajar por la Calzada Romana hasta el


Y llegamos al

Para finalizar, una panorámica desde la cima, con Peñalara a la izquierda, el más alto con nieve. A la derecha, los siguiente con nieve, Cuerda Larga, a continuación Siete Picos y lo siguiente con nieve Cerro Minguete y la continuación, Peña Bercial.

Espero os guste. A comentar y a criticar!!!