Os dejo una ruta circular por el Serrablo. Las ermitas rupestres de Sta Orosia desde Yebra de Basa, cerquita de Sabiñánigo. Posibilidad de alargar la jornada hasta el monte Oturia, que nosotros descartamos aunque pueda ser un buen plato dentro de este sabroso menú.
Pasen y vean:
La ruta comienza en la parte superior de la localidad de Yebra de Basa, a la izquierda de esta primera ermita. Cartel indicador y marcas de PR en todo el trayecto:

El día se nos presenta diáfano y caluroso. Pequeñas maravillas de la naturaleza se dejan ver si se está atento:

El comienzo discurre por ladera de solana, lo cual agradecemos al comienzo de la mañana. Nos dirigimos hacia el fondo de ese pequeño Circo que queda en sombra:

No tardamos en internarnos en un variado bosque y cruzamos el barranco con un extraordinario caudal. Precioso rincón para echar un trago y disfrutar del entorno. Mis compañeros de expedición:

Cambiamos de ladera y enseguida vemos la joya que esconde este itinerario:

Tiramos de zoom:

Y nos vamos aproximando sin poder apartar la vista de tan sorprendente lugar:

Llegamos y lo disfrutamos:


Cincuenta y tantos metros de caída de agua he leído por ahí.... y sí, efectivamente, se pasa por debajo



Vistazo hacia atrás:

Difícil seguir el camino y despedirse de ese majestuoso enclave. Afortunadamente, lo que tenemos por delante tiene una pinta muy interesante...


Naturaleza imitándose a sí misma. Senderos que activan la memoria y que me hacen pensar en las ganas que tengo de volver a recorrer la Faja de las Flores


Pasan de las dos horas de marcha cuando la cornisa nos deposita en una infinita pradera

donde se ubica la célebre Ermita de Sta. Orosia con Oturia como telón de fondo:

Llegamos hasta ella y descansamos un rato mientras recordamos lo visto. Descartamos Oturia hoy. No necesitamos más.
En las inmediaciones unas marcas nos señalan la dirección que tenemos que seguir para hacer la etapa circular. Allá vamos:


El descenso es rápido y de amplia panorámica entre bosquete mixto de boj y robledal. Lástima que este último no se haya vestido de hojas nuevas aún.
Sabiñánigo y Peña Oroel se aprecian al fondo de manera nítida.

Y así, entre terrenos de margas finalizada la bajada regresamos de nuevo a Yebra de Basa tras unas cuatro horas y media de marcha.

Que os haya gustado tanto como a nosotros.
Merece la pena darse una vuelta por ahí.
Saludos!!