Tengo en mente como parte de una travesia estival una jornada que consiste en subir al balcón de pineta y lago helado de Marboré, justo antes de esta jornada acabaré en lalarri en los llanos, donde haré noche; he visto en algunos mapas que hay un camino que une lalarri con el camino de subida al balcon atravesando el barranco de Montaspro,sin tener que descender por la pista general hasta el desvio hacia el balcon.
Mi idea es no tener que perder altura bajando desde los llanos hasta el desvio para despues tener que recuperarla subiendo otra vez. Aunque sean 200m de desnivel, en una travesia de una semana toda ayuda es poca.
Creo recordar al subir a los llanos otras veces tener indicado a la derecha el camino a la Estiva, y a la izquierda hacia el oeste-noroeste un camino (al que me refiero), pero no estoy seguro.
¿Este camino existe?¿alguien lo ha hecho? En los mapas que he consultado lo indican como "delicado" ¿es así?. No encuentro mucha informacion en blogs y paginas de este camino. Me podeis ayudar?
Gracias.
Camino De Montaspro
Re: Camino De Montaspro
Hola, bienvenido.
Pues sí, existe y viene indicado en el propio Parque aunque efectivamente apenas hay info del mismo....
Siempre que subo al Balcón me quedo mirando el cartel y trato de adivinar por donde se interna el sendero, pero no hay manera...
Desde luego, viene con icono de trepada, así que lo que sí es seguro es que hay alguna chimenea o paso aéreo, pero desconozco la dificultad.
Poco te puedo resolver; marcado está, pero no lo conozco. Habrá que probar algún día...

Pues sí, existe y viene indicado en el propio Parque aunque efectivamente apenas hay info del mismo....
Siempre que subo al Balcón me quedo mirando el cartel y trato de adivinar por donde se interna el sendero, pero no hay manera...
Desde luego, viene con icono de trepada, así que lo que sí es seguro es que hay alguna chimenea o paso aéreo, pero desconozco la dificultad.
Poco te puedo resolver; marcado está, pero no lo conozco. Habrá que probar algún día...

Re: Camino De Montaspro
[quote user="Nacho" post="43456"]Hola, bienvenido.
Pues sí, existe y viene indicado en el propio Parque aunque efectivamente apenas hay info del mismo....
Siempre que subo al Balcón me quedo mirando el cartel y trato de adivinar por donde se interna el sendero, pero no hay manera...
Desde luego, viene con icono de trepada, así que lo que sí es seguro es que hay alguna chimenea o paso aéreo, pero desconozco la dificultad.
Poco te puedo resolver; marcado está, pero no lo conozco. Habrá que probar algún día...
Mil gracias, viendo que es probable que haya chimeneas y/o pasos aereos y ya que por un lado iremos con mochila para 5 dias con su correspondiente peso/volumen y sin equipar ya que en mente lo que llevamos es patear y hacer 3 o 4 cimas, no lo haré a la subida hacia el balcón, quizas me desvie el ultimo dia de bajada, y si mis rodillas aguantan sin quejarse mucho la bajada desde tucarroya, con la mochila practicamente vacia de comida y gas meterme por el camino e investigar un poco. Si lo hago os digo.
Un saludo y gracias por la ayuda
Pues sí, existe y viene indicado en el propio Parque aunque efectivamente apenas hay info del mismo....
Siempre que subo al Balcón me quedo mirando el cartel y trato de adivinar por donde se interna el sendero, pero no hay manera...
Desde luego, viene con icono de trepada, así que lo que sí es seguro es que hay alguna chimenea o paso aéreo, pero desconozco la dificultad.
Poco te puedo resolver; marcado está, pero no lo conozco. Habrá que probar algún día...
Mil gracias, viendo que es probable que haya chimeneas y/o pasos aereos y ya que por un lado iremos con mochila para 5 dias con su correspondiente peso/volumen y sin equipar ya que en mente lo que llevamos es patear y hacer 3 o 4 cimas, no lo haré a la subida hacia el balcón, quizas me desvie el ultimo dia de bajada, y si mis rodillas aguantan sin quejarse mucho la bajada desde tucarroya, con la mochila practicamente vacia de comida y gas meterme por el camino e investigar un poco. Si lo hago os digo.
Un saludo y gracias por la ayuda
Re: Camino De Montaspro
Me parece buen razonamiento.
A disfrutarlo!!
A disfrutarlo!!
-
- rango III
- Mensajes: 427
- Registrado: 20.11.2007 - 07:46
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Camino De Montaspro
Hola "MMMC":
El Camino de Montaspro comunica el fondo del Circo de Pineta (desde el cartel que puedes ver en la imagen que te ha puesto "Nacho", cota 1.625) con el Refugio de La Larri (1.585) atravesando el Barranco de Montaspro unos 30 metros aguas abajo de su encañonamiento (1.940), por lo que no te sirve desde el punto de vista que comentas acerca de los desniveles porque su perfil no es horizontal. De todas formas es un recorrido muy interesante ya que, debido a la altura sobre la que se desarrolla, disfruta de unas espectaculares vistas hacia el macizo, el Collado de Añisclo, El Soum de Ramond y los espolones de la Punta Cèlestin Passet y la Espalda de Esparets.
Está señalizado con mojones y marcas tipo G.R. pero de colores marrón y amarillo. Arrancando desde el cartel mencionado (100 metros más arriba del abrevadero) tienes que buscar a la derecha del desvío a la Faja de Tormosa, unas trazas muy poco marcadas del camino (si no las ves, vuelve al camino principal y sube por él hasta el comienzo de la primera rampa de acceso al piso de la Cascada para localizarlas) que rápidamente se introduce en el Bosque de La Vispeta, en fuerte pendiente y terreno inestable al principio que se va suavizando paulatinamente, para alcanzar (por encima del terreno arbolado) las primeras pendientes de hierba y la Plana de La Vispeta (1.850) ya a la vista del Barranco de Montaspro, al que llegarás siguiendo la señalización, donde se encuentra el paso clave en forma de nevero residual del cauce, que suele aguantar hasta finales de junio. Una vez cruzado el nevero, el camino, ya en descenso hacia La Larri, atraviesa un corto bosquecillo antes de entrar en una media ladera descarnada (gran glera de unos 500 metros de anchura) que desemboca en una nueva zona arbolada (1.800) desde la cual, girando lévemente a la izquierda, verás el Refugio de La Larri. Solo te queda bajar a través de las lazadas de glera hasta los Llanos para cruzar el Río en las inmediaciones de su encañonamiento (muy cerca del final de la pista forestal).
Horarios:
Del Circo al cauce del Barranco de Montaspro: 1 hora.
Del cauce del Barranco de Montaspro a La Larri: 1 hora.
Para el sentido inverso, lo más complejo (salvo que hayan colocado algún cartel) es que encuentres el arranque. Sitúate en el Refugio y lanza una visual en linea recta hacia el final de la pista forestal y síguela hasta el cauce del Río (si lo has hecho bien deberías estar al final de la morrena), crúzalo y continua en la misma dirección trepando resueltamente por la ladera (al principio de hierba y luego glera) hasta que encuentres el camino).
Con respecto al objetivo que planteas, partiendo de La Larri, una vez que hayas cruzado el Barranco de Montaspro y alcanzado la Plana de La Vispeta, solo se me ocurre que abandones el camino y mantengas la altura de la mejor forma posible para pasar por debajo de las paredes de la Peña de los Gabachos e ir a buscar (siempre por encima del terreno arbolado) el camino que baja del Puerto Nuevo de Pineta o de Lera en las inmediaciones del cruce con la Canal de Garien (que baja en diedro característico desde la cima del mismo nombre) y que enlaza rápidamente con el camino del Balcón (Felqueral) justo por encima de la segunda rampa (1.875), ya en el piso de la Cascada. Así solo perderías 65 metros de desnivel, pero teniendo muy en cuenta que este enlace que te propongo, aunque es corto, va por unas empinadas laderas de hierba sin camino, por lo que deberías ensayarlo previamente con mucha precaución y bajo excelentes condicionantes tanto meteorológicos como del terreno (buena visibilidad, sin lluvia y sin nieve).
Observación:
La última vez que hice este recorrido (2007) el cartel estaba roto y por el suelo; por eso te he puesto lo del abrevadero como punto de referencia inequívoco.
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
El Camino de Montaspro comunica el fondo del Circo de Pineta (desde el cartel que puedes ver en la imagen que te ha puesto "Nacho", cota 1.625) con el Refugio de La Larri (1.585) atravesando el Barranco de Montaspro unos 30 metros aguas abajo de su encañonamiento (1.940), por lo que no te sirve desde el punto de vista que comentas acerca de los desniveles porque su perfil no es horizontal. De todas formas es un recorrido muy interesante ya que, debido a la altura sobre la que se desarrolla, disfruta de unas espectaculares vistas hacia el macizo, el Collado de Añisclo, El Soum de Ramond y los espolones de la Punta Cèlestin Passet y la Espalda de Esparets.
Está señalizado con mojones y marcas tipo G.R. pero de colores marrón y amarillo. Arrancando desde el cartel mencionado (100 metros más arriba del abrevadero) tienes que buscar a la derecha del desvío a la Faja de Tormosa, unas trazas muy poco marcadas del camino (si no las ves, vuelve al camino principal y sube por él hasta el comienzo de la primera rampa de acceso al piso de la Cascada para localizarlas) que rápidamente se introduce en el Bosque de La Vispeta, en fuerte pendiente y terreno inestable al principio que se va suavizando paulatinamente, para alcanzar (por encima del terreno arbolado) las primeras pendientes de hierba y la Plana de La Vispeta (1.850) ya a la vista del Barranco de Montaspro, al que llegarás siguiendo la señalización, donde se encuentra el paso clave en forma de nevero residual del cauce, que suele aguantar hasta finales de junio. Una vez cruzado el nevero, el camino, ya en descenso hacia La Larri, atraviesa un corto bosquecillo antes de entrar en una media ladera descarnada (gran glera de unos 500 metros de anchura) que desemboca en una nueva zona arbolada (1.800) desde la cual, girando lévemente a la izquierda, verás el Refugio de La Larri. Solo te queda bajar a través de las lazadas de glera hasta los Llanos para cruzar el Río en las inmediaciones de su encañonamiento (muy cerca del final de la pista forestal).
Horarios:
Del Circo al cauce del Barranco de Montaspro: 1 hora.
Del cauce del Barranco de Montaspro a La Larri: 1 hora.
Para el sentido inverso, lo más complejo (salvo que hayan colocado algún cartel) es que encuentres el arranque. Sitúate en el Refugio y lanza una visual en linea recta hacia el final de la pista forestal y síguela hasta el cauce del Río (si lo has hecho bien deberías estar al final de la morrena), crúzalo y continua en la misma dirección trepando resueltamente por la ladera (al principio de hierba y luego glera) hasta que encuentres el camino).
Con respecto al objetivo que planteas, partiendo de La Larri, una vez que hayas cruzado el Barranco de Montaspro y alcanzado la Plana de La Vispeta, solo se me ocurre que abandones el camino y mantengas la altura de la mejor forma posible para pasar por debajo de las paredes de la Peña de los Gabachos e ir a buscar (siempre por encima del terreno arbolado) el camino que baja del Puerto Nuevo de Pineta o de Lera en las inmediaciones del cruce con la Canal de Garien (que baja en diedro característico desde la cima del mismo nombre) y que enlaza rápidamente con el camino del Balcón (Felqueral) justo por encima de la segunda rampa (1.875), ya en el piso de la Cascada. Así solo perderías 65 metros de desnivel, pero teniendo muy en cuenta que este enlace que te propongo, aunque es corto, va por unas empinadas laderas de hierba sin camino, por lo que deberías ensayarlo previamente con mucha precaución y bajo excelentes condicionantes tanto meteorológicos como del terreno (buena visibilidad, sin lluvia y sin nieve).
Observación:
La última vez que hice este recorrido (2007) el cartel estaba roto y por el suelo; por eso te he puesto lo del abrevadero como punto de referencia inequívoco.
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
Re: Camino De Montaspro
Amén.
bravo
(La
es de agosto 2010; salvo que alguna avalancha de nieve esta primavera, que no me consta, lo haya arrancado, debería estar en su sitio)
bravo
(La

-
- rango III
- Mensajes: 427
- Registrado: 20.11.2007 - 07:46
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Camino De Montaspro
Hola "Nacho":

Abrevadero en el fondo del Circo de Pineta
Este es el cartel de 2007 que comentaba, una vez que lo levanté del suelo y lo intenté recomponer apoyándolo en la roca. Se puede apreciar claramente que en el nuevo, que tu has ilustrado, han añadido la iconografía de trepada. Supongo que formará parte de los planes disuasorios de la Guardería para que los visitantes no abandonen las rutas clásicas. Como ya he comentado, los únicos problemas que se pueden presentar en este recorrido son: la escasa o nula señalización de los accesos y el cruce del Barranco de Montaspro cuando está el nevero, pero de ahí a trepar hay una diferencia sustancial.
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA

Abrevadero en el fondo del Circo de Pineta
Este es el cartel de 2007 que comentaba, una vez que lo levanté del suelo y lo intenté recomponer apoyándolo en la roca. Se puede apreciar claramente que en el nuevo, que tu has ilustrado, han añadido la iconografía de trepada. Supongo que formará parte de los planes disuasorios de la Guardería para que los visitantes no abandonen las rutas clásicas. Como ya he comentado, los únicos problemas que se pueden presentar en este recorrido son: la escasa o nula señalización de los accesos y el cruce del Barranco de Montaspro cuando está el nevero, pero de ahí a trepar hay una diferencia sustancial.
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
Última edición por eduardosanchez el 01.05.2014 - 18:13, editado 6 veces en total.
Re: Camino De Montaspro
Muchisimas gracias por tu detallada explicación, tremendamente util
Un saludo
Un saludo