Agentes erosivos como el viento y, muy especialmente, el agua y el hielo han sido los encargados de moldear y cincelar el paisaje del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido hasta el estado actual en que lo podemos apreciar.
La disolución de las rocas calizas por parte del agua -fenómenos kársticos- creó estrechas gargantas y cañones de desagüe, como el caso de Escuaín o de Añisclo, además de un complejo sistema de grutas, cavernas, simas y ríos subterráneos. Así a lo largo y ancho de la geografía del Parque es posible encontrar paisajes intensamente karstificados como el sistema de cuevas heladas de Marboré, la Gruta Helada de Casteret,el conjunto subterráneo de Escuaín -uno de los más importantes de nuestro país desde el punto de vista espeleológico-, así como numerosas dolinas, ollas, marmitas de gigante, lapiaces superficiales y depresiones endorreicas -como las de Millaris y Salaróns-.
Los hielos de la Era Cuarternaria, en su período Pleistoceno, fueron los encargados también de dar forma a buena parte del macizo, con circos y valles en forma de «U» que contrastan con los fluviales en forma de «V». Durante más de un millón y medio de años, las nieves y los hielos nórdicos se desplazaron hacia el sur, entre dos y cuatro veces según autores, con etapas interglaciares de regresión
A períodos intensamente fríos, siguieron otros de condiciones climáticas cálidas e incluso áridas. La fauna y la flora se desplazaban en el mismo sentido que los hielos o se adaptaban a las nuevas condiciones. En los períodos fríos, los Pirineos y por lo tanto el macizo de Monte Perdido, quedaron abiertos por los enormes casquetes de hielo a partir de los que se extendían grandes lenguas glaciares, acomodándose a los modelados preexistentes y remodelando en su avance las estructuras orogénicas de la Era Terciaria con una doble acción: erosión y acúmulo de materiales. Las cubetas de sobreexcavación, hoy ocupadas por las gélidas aguas de los ibones o bien colmatadas con sedimentos -dando lugar a húmedas praderas-, aparecen también a consecuencia de la pasada acción glaciar. La morrenas glaciares nos hablan del pretérito esplendor de las masas de hielo, hoy acantonadas a pequeños glaciares de circo con tamaños residuales (Monte Perdido, Marboré y Soum de Ramond).
Por otro lado la alternancia hielo-deshielo produce formas erosivas periglaciares, como las pedreras o canchales, los suelos poligonales, suelos estriados y coladas de bloques.
Para ser más exactos se puede afirmar que la geomorfología del macizo de Monte Perdido se debe por una parte a la estructura tectónica y, por otra, a los agentes erosivos que lo modelaron dando como consecuencia relieves diferentes, según el predominio de una o de otros.
Ordesa: el Tozal del Mallo esta mañana, en este tramo el rio Arazas desaparece momentáneamente debido a lo calcáreo del suelo y el escaso caudal debido al frio que reina en el valle. #ordesaymonteperdido #pirineo #tozaldelmallo #huesca #valledeordesa #parquesnacionales #rioarazas #pirineos #goriz #aragon #ordesa ...
-15 grados en Pradera de Ordesa ahora. Al fondo el Tozal del Mallo. Acceso carretera con precaución parte final al haber alguna placa de hielo #ordesa #pirineos #parquesnacionales #ordesaymonteperdido #valledeordesa #pirineo #huesca #aragon ...
Noche para soñar, noche de esperanza. #torla #huesca #ordesa #mondarruego #pirineo #igersaragon #sobrarbe #parquesnacionales #pirineos #ordesaymonteperdido #bujaruelo ...
Así tenemos el valle de Ordesa. Con los mejores deseos para este año que pronto se inicia. #ordesaymonteperdido #pirineos #parquesnacionales #valledeordesa #huesca #pirineo #aragon #bujaruelo #ordesa #tozaldelmallo #monteperdido ...
Buenos dias, así nos empieza el dia y se nos va a ir el año con una gran nevada, como las de antaño. #ordesaymonteperdido #pirineos #nieve #huesca #aragon #parquesnacionales #sobrarbe #bujaruelo #rioara #torla #bujaruelo #valledeordesa #mondarruego #ordesa ...
Localidad de Oto, próxima a la de Broto, la lluvia suave nos acompaña, al fondo las murallas de Mondarruego. #oto #broto #vallebroto #ordesa #mondarruego #parquenacionalordesa #huesca #aragon #pirineo #sobrarbe #igersspain #ordesaymonteperdido #pirineos ...
Entrada al valle de Ordesa y de Bujaruelo en estos momentos. Estado accesos y rutas y webcam https://www.ordesa.net/webcam/webcam-ordesa/ #ordesa #bujaruelo #parquesnacionales #pirineo #torla #vallebujaruelo #huesca #aragon ...
El Tozal del Mallo asomando. A su izquierda el barranco La Canal, sus aguas precipitándose antes de entrar en contacto con el río Arazas. Así luce este domingo. #ordesa #pirineos #parquesnacionales #pirineo #aragon #tozaldelmallo #rioarazas #ordesaymonteperdido #valledeordesa #torla ...
Grandes tresmiles del Parque Nacional. Así están en esta tarde. A la izquierda la mole del Vignemale. #ordesaymonteperdido #pirineo #ordesa #monteperdido #pirineos #vignemale #parquesnacionales #brechaderoland #sobrarbe ...
Centenario ejemplar de haya extendiendo. A lo largo de su vida ha ido buscando el líquido elemento en fisuras del rocoso suelo donde nació. #haya #ordesa #huesca #pirineos #parquesnacionales #ordesaymonteperdido #pirineo #aragon #igersspain #valledeordesa #torla #huesca #pirineoaragones ...