Rutas cañón Añisclo. 41 Puyarruego a Buerba por Gallisué.

Pista que desde Puyarruego, por Gallisué y la laedra occidental del Bramapán, lleva desde el pueblo de Buerba, en un trayecto que roza los nueve kilómetros, siguiendo en su mayor parte, el antiguo camino de comunicación por la solana, denominado Las Treviasas de Gallisué.
Desde la carretera que, a partir de Escalona, entra hacia el valle, es preciso desviarse a la izquierda, a la altura de Puyarruego, cruzar el puente y tomar, a mano derecha, Oeste, inmediata al puente, y comienza a tomar altura, con fuertes lazadas. Buenas vistas hacia el Este, sobre Puyarruego y la Peña Montañesa. Ya en la altura y tras bordear el Tozal de Gallisué, es bueno parar para contemplar al Sur el emplazamiento estratégico del pueblo de Morillo de Sampietro y un gran meandro del río Yesa, en un duro paisaje. Solana, con calor apreciable y típica vegetación mediterránea. Vestigios de un incendio forestal.
Tras un rodeo se destacan, a la derecha de la pista, NO., las casas y pequeña iglesia de Gallisué. La ubicación es curiosa y merece un corto paseo. Permite tomar el Camino de los Sardineros (itinerario nº 42) y el camino que desciende al fondo de la garganta, antaño al Puente de las Latiallas (itinerario nº 47).

Después de otro amplio recodo, la pista recorre hacia el Oeste la pared occidental del Bramapán. Se aprecia a mano izquierda, Sur, la punta de Arán, y a media ladera el camino que desde Buerba comunica con Morillo de Sampietro. Se llega al collado de Planascuás y, a nuestra derecha, Norte, el Barranco de Labaneras o Arpío que baja, salvaje y espectacular, hasta el desfiladero de las Cambras. A este collado llega, o se puede tomar en sentido inverso el citado Camino de los Sardineros y es el punto de partida para uno de los accesos al Bramapán (itinerario nº 43).
Unos cien metros más adelante preciosa vista de unas casas de Vió, recortadas contra las Tres Sorores. Y se llega al pueblo de Buerba. Fuente. Enlazar con la carretera que baja hacia el puente de San Urbez y desvía hacia Fanlo y Sarvisé.

agenda 2025: calendario autobuses ordesa y otros….

ORDESA Y MONTE PERDIDO
ordesa – net 2001 – 2025

Scroll al inicio