Rutas Escuaín. 64 Ascensión a Castillo Mayor por Puértolas.

El Castillo Mayor (2020 m.), magnífico sinclinal colgado, fragmento de la masa de acarreo, domina los pueblos del valle de Puértolas, la garganta de Escuaín y la cuenca del Yaga. Panorama circular, interesante para conocer la difícil geografía del entorno. El itinerario de acceso más evidente ataca a la cara Sur, que presenta, de lejos el aspecto de un amplio embudo, en forma de V. No presenta dificultad y sus peculiaridades geológicas y vegetales añadido al panorama hace su ascensión de interés especial.
Poco después de Puértolas(7 kms. asfaltados desde Escalona) se presenta una bifurcación, con posibilidad de aparcamiento. La pista de la derecha, Norte, va a Escuaín, a la izquierda, Oeste, a Bestué. Cerca del comienzo de la ruta a Bestué, tomar un camino empedrado, muy visible a la derecha. Conduce en dirección Norte NO., en 30 a 45 minutos al pie del Castillo Mayor. Subir unos zigs-zags, ascender por pradera herbosa, entre arbustos y restos de arbolado, siempre hacia el NO. y se desemboca en una inmensa dolina herbosa, con restos de aljibes. Pastos de tránsito para el ganado de Puértolas. Se recomienda el itinerario circular subiendo por el Oeste y bajando por el Este. Arboles solitarios casi en la cima rodeados de un gran lapiaz. Destacar la verticalidad de las paredes Norte del pico y la amplitud de su panorama. Llevar agua abundante.

Para llegar más directamente (que no mejor) al comienzo del embudo, seguir la carretera de Bestué, tomar la pista del barranco de Airés, durante unos trescientos metros. A la derecha, NE., hacia arriba, con un mínimo de desnivel, sale camino casi horizontal (marcado regularmente) que en pocos metros nos acerca a una fuente-abrevadero. Cinco metros después, hacia arriba, sale la senda, regularmente trazada, que con buen desnivel nos llevará al camino ganadero, procedente de Puértolas.
Horario: Ascensión de 2 a 2’30 h.
Desniveles: Puértolas (1160 m.), dolina (1700 m.), cima (1983 – 2020 m.)

agenda 2025: calendario autobuses ordesa y otros….

ORDESA Y MONTE PERDIDO
ordesa – net 2001 – 2025

Scroll al inicio