Buenas a todos.
Estoy planeando una escapada para finales de julio de 4-5 días a ordesa. La idea es ir con tienda de campaña.
Empiezo con las preguntas:
1. ¿Hay problemas para acampar en los alrededores de los refugios? ¿Se puede acampar por libre? (Estube hace 10 años, y la gente acampaba alrededor de Goriz, sin embargo he oido que ahora esta prohibido).
2. Mi idea es subir por las gradas de soaso, llegar a goriz y desde alli hacer 2 o 3 salidas (Monte Perdido, Brecha de Rolando), y volver por la faja de las flores o de pelay. ¿Que mas podemos visitar desde Goriz?, ¿Que faja me recomendais? Espero me deis ideas. (lo de dormir en los alrededores de goriz es porque ya lo conozco, pero no es obligatorio).
3. ¿En el caso de hacer noche en el mismo refugio, hay opcion de dejar la tienda en algun lugar?.
4. El tema de la comida. ¿Mejor llevar una mochila bien cargada, o ir cogiendo provisiones en el refugio?.
Siento tanta pregunta, pero espero me podais orientar un poco.
Gracias
Excursion 4-5 Dias
Re: Excursion 4-5 Dias
Hola
1-
http://www.ordesa.net/normativa/index.php :
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido »» Normativa
Acampadas: Salvo en las Zonas de Reserva, se permite acampar de noche, sin o con tienda de campaña de altura exterior inferior o igual a 1.30 m. (que deberá ser desmontada y retirada al amanecer), por encima de las 2100 m. (Clavijas de Soaso) en el Sector Ordesa, de los 1800 m. (Fuenblanca) en el Sector Añisclo, de los 1800 m. (La Ralla) en el Sector de Escuaín y de los 2500 m. (Balcón de Pineta) en el Sector Pineta.
Desde Góriz, además de las que comentas, el Taillón, el Casco o el Marboré. Quizá los tresmiles más asequibles de la zona.
2-
Para la vuelta, es difícil compararlas, quiza al hacer el recorrido de regreso yo me quedaría con la Faja de las Flores antes de la de Pelay, pero ya te digo que no creo que sean comparables.
Las Flores te ofrece la expectacularidad de la altura, lo inverosímil del camino, la sensación aérea.
Pelay supone un mirador grandioso sobre el valle y sobre todo el cordal que cierra el Parque y hace de frontera natural con Francia.
Difícil elección, desde luego.
3-
Sé que alquilan taquillas aunque en las fechas en que vas suele estar concurrido, así que igual no encuentras libres.
4-
En el refugio venden pequeñas provisiones; chocolates, barritas, frutos secos, bebidas y cosas así, aunque a precios altos. Las provisiones las suben en helicóptero y ese servicio hay que pagarlo.
Un saludo
1-
http://www.ordesa.net/normativa/index.php :
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido »» Normativa
Acampadas: Salvo en las Zonas de Reserva, se permite acampar de noche, sin o con tienda de campaña de altura exterior inferior o igual a 1.30 m. (que deberá ser desmontada y retirada al amanecer), por encima de las 2100 m. (Clavijas de Soaso) en el Sector Ordesa, de los 1800 m. (Fuenblanca) en el Sector Añisclo, de los 1800 m. (La Ralla) en el Sector de Escuaín y de los 2500 m. (Balcón de Pineta) en el Sector Pineta.
Desde Góriz, además de las que comentas, el Taillón, el Casco o el Marboré. Quizá los tresmiles más asequibles de la zona.
2-
Para la vuelta, es difícil compararlas, quiza al hacer el recorrido de regreso yo me quedaría con la Faja de las Flores antes de la de Pelay, pero ya te digo que no creo que sean comparables.
Las Flores te ofrece la expectacularidad de la altura, lo inverosímil del camino, la sensación aérea.
Pelay supone un mirador grandioso sobre el valle y sobre todo el cordal que cierra el Parque y hace de frontera natural con Francia.
Difícil elección, desde luego.
3-
Sé que alquilan taquillas aunque en las fechas en que vas suele estar concurrido, así que igual no encuentras libres.
4-
En el refugio venden pequeñas provisiones; chocolates, barritas, frutos secos, bebidas y cosas así, aunque a precios altos. Las provisiones las suben en helicóptero y ese servicio hay que pagarlo.
Un saludo