¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
Perdón perdon!!. de cola de caballo a Goriz. Perdón!!. que fallo tio!!. :wallb: :wallb: :wallb:

Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
Si vas a subir sin equipación, yo te recomendaría que si puedes esperes algunas semanas. Hay mucha nieve recién caída por allí y el tiempo está más frío de lo habitual por estas fechas. Como te dice Class, no es recomendable subir más arriba de Góriz ahora mismo sin preparación, y con preparación tampoco.
Rectifico, que Góriz esta a 2200 metros (se han cargado la página del INM, pero los navarros sí dan información):
Jacetania, Gállego, Sobrarbe y Esera
Riesgo fuerte (riesgo 4) por encima de 1.800 metros
Riesgo notable (riesgo 3) por debajo de 1.800 metros
Fuente: http://meteo.navarra.es/predicciones/index.cfm?s=p
En cambio, si te esperases a que el sol derrita un poco la nieve, desde allí puedes subir a Punta Custodia, Tobacor, o acercarte hasta la gruta helada de Casteret, rutas todas ellas sin complicaciones, con buenas vistas y que no necesitan tampoco una forma física especial. Lo mejor para saber el estado de la nieve es que llames al refugio.
Pero también tienes otras zonas en el valle de Ordesa. Puedes acercarte hasta Revilla y un poco antes de llegar al pueblo, en una curva a derechas, tienes sitio donde cabrán 3 o 4 coches a la izquierda. Allí mismo arranca una ruta señalizada para ver la garganta de Escuaín. Esta ruta la puedes completar acerándote al dólmen de Tella.
O puedes ir a San Úrbez y pasear por el cañón de Añisclo hacia Fuenblanca.
Rectifico, que Góriz esta a 2200 metros (se han cargado la página del INM, pero los navarros sí dan información):
Jacetania, Gállego, Sobrarbe y Esera
Riesgo fuerte (riesgo 4) por encima de 1.800 metros
Riesgo notable (riesgo 3) por debajo de 1.800 metros
Fuente: http://meteo.navarra.es/predicciones/index.cfm?s=p
En cambio, si te esperases a que el sol derrita un poco la nieve, desde allí puedes subir a Punta Custodia, Tobacor, o acercarte hasta la gruta helada de Casteret, rutas todas ellas sin complicaciones, con buenas vistas y que no necesitan tampoco una forma física especial. Lo mejor para saber el estado de la nieve es que llames al refugio.
Pero también tienes otras zonas en el valle de Ordesa. Puedes acercarte hasta Revilla y un poco antes de llegar al pueblo, en una curva a derechas, tienes sitio donde cabrán 3 o 4 coches a la izquierda. Allí mismo arranca una ruta señalizada para ver la garganta de Escuaín. Esta ruta la puedes completar acerándote al dólmen de Tella.
O puedes ir a San Úrbez y pasear por el cañón de Añisclo hacia Fuenblanca.
Última edición por migu el 21.04.2008 - 18:03, editado 2 veces en total.
-
Invitado
Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
Pero Javi por el amor de dos, deja ya el Supergen , y pegale al "Somontano" que es mejor ss
Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
¡muchas gracias a todos! :wohow: más o menos ya me voy aclarando para el vieja que haré mañana... me quedan algunas cuestiones:
- En vez de usar las clavijas (o cadenas) para subir a Goriz quizás debería usar un camino que se encuentra un poco antes de Cola de caballo, y que permite bordear por un camino, sin necesidad de usar clavijas. He leído que la diferencia entre un modo u otro sólo es de 20 minutos, ¿qué opinais?
- Tendría que esperar a que hiciera mejor tiempo, como bien me decís, pero bueno, con estar el 2º día por Góriz y quizás pasear tímidamente por el camino a Sierra Custodia me conformaría
- A la vuelta, he descubierto con mucha ilusión un camino alternativo, que sería: Goriz hacia la brecha de rolando --> Desvío por Cotatuero --> praderas de Ordesa. Jamás he ido por Cotatuero, ¿os parece fácil y bonito?, ¿o quizás sería más prudente optar por volver haciendo la Senda de los Cazadores?(tampoco la he hecho nunca)
Muchas gracias a todos, y perdonad por hacer tantas preguntas, ¡saludos!
- En vez de usar las clavijas (o cadenas) para subir a Goriz quizás debería usar un camino que se encuentra un poco antes de Cola de caballo, y que permite bordear por un camino, sin necesidad de usar clavijas. He leído que la diferencia entre un modo u otro sólo es de 20 minutos, ¿qué opinais?
- Tendría que esperar a que hiciera mejor tiempo, como bien me decís, pero bueno, con estar el 2º día por Góriz y quizás pasear tímidamente por el camino a Sierra Custodia me conformaría
- A la vuelta, he descubierto con mucha ilusión un camino alternativo, que sería: Goriz hacia la brecha de rolando --> Desvío por Cotatuero --> praderas de Ordesa. Jamás he ido por Cotatuero, ¿os parece fácil y bonito?, ¿o quizás sería más prudente optar por volver haciendo la Senda de los Cazadores?(tampoco la he hecho nunca)
Muchas gracias a todos, y perdonad por hacer tantas preguntas, ¡saludos!
Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
[quote user="meteorsp" post="14276"]¡muchas gracias a todos! :wohow: más o menos ya me voy aclarando para el vieja que haré mañana... me quedan algunas cuestiones:
- En vez de usar las clavijas (o cadenas) para subir a Goriz quizás debería usar un camino que se encuentra un poco antes de Cola de caballo, y que permite bordear por un camino, sin necesidad de usar clavijas. He leído que la diferencia entre un modo u otro sólo es de 20 minutos, ¿qué opinais?
- Tendría que esperar a que hiciera mejor tiempo, como bien me decís, pero bueno, con estar el 2º día por Góriz y quizás pasear tímidamente por el camino a Sierra Custodia me conformaría
- A la vuelta, he descubierto con mucha ilusión un camino alternativo, que sería: Goriz hacia la brecha de rolando --> Desvío por Cotatuero --> praderas de Ordesa. Jamás he ido por Cotatuero, ¿os parece fácil y bonito?, ¿o quizás sería más prudente optar por volver haciendo la Senda de los Cazadores?(tampoco la he hecho nunca)
Muchas gracias a todos, y perdonad por hacer tantas preguntas, ¡saludos![/quote]
Acabo de volver de la cola de caballo. Por la mañana ya había nieve a partir del bosque de las hayas, aunque a la vuelta era más bien un río. A partir de las gradas de Soaso hay bastante nieve, para hundirte hasta las rodillas. Hoy es recomendable usar raquetas para ir hasta la cola de caballo, aunque si hace sol buena parte de la nieve desaparecerá en pocos días. Por el camino hemos visto caer unos cuantos aludes. Sin ningún peligro para la ruta normal que hace todo el mundo, pero el guarda recomendaba no utilizar el camino que va por el otro lado del río (el derecho según subes) porque alguno de esos aludes ha caído al camino.
Ahora mismo, si vas a subir a Góriz, imprescindible raquetas y NO USES ESE CAMINO QUE DICES, utiliza las cadenas de Soaso para evitar el riesgo de alludes. Ha caído un montón de nieve estos días y con el calor se está viniendo toda para abajo.
No te desvíes ahora mismo hacia Cotatuero por el mismo motivo: están habiendo aludes. Me parece un camino muy bonito, para dentro de algunas semanas.
Hacer la senda de los cazadores ahora mismo es una temeridad. Esa déjala para el mes de julio.
Unas fotos para que veas lo que hay:
Circo de Soaso:

Cola de Caballo:

Letrero que indica el camino a Góriz. Observa el alud y la altura de la nieve:

- En vez de usar las clavijas (o cadenas) para subir a Goriz quizás debería usar un camino que se encuentra un poco antes de Cola de caballo, y que permite bordear por un camino, sin necesidad de usar clavijas. He leído que la diferencia entre un modo u otro sólo es de 20 minutos, ¿qué opinais?
- Tendría que esperar a que hiciera mejor tiempo, como bien me decís, pero bueno, con estar el 2º día por Góriz y quizás pasear tímidamente por el camino a Sierra Custodia me conformaría
- A la vuelta, he descubierto con mucha ilusión un camino alternativo, que sería: Goriz hacia la brecha de rolando --> Desvío por Cotatuero --> praderas de Ordesa. Jamás he ido por Cotatuero, ¿os parece fácil y bonito?, ¿o quizás sería más prudente optar por volver haciendo la Senda de los Cazadores?(tampoco la he hecho nunca)
Muchas gracias a todos, y perdonad por hacer tantas preguntas, ¡saludos![/quote]
Acabo de volver de la cola de caballo. Por la mañana ya había nieve a partir del bosque de las hayas, aunque a la vuelta era más bien un río. A partir de las gradas de Soaso hay bastante nieve, para hundirte hasta las rodillas. Hoy es recomendable usar raquetas para ir hasta la cola de caballo, aunque si hace sol buena parte de la nieve desaparecerá en pocos días. Por el camino hemos visto caer unos cuantos aludes. Sin ningún peligro para la ruta normal que hace todo el mundo, pero el guarda recomendaba no utilizar el camino que va por el otro lado del río (el derecho según subes) porque alguno de esos aludes ha caído al camino.
Ahora mismo, si vas a subir a Góriz, imprescindible raquetas y NO USES ESE CAMINO QUE DICES, utiliza las cadenas de Soaso para evitar el riesgo de alludes. Ha caído un montón de nieve estos días y con el calor se está viniendo toda para abajo.
No te desvíes ahora mismo hacia Cotatuero por el mismo motivo: están habiendo aludes. Me parece un camino muy bonito, para dentro de algunas semanas.
Hacer la senda de los cazadores ahora mismo es una temeridad. Esa déjala para el mes de julio.
Unas fotos para que veas lo que hay:
Circo de Soaso:

Cola de Caballo:

Letrero que indica el camino a Góriz. Observa el alud y la altura de la nieve:

Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
Está contestado arriba (camino lo Mulos) y sobre la senda cazadores cerrada y menos de bajada, sino tendrás serios problemas o el último.
Clavijas Cotatuero de bajada por Millaris, puf, de subida difícil, pues de bajada.... observa algunas fotos que hay de esas clavijas por el foro.
Salu2 y a disfrutar, con "talante".
Clavijas Cotatuero de bajada por Millaris, puf, de subida difícil, pues de bajada.... observa algunas fotos que hay de esas clavijas por el foro.
Salu2 y a disfrutar, con "talante".
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesa
ordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesaordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesa
ordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesaordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
¡buf!, penbsaba que vería nieve, pero no tanta!
pero no quiero perderme Ordesa nevado :wohow: nunca lo he visto nevado, pero desde luego, como mucho iré andando de Torla a las praderas, y luego como mucho al bosque de las hayas por el camino bueno, pero nada más... ¡traeré algunas fotos!
Muchas gracias a todos por vuestros consejos, me declaro amante incondicional de Bujaruelo, Ordesa y Monte perdido (Y aún tengo que conocer Pineta y Añisclo
) Hoy mismo me compré un excelente libro por unos 10 euros: "Ecoguía del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido", de Joaquin Guerrero Campo. Está muy bien, con mucha información sobre su naturaleza y con 100 excursiones explicadas, viene con algunas fotos indicativas con trazados y textos en ellas. Tambien incluye un mapa con las rutas explicadas en el libro, marcadas y numeradas en el plano. Y bueno, ¡quiero hacerlas todas! :indian: pero para algunas de ellas me esperaré a que haga mejor tiempo... nos vemos!
Muchas gracias a todos por vuestros consejos, me declaro amante incondicional de Bujaruelo, Ordesa y Monte perdido (Y aún tengo que conocer Pineta y Añisclo
Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
¿qué tal?, al final decidí esperar a que hiciera buen tiempo, a ver si hay suerte y a la semana que viene hay buen tiempo. Cuando escribí la siguiente cita me lo desaconsejasteis por la nieve, pero ¿y ahora?, a ver si alguien que lo haya hecho sabe decirme:
[quote user="meteorsp" post="14276"]- A la vuelta, he descubierto con mucha ilusión un camino alternativo, que sería: Goriz hacia la brecha de rolando --> Desvío por Cotatuero --> praderas de Ordesa. Jamás he ido por Cotatuero, ¿os parece fácil y bonito?[/quote]
Llevaría mapa y guia de ruta, y me levantaría prontito, pero aún así me da miedo porque iría sólo y no valgo para muchas palizas, ¿me encontraré un sendero visible?, ¿cuánto tiempo tiempo podría costarme, hay algún tramo duro? :blink2:
[quote user="meteorsp" post="14276"]- A la vuelta, he descubierto con mucha ilusión un camino alternativo, que sería: Goriz hacia la brecha de rolando --> Desvío por Cotatuero --> praderas de Ordesa. Jamás he ido por Cotatuero, ¿os parece fácil y bonito?[/quote]
Llevaría mapa y guia de ruta, y me levantaría prontito, pero aún así me da miedo porque iría sólo y no valgo para muchas palizas, ¿me encontraré un sendero visible?, ¿cuánto tiempo tiempo podría costarme, hay algún tramo duro? :blink2:
- Moonking
- moderador

- Mensajes: 2079
- Registrado: 14.07.2007 - 10:23
- Ubicación: Conquistando cimas.
- Contactar:
Re: ¿ir A Monte Perdido?, ¿y Una Vez Allí?
De esta ruta Goriz- Cotatuero (supongo que te refieres pasando por los llanos de Millaris) - Pradera, lo único que veo con dificultad son las clavijas de Cotatuero. Del resto, pienso que en un día te llega el tiempo. Yo preferiría hacer la faja de las flores, y bajar por Carriata, pero a lo mejor es demasiado tiempo y demasiada larga.


