[quote user="Nacho" post="26819"][quote user="Granin" post="26815"]Qué fácil es opinar desde nuestra cómoda butaca acerca de lo que se está viviendo en esa grabación.
Grabación, que si no sabéis, se realizó mediante mandamiento judicial para poder demostrar precisamente que al abandonar a Campanini en la montaña no se estaba incurriendo en un delito de omisión de auxilio, ya que este delito tiene una eximente que es que debe de hacerse sin riesgo personal.
Los rescatadores priorizaron la muerte del guía a la suya propia, lo que se llama triage en las grandes catastrofes, es decir, la durísima tarea de decidir a quién se le va a dejar morir por salvar a otro que tiene más opciones de sobrevivir.
No olvidemos que el rescate comenzó varios días antes en el campo base cuando grupos de voluntarios unidos a grupos de rescate deciden en mitad de una tormenta (no recuerdo como se llaman las tormentas que se producen en esta montaña, pero son bien conocidas por su virulencia...) y sin apenas organizarse, deciden subir a rescatarles.
Lo más importante era llegar donde ellos cuanto antes (la cima se hace en tres días) y el grupo de cabeza llego donde ellos en veinte horas (calculad el ritmo bestial al cual subieron...) y consiguieron salvar a tres de los italianos heridos. Evidentemente, para subir tan rápido debían de ir muy ligeros de peso, de ahí esa inexistencia de camillas, ni bombonas de oxígeno, ni cámaras hiperbáricas, ni leches...
Mientras subían, no se sabía exactamente hacia donde debían de dirigirse ya que sólo se sabía que estaban en un lugar indeterminado del enorme glaciar de los Polacos. Un helicóptero estuvo a punto de sufrir una caída al intentar localizarlos en mitad de la tormenta.
Por cierto, ya que hablamos de los excelentes grupos de montaña del Estado, ¿sabéis lo que se hace en mitad de una tormenta o de noche?: abandonar la búsqueda, lo más importante es salvaguardar la vida del rescatador. Estas personas hicieron caso omiso a esta regla y siguieron con el rescate...
Cuando localizaron a los heridos estuvieron toda una tarde en mitad de unas condiciones infernales subiendo y bajando por el glaciar para salvar a los italianos. Cuando le tocó el turno a Campanini, estaban agotados, sin fuerzas, y todavía les quedaban diez horas hasta regresar al campo base.
Es en este momento cuando realizan la grabación (a requerimiento judicial) y toman la durísima opción de abandonarle.
¿Tenemos derecho a criticarles? ¿a acusarles de inhumanos a unas personas que han arriesgado su vida por salvar la de otros? ¿Que no tenían medios? Está claro, pero aún así salvaron tres vidas. Si hubiesen subido con todo el material necesario (y evidentemente más lentos), quizás el número de víctimas hubiese sido mayor.
Es lo que pienso. Y ahora, a aguantar el chaparrón....[/quote]
¿Y porque tuviesen los huevos de pegarse semejante machada tienen que darle ese trato vejatorio???
Me parece cojonudo que optasen por salvar su pellejo antes de arriesgarse a perecer todo el grupo por intentar algo que a todas luces parece un suicidio pero no está reñido con los maneras de actuar. Y en esta parcela no tienen justificación.[/quote]
Opino lo mismo que Nacho, me parece perfecto y apoyo totalmente que prevalezca primero la vida del rescatador pero...............eso no les da derecho al trato humano que brindaron a Federico Campanini, sigo diciendo que el trato que se ve en el video no se lo deseo a nadie.
Y si como dices en el momento de grabar el video ya estaba tomada la decision de abandonarle, por que ese trato ¿?, Vale estaban cansados y agotados............pero era necesario ¿?. No hubiera sido mejor ver como lo dejaban tapado con una manta termica, por ejemplo ¿?. Al menos a mi parecer hubierasido mas humanitario.
Como bien dices, es muy facil opinar desde el sofa de tu casa , pero que quieres que te diga, ojala todas estas opiniones no caigan en saco roto y sirvan para mejorar futuros rescates en cualquier lugar.
Y chaparron ninguno, das tu opinion como todos nosotros y ademas aportas detalles que desconocia
salu2