[quote user="figaro85000" post="31777"]Hola aprovecho este post para comentaros que el año pasado subi a monte perdido la última semanda de julio y la escupidera tenía un aspecto similar al que veo en las fotos (bueno algo menos de nieve) pero parece que ya se ve el camino por el borde despejado.Cuando subí la gente que llevaba crampones subió por la nieve aprovechando la huella, los que no tenían subían por el borde sin problemas y sin pisar nieve. No soleis hablar de este paso. es peligroso?
Siempre se habla de la escupidera pero creo que hay más peligros en Monte Perdido, por la esperiencia del año pasado. En esas fechas la ruta atravesaba varios neveros y al estar derritiendose en uno de ellos se me colo el pie y pude ver por el agujero que habia una caida de 4 - 5 metros. Por debajo de la nieve estaba hueco , porque bajaba agua. Me acojoné y aprendí la lección.
Lo digo para que lo novatos como yo, tengan precaución por que por donde pasé se podia rodear pero por no andar un poquito más......
un saludo a todo el foro.[/quote]
Hola.
Es evidente que hay mas peligros, pero bueno tampoco se puede estar ahi advirtiendo de todo, hay peligros inherentes a la actividad que estás realizando, los cuales los vas tener en esta ascensión y en todas que realices, es por ello, que se presupone que si te lanzas a realiar la ascensión a este u otro pico deberías de ser en mayor o menor medida consciente y conocedor de estos peligros.
Se habla mucho mas de la escupidera porque por sus circustancias se ha hecho mas conocida, es el punto negro y el paso mas complicado de la ascensión, pero no hay que echar la vista muy atras para recordar otros accidentes con fatídicas consecuencias en el camino que lleva al Perdido.
El año pasado, una semana después de subir nosotros, en la zona de los murallones, un crio cayó por una de esas grietas que comentas tu y perdió la vida, no hace mucho tampoco, en el paso de una piedra bastante lisa que hay tb cayó otra persona, tb murío un hombre al caer en las clavijas de soaso, etc etc etc...
Para los novatos que comentas, creo que es mas apropiado decirles que se planteen otras metas o que esperen a hacer la ascensión en otras condicienes, que no decirles uno a uno los puntos donde se pueden matar.
Respecto a lo de subir la escupidera sin pisar nieve... la senda esa que se marca a la derecha del gran tobogán es la subida que se sigue en verano, peligrosa o no, depende de si te caes o no,

el problema no es ese, el problema es que los embudos chungos están mas arriba, te confias de que no hay nieve, arreas para arriba y te encuntras con los embudos, como vas lanzao dices, bua! si son dos metros de nieve! te envalentonas, pasas uno, pasas dos, y en el tercero coges vuelo y te matas. Si no hay nada de nieve, pues es una senda empinada sin mas.