Somos un grupo que estamos pensando en subir monte perdido este invierno.
¿alguien lo ha subido? ¿donde podemos mirar si hay riesgo de aludes cuando vayamos a ir?
¿es muy peligrosa la escupidera en invierno?
por supuesto, llevamos crampones, piolet y tenemos algo de experiencia en montaña
Monte Perdido En Invierno
Re: Monte Perdido En Invierno
si teneis "algo" de experiencia plantearos otros picos. El Piton SW del cilindro por ejemplo. Es la misma ruta y os permitirá ver la escupidera en directo e incluso acercaros a "tocarla".
Otra opción aunque mas larga es el Marboré.
La mejor información en el teléfono de Goriz o en la web de aemet.
Otra opción aunque mas larga es el Marboré.
La mejor información en el teléfono de Goriz o en la web de aemet.
Última edición por Sonic el 15.12.2009 - 08:00, editado 1 vez en total.

Re: Monte Perdido En Invierno
Gracias por tu respuesta, lo que nos propones es mas complicado o mas sencillo que subir Monte Perdido?
Re: Monte Perdido En Invierno
[quote user="Sonic" post="35340"]si teneis "algo" de experiencia plantearos otros picos. El Piton SW del cilindro por ejemplo. Es la misma ruta y os permitirá ver la escupidera en directo e incluso acercaros a "tocarla".
Otra opción aunque mas larga es el Marboré.
La mejor información en el teléfono de Goriz o en la web de aemet.[/quote][quote user="pinganin" post="35347"]Gracias por tu respuesta, lo que nos propones es mas complicado o mas sencillo que subir Monte Perdido?[/quote]
Hola. pinganin.
Sonic tiene bastante experiencia en invernales en Ordesa y si el te aconseja el piton del cilindro por algo sera, pero el cilindro tiene una trepadilla que en invierno con hielo y nieve puede ser complicado si no llevais cuerdas y material.
Encuanto a la escupidera , ten encuenta que tiene la tasa de mortalidad mas alta de Europa , y es aconsejable tener un alto nivel y concimientos de autodetención, porque en el tramo final un resbalón y no lo cuentas si no sebes detenerte .
Haber que te contesta Sonic.
Salu2..
Otra opción aunque mas larga es el Marboré.
La mejor información en el teléfono de Goriz o en la web de aemet.[/quote][quote user="pinganin" post="35347"]Gracias por tu respuesta, lo que nos propones es mas complicado o mas sencillo que subir Monte Perdido?[/quote]
Hola. pinganin.
Sonic tiene bastante experiencia en invernales en Ordesa y si el te aconseja el piton del cilindro por algo sera, pero el cilindro tiene una trepadilla que en invierno con hielo y nieve puede ser complicado si no llevais cuerdas y material.
Encuanto a la escupidera , ten encuenta que tiene la tasa de mortalidad mas alta de Europa , y es aconsejable tener un alto nivel y concimientos de autodetención, porque en el tramo final un resbalón y no lo cuentas si no sebes detenerte .
Haber que te contesta Sonic.
Salu2..
Re: Monte Perdido En Invierno
Claro, si por eso le pregunto porque no se muy bien si me aconseja lo otro porque monte perdido es muy complicado si no eres muy experto o porque merece mas la pena lo que él me dice.
No tenemos cuerdas pero si tenemos experiencia con los crampones y el piolet, y conocemos técnicas de autodetencion, con eso bastaria para subir la escupidera? es que no he estado nunca alli, ni en verano, y ya habia oido lo de la cantidad de gente que muere alli por eso queria informarme bien antes de decidirnos a intentarlo.
Muchas gracias por vuestras respuestas
No tenemos cuerdas pero si tenemos experiencia con los crampones y el piolet, y conocemos técnicas de autodetencion, con eso bastaria para subir la escupidera? es que no he estado nunca alli, ni en verano, y ya habia oido lo de la cantidad de gente que muere alli por eso queria informarme bien antes de decidirnos a intentarlo.
Muchas gracias por vuestras respuestas
Re: Monte Perdido En Invierno
Hola, recomiendo solo hasta el Piton SW del cilindro por no hacer la trepada hasta el Cilindro (unos 100m mas de altura)
Para el perdido, lo de siempre, se necesita esa experiencia q comentas. Si confiais en que no entre acojone, ya sabes. Busca fotos y mira la distancia entre la huella y la caida (a veces 10m, a veces 20m) y decide tu mismo.
La mortalidad es la mas alta por la gente q se mete ahí sin experiencia y sobretodo sin material suficiente (motivo de la inexperiencia). Luego el lobo no es tan fiero como lo pintan, pero claro!, luego, cuando has terminado. jejeje
Para el perdido, lo de siempre, se necesita esa experiencia q comentas. Si confiais en que no entre acojone, ya sabes. Busca fotos y mira la distancia entre la huella y la caida (a veces 10m, a veces 20m) y decide tu mismo.
La mortalidad es la mas alta por la gente q se mete ahí sin experiencia y sobretodo sin material suficiente (motivo de la inexperiencia). Luego el lobo no es tan fiero como lo pintan, pero claro!, luego, cuando has terminado. jejeje

Re: Monte Perdido En Invierno
Gracias! ya veremos a ver que hacemos, queriamos ir a finales de este mes, a ver que tiempo hace y como está la nieve que esa es otra...
1saludo
1saludo

