Hola:
Copio del texto (en primicia y para argumentar el tema) de una de mis próximas publicaciones.
-----
Refugio de Góriz: Refugio original, con capacidad para diez personas, construido en cota 2.160 junto al barranco e inaugurado en el verano de 1922. Pocos años después fue arrasado por un alud. También su reconstrucción tuvo graves problemas al respecto y todo ello por el emplazamiento. Desde el mismo se puede observar perfectamente la cima de Monte Perdido (3.348) y, a su derecha, la Punta de las Escaleras (3.021) que, aunque parece más alta, solo es una ilusión óptica de su perspectiva al estar adelantada y ser estratigráficamente correspondiente a la línea de aristas de la tresmilería. Hace ya unos cuantos años fue derruido y sustituido, por un edificio de diferente planta, como apoyo sostenible para el Refugio Julián Delgado Ubeda.
Refugio Julián Delgado Ubeda o de Góriz: Refugio relativamente moderno (actualmente en proceso de ampliación, gestada y promovida por uno de sus antiguos y legendarios Guardas; Javier Olivar de la Torre, Q.E.P.D.), que empezó a construirse en un falso llano hacia la cota 2.195 en el año 1961 y fue inaugurado en 1963. En la placa (situada en su fachada principal) que acredita este último hecho, aparece la propiedad, el nombre real, la cota 2.160 -errónea- y el año. Los Guardas siempre han optado por difundir la emblemática cota 2.200. Está más arriba y más lejos del Barranco de Góriz que sus antecesores para evitar los problemas con los aludes, aunque en ocasiones (la última de ellas antes de las obras de ampliación) la cocina libre ha sufrido golpes de ariete. Desde su terraza no se ve ni la cima ni la pirámide final del Coloso, al estar más protegido por el pliegue acostado. Es oficial, popular y erróneamente conocido como Refugio de Góriz, a pesar de que se trata del nombre del antiguo refugio original.
-----
Conclusiones: Ya comenté en su momento la vergonzosa y lamentable situación de Respomuso; pero no es la única como se comprueba periódicamente. Los refugios situados en las inmediaciones de los barrancos son muy peligrosos. Normalmente no pasa nada, pero… ¡a ver cuando aprendemos!
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA