Rutas Escuaín. 71 Revilla – Camino del Mirador barranco Conclusa.

Recorrido corto e imprescindible. Grata y cómoda andadura y amplias perspectivas sobre la garganta de Escuaín, el barranco de Angonés y la Fuente.
De la amplia curva final de la pista que accede a Revilla (posibilidad de aparcamiento), a la izquierda, dirección Oeste, parte sendero arreglado, amplio, sin apenas desniveles, que se dirige a la Garganta. Atraviesa el barranco Consusa y alcanza un collado, ancho, entre el acantilado y una roca solitaria (posibilidad de ascenso, con buenas vistas sobre el tramo superior de la garganta).
La senda, dirección Oeste, se inflexiona y sigue una faja casi horizontal. Con un mínimo desvío a la derecha, se alcanza la base del acantilado superior, con los restos de la denominada «iglesia vieja» de Revilla, dedicada a San Lorenzo. Piedras del arranque del ábside, de traza románica. En un panel de la roca, inscripciones y símbolos religiosos, como exvotos de los romeros de San Lorenzo.

La senda sigue hasta un promontorio con pinos, con la confluencia de la garganta con el barranco de Angonés, que baja desde el circo de la Sarra. Panorama interesante para el que pueden buscarse diferentes puntos de observación. Se aprecia la fuente de Escuaín. Mirador preparado. 30 m.
Para el retorno se recomienda, en lugar de regresar por el mismo sendero, ya conocido, dirigirse hacia el Norte por camino acondicionado que realiza unas fueras lazadas para ganar la pendiente, y permite enlazar con la senda que desde Revilla lleva a Gurrundué por la solana. Acercarse hasta el puente que cruza el barranco de Angonés y regresar con tranquilidad, hacia el Este, hasta Revilla, donde la iglesia nos recibe y da la bienvenida. El recorrido, en circuito completo, 1’30 h.

agenda 2025: calendario autobuses ordesa y otros….

ORDESA Y MONTE PERDIDO
ordesa – net 2001 – 2025

Scroll al inicio