-
HOTELES - CAMPINGS - BUNGALOWS - APARTAMENTOS - CASAS - EXCURSIONES EN 4X4 Y EN BICICLETAS ELECTRICAS
motor de reservas local -
Plataforma local de reservas
Mismas tarifas que páginas oficiales establecimientos.
Contacto directo con propietari@s. Sin comisiones.
Rutas Escuaín. 76 Puntas Verdes, Mallo Grande y Sierra de las Tucas.
La Solana de la cuenca del Yaga tiene, como puntos más orientales, a Montinier y la Pala de Montinier, separados por el Collado del Portillo de Tella (itinerarios nº 73 y 88). En su zona occidental la Suca y las Tres Marías (Sierra de las Tucas), limitando con el collado de Añisclo (itinerarios nº 75 y 80). Entre una zona y otra resta un amplio territorio que delimita, precisamente, el límite nororiental del Parque Nacional. En la línea de separación entre Pineta (cuenca del Cinca) y Escuaín (valle del Yaga), el límite corre desde la Punta de Revilla (2477 m.), por encima del circo de la Sarra y del de Gurrundué, por las distintas cimas de las Puntas Verdes (2489, 2621, 2666 y 2658 m.).
Es un amplio espacio poco conocido y menos recorrido, con alturas interesantes y un paisaje caótico, a caballo entre la cortadura de las Paredes al Norte, con la complejidad de sus paredones y la espectacularidad de sus bosques y paisaje, y los amplios lapiaces y circos del sur, desforestados, verdaderos desiertos de piedras.
Es zona y recorrido para espeleólogos, pues por esas alturas, Rayares de Carcil por ejemplo, se abren importantes simas del sistema de la Fuente de Escuaín. Pero ello no es óbice para que tenga apreciable interés y sea digno de ser programado. Será difícil ver un paisaje tan duro y lapiazado, auténtico espectáculo en sí mismo, con la extraña presencia de árboles retorcidos, por encima incluso de los grandes panoramas.
La vista es magnífica y contrastada, el terreno, difícil, lejano y solitario. Nada fácil de combinar, debido a la larga duración de la aproximación, pero interesante si alguien quiere gustar un paisaje original, extraño y diferente. Por el Este y la Punta de Revilla puede intentarse desde Revilla (itinerario nº 74) o por la pista de Bachaco (itinerario nº 73), muy largo. Desde el Oeste, desde Cuello Viceto, nudo de caminos (itinerario nº 38 desde Plana Canal e itinerario nº 56 desde Escuaín), con tendencia al NE. para ganar el circo de Gurrundué por encima. También interesante desde el refugio de Foratarruego, alcanzable por el itinerario nº 73. Se alcanzan los planos de Revilla o el lapiaz, el circo de Gurrundué por encima y las cimas de las Tres Marias.
El trayecto lógico debe partir de cuello Viceto hacia el NE. Ganar el circo de Gurrundué, con preciosas perspectivas sobre las dos partes del gran circo. Si se es caprichoso, puede subirse a la Monesma, con amplio panorama sobre el circo y la cuenca del Yaga. Recorrer Puntas Verdes por la cresta cimera, con el valle de Pineta a los piés. Dominar el circo de La Sarra por encima, alcanzar la Punta de Revilla y bajar hacia el Sur hacia el bosque y pueblo de Revilla.
Atención al calor y al agua. Orientación de solana, lapiaces de caliza muy blanca y sequedad total. Magníficos ejemplares de árboles, enormes pinos negros, retorcidos y casi secos, resistiendo de pie contra vientos, frios y hielos. La travesía en general, puede llevar un buen número de horas porque el recorrido es largo y complejo, con desniveles fuertes. Desde la cima de Puntas Verdes, no dejar de acercarse hasta Mallo Grande (2476 m.), al Norte y en la vertical del valle de Pineta, del que sea, con total seguridad, su mejor observatorio. Casi 1’30 h. entre ida y vuelta. Su cara Norte dispone de vías de escalada, denominada punta Briet en las referencias francesas.
Horarios: Cuello Viceto a Punta de Revilla 4 h.; más las aproximaciones, que pueden suponer otras cuatro horas.
Desniveles: Cuello Viceto (2010 m.), la Monesma (2380 m.), Puntas Verdes (2658, 2666, 2621, 2489 m.), Mallo Grande (2476 m.), Punta Revilla (2477 m.).
- 52 Puértolas – Escuaín (por Collado Custodia).
- 53 Cavianzuelo – Cuello Ratón (por ladera norte Castillo Mayor).
- 54 Senda la Poza – Estaronillo – Miraval (Por orilla derecha del Yaga).
- 55 Camino Escuaín – Revilla, ruinas molino.
- 56 Escuaín – Cuello Viceto, barranco Forcallo.
- 57 Escuaín – Cuello Ratón – Ascensión Castillo Mayor Oeste.
- 58 Escuaín y las gargantas del río Yaga.
- 59 Recorrido de la garganta de Escuaín.
- 60 La «Senda Colgada». De Escuaín al Puente de Gurrundué.
- 61 Final de pista a Gurrundué, por Carcil y La Payón.
- 62-63 Puente Gurrundué al Circo Gurrundué.
- 64 Ascensión a Castillo Mayor por Puértolas.
- 65 Entono localidades Puértolas y Bestué.
- 66 Barrancos y gargantas afluentes del Yaga.
- 67 Garganta de Miraval, último tramo del Yaga.
- 68 Camino Hospital de Tella a Bies, por orilla derecha.
agenda 2025: calendario autobuses ordesa y otros….
- RESERVAS DIRECTAS, SIN COMISION, CONTACTO DIRECTO
- EXCURSIONES 4X4 MIRADORES ORDESA
- CAMPINGS BUNGALOWS
- APARTAMENTOS TURISMO RURAL
- HOTELES
- ALQUILER BICICLETAS ELECTRICAS MIRADORES ORDESA/BUJARUELO
- PLATAFORMA LOCAL RESERVAS ORDESA.COM