-
HOTELES - CAMPINGS - BUNGALOWS - APARTAMENTOS - CASAS - EXCURSIONES EN 4X4 Y EN BICICLETAS ELECTRICAS
motor de reservas local -
Plataforma local de reservas
Mismas tarifas que páginas oficiales establecimientos.
Contacto directo con propietari@s. Sin comisiones.
Rutas cañón Añisclo.
25 Desfiladero de las Cambras hasta aparcamiento.
Carretera asfaltada con quitamiedos, que discurre paralela al río Bellós, 13 kms., por el denominado Desfiladero de las Cambras hasta la Ereta de Bies, donde comunica por desvíos con los distintos núcleos del valle de Vió, y por el puente de San Urbez, con el eremitorio y camino que, aguas arriba, remonta el Cañón de Añisclo. La carretera fué construida a finales de 1940 por la empresa «Hidronitro» para estudiar la posibilidad de un aprovechamiento hidroeléctrico. Polémica que saltaría de nuevo en el año 1980 y que abortaría definitivamente con la ampliación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en julio de 1982.
Esta ruta se encuentra en la actualidad, pendiente de grandes decisiones. La construcción de la nueva carretera Puyarruego – Buerba – Aparcamiento San Urbez por la solana, menos comprometida geográfica y climatológicamente, puede permitir el cierre al tráfico rodado del itinerario que nos ocupa, el cual quedaría para uso peatonal, a partir de la entrada de los territorios del Parque, a la altura de la fuente de Puayarruego. Un importante cambio que permitiría disfrutar de un recorrido espectacular, donde la roca y la vegetación ponen el decorado preciso y las aguas del Bellós, blancas de espuma en los rápidos y verdes en las pozas, el protagonismo.
La carretera desvía al Oeste en Escalona, deja a la derecha el desvío de Puértolas; más adelante, la izquierda, con puente que cruza el río, el de Puyarruego y la nueva carretera (itinerario nº 41); salva el puente sobre la desembocadura del Barranco de Airé y, en la curva siguiente, el camino que sube a la Casa de la Barona (itinerario nº 46). Pasa por entre un pinar reciente, acondicionado como zona de pic-nic, aún con vestigios del incendio del año 1991, siempre por la orilla izquierda del río. Cruza un amplio puente y se toma la orilla derecha, por donde discurre todo el trayecto. Pocos metros y alguna curva nos llevan hasta las proximidades de la fuente de Puyarruego, con bajada señalizada a la derecha. Cartel indicador de entrada a los terrenos del Parque Nacional.
El camino es estrecho y sinuoso, se adapta como puede a la garganta, sube y baja hasta casi el nivel del río y ejercita toda clase de quiebros para salvar los obstáculos. Sombríos paredones, cubiertos de manchas ferruginosas, delimitan la estrecha cornisa abierta con barrenos en la piedra. Un sordo fragor de aguas movidas y revueltas. La roca es inmediata y las paredes próximas. Arriba, una franja de cielo, entre raíces colgantes. Una gran visera y balcones cubiertos de maleza. En un recodo, placa recordatorio de una gran avenida que elevó el cauce por encima de la carretera. Vestigios de coladas, con un símil de cueva. Inversión térmica en la vegetación, con arces y hayas por debajo de robles y carrascas. Las estructuras para la medición de aforos. Se abre el cañón y el boj se apodera del paisaje.
Desvío cortado por una cadena hacia el puente de San Urbez y el camino del fondo del valle de Añisclo. Unos metros más y el aparcamiento. Del fondo, un camino a la derecha baja, hacia el río Aso, los restos del antiguo molino de cereales, la cueva de Aso o de los Moros y las cascadas finales del Barranco de Viandico.
Hacia el SE., sigue la pista, en un amplio recorrido, hasta la confluencia de itinerarios hacia Vió / Buerba y Nerín / Fanlo.
Aprovechando, y en general, simplemente como manera de aproximación el puente de San Urbez y el vallde Vió. Sus estructuras y rincones, su puesta en escena se merecen mejor trato. Tramo de alto interés que exige apurar con fruición los mejores detalles de su original naturaleza.
- 25 Desfiladero de las Cambras hasta aparcamiento.
- 26 Valle Añisclo – Fon Blanca – Collado Añisclo.
- 27 Camino Fon Blanca. Añisclo a Collado Góriz.
- 28 Capradiza y Fon Blanca a Cuello Viceto.
- 29 Mondotó y las cornisas occidentales de Añisclo.
- 30 Cuello Arenas al Fondo del Cañón de Añisclo.
- 31 La Faja de la Pardina desde refugio pastores.
- 32 Cuello Gordo a Mallo Oscuro por Sierra Custodia.
- 33 Collado Superior de Góriz al fondo de Añisclo.
- 34 Collado Superior de Góriz a Collado Añisclo por las repisas. —
- 35 Collado Superior de Góriz a Punta de las Olas.
- 36 Pista Bestué a montaña Sensa, hasta Plana Canal.
- 37 Cornisas Orientales de Añisclo. Plana Canal a Sestrales.
- 38 Cornisas Orientales de Añisclo. De Plana Canal a Cuello Viceto
- 39 San Urbez a Sestrales y viceversa.
- 40 Collada de Lascal por Vasones a Cuello Viceto.
- 41 Puyarruego a Buerba por Gallisué.
- 42 Camino de los Sardineros, de Gallisué a Buerba.
- 43 Ascensión Bramapán. Tozal San Miguel y Tozoals.
- 44 Entorno de los pueblos de Vió y Buerba.
- 45 Enlace con Fanlo y su entorno. Nerín – Sercué.
- 46 Camino Puyarruego a la Barona y Collado Sestrales.
- 47 Camino Gallisué a Desfiladero de Las Cambras.
- 48 Carretera Fanlo, Puente Espucialla y Sercue.
- 49 Los barrancos del Cañón Añisclo.
agenda 2025: calendario autobuses ordesa y otros….
- RESERVAS DIRECTAS, SIN COMISION, CONTACTO DIRECTO
- EXCURSIONES 4X4 MIRADORES ORDESA
- CAMPINGS BUNGALOWS
- APARTAMENTOS TURISMO RURAL
- HOTELES
- ALQUILER BICICLETAS ELECTRICAS MIRADORES ORDESA/BUJARUELO
- PLATAFORMA LOCAL RESERVAS ORDESA.COM