Rutas cañón Añisclo. 37 Cornisas Orientales de Añisclo. Plana Canal a Sestrales.

Las cornisas orientales de Añisclo, por su accesibilidad y posibilidades, tanto paisajísticas como deportivas, pueden considerarse zona clave entre los recorridos de Añisclo. Cañón, zona media y montaña, todas las opciones presentes. Imprescindible para conocer el sector Añisclo.
Pista desde Bestué a la montaña de Sensa hasta el collado de Plana Canal (1750 m.) (itinerario nº 36). Cadena por paso restringido de vehículos, en la entrada de los terrenos del Parque Nacional. Orillarse bien en el aparcamiento.
Inmediatamente después de cruzada la cadena, puede dejarse la pista y tomar hacia el Sur, ganando altura. Rodear por el Oeste el Tozal de Fueva (1889 m.), senda más o menos aparente, para unir con el nuevo Collado de cubilar de Andreu (restos de mallata). Subir por la cuerda del nuevo Tozal, dejando al Oeste la pequeña cuenca del barranco de Cavalls. Amplia panorámica. Un rodeo por la Forqueta para llegar hasta el Reguero, desde donde baja hacia el Bellós al barranco Betosa. La vertical de Sestrales y sus fajas aparecen en todo su desarrollo. El entorno merece un descanso.

Inflexión hacia el SO., para tomar las rampas finales de los Sestrales. Aparece el lapiaz y el terreno se hace de peor caminar y más pendiente. Se llega al Sestrales Alto (2106 m). Panorama circular de muchos quilates, de gran interés en los primeros planos. Rodear y llegar hasta el Sestrales Bajo (2078 m.). Los distintos pueblos del valle, altiplano de Vió y Buerba, Sercué, Nerín, Buisan y Fanlo se alinean hacia el SO. La cuenca del río Cinca en toda su amplitud. El espectáculo de Mondotó y la punta Crespena. El Fraile (1999 m.) surge bajo la cima, en la cara Oeste. El Tozal, al Sur.
Puede intentarse la bajada hacia San Urbez (itinerario nº 39, a la inversa) en un travesía interesante y compleja, recomendada para valientes (combinación de vehículos) o regresar hacia el Collado de Plana Canal. Como alternativa puede elegirse recorrer los bordes y acantilados del cañón, con perspectivas inusuales, más larga (apreciables entrantes y salientes) pero diferente. Se llega al borde del torrente de Plana Canal, desde donde se puede subir a coger la pista y el coche.
Horarios: Subida 1’30 h.; descenso, 1’10 h.
Desniveles: Collado de Plana Canal (1750 m.); Sestrales Alto (2106 m.); Sestrales Bajo (2078 m.).

agenda 2025: calendario autobuses ordesa y otros….

ORDESA Y MONTE PERDIDO
ordesa – net 2001 – 2025

Scroll al inicio