Rutas cañón Añisclo. 38 Cornisas Orientales de Añisclo. De Plana Canal a Cuello Viceto.

Recorrido largo pero muy atractivo, que permite contemplar el cañón de Añisclo en todo su desarrollo, desde el altiplano superior. Muchas proas y variados y perfectos observatorios.
Pista de Bestué a la montaña de Sensa hasta el collado de Plana Canal (1750 m.) (itinerario nº 36). Cadena por paso restringido de vehículos a los terrenos del Parque Nacional. Seguir la pista. Refugio de Plana Canal, a mano izquierda. Bajar a cruzar el barranco de Plana Canal, normalmente con agua, menos en el estiaje. Recuperado el nivel, es interesante acercarse al primer espolón sobre el cañón de Añisclo, con visión de arriba/abajo original y sorprendente. Varios espolones o proas se destacan sobre el cañón. Podemos ir eligiendo o probando para decidir las mejores perspectivas. Bonito pero largo y laborioso. Pequeña borda. Vestigios de trabajos de zapa de los jabalíes. Estivas para el ganado en verano.
Abrevadero y pequeña fuente. El valor del agua en los terrenos calcáreos. En una inflexión de la pista, desde donde se abarca ya plenamente el amplio paisaje de las Tres Sorores y Tres Marías, con la cabecera de Añisclo, es bueno, en unos minutos, acercarse en la vertical de la Ripareta, enfrente de la desembocadura del barranco de la Pardina, hacia el acantilado, con una excepcional vista sobre los Estrechos.

Recorrido largo pero muy atractivo, que permite contemplar el cañón de Añisclo en todo su desarrollo, desde el altiplano superior. Muchas proas y variados y perfectos observatorios.
Pista de Bestué a la montaña de Sensa hasta el collado de Plana Canal (1750 m.) (itinerario nº 36). Cadena por paso restringido de vehículos a los terrenos del Parque Nacional. Seguir la pista. Refugio de Plana Canal, a mano izquierda. Bajar a cruzar el barranco de Plana Canal, normalmente con agua, menos en el estiaje. Recuperado el nivel, es interesante acercarse al primer espolón sobre el cañón de Añisclo, con visión de arriba/abajo original y sorprendente. Varios espolones o proas se destacan sobre el cañón. Podemos ir eligiendo o probando para decidir las mejores perspectivas. Bonito pero largo y laborioso. Pequeña borda. Vestigios de trabajos de zapa de los jabalíes. Estivas para el ganado en verano.
Abrevadero y pequeña fuente. El valor del agua en los terrenos calcáreos. En una inflexión de la pista, desde donde se abarca ya plenamente el amplio paisaje de las Tres Sorores y Tres Marías, con la cabecera de Añisclo, es bueno, en unos minutos, acercarse en la vertical de la Ripareta, enfrente de la desembocadura del barranco de la Pardina, hacia el acantilado, con una excepcional vista sobre los Estrechos.

agenda 2025: calendario autobuses ordesa y otros….

ORDESA Y MONTE PERDIDO
ordesa – net 2001 – 2025

Scroll al inicio