Rutas cañón Añisclo. 35 Collado Superior de Góriz a Punta de las Olas.

La Punta de las Olas (3027 m.), como pico occidental de Añisclo, sobre cuya cabecera lanza enormes paredes acantiladas, y como punta oriental adosada a las Tres Sorores, disfruta de un ambiente y panorámica no desdeñable. Su ascensión es interesante, con buenas vistas sobre Añisclo, Pineta, Marboré, Munia y entorno. Sus itinerarios normales discurren desde la cima de Ramond, siguiendo la cresta, en unos 50 minutos, el más utilizado, y desde el collado de Añisclo, en unas dos horas. El presente itinerario no pretende sino dejar constancia de la posibilidad de acceso por el Sur, aprovechando algún corredor para superar los resaltes.
Desde el collado superior de Góriz (2350 m), accesible desde el refugio de Góriz o Cuello Gordo, dejar la cornisa herbosa que lleva el itinerario de la Senda Pirenaica hasta las repisas, para ganar hacia la izquierda y en ascenso varios resaltes, por pedreras, y cuidado para ir eligiendo el camino adecuado. Tender hacia el NE., hacia Añisclo. En esa zona los resaltes son de menor envergadura y más fácil de superar las «olas» con las que se defiende la montaña. Superado el último resalte por una chimenea clara, ganar la cresta SE. del pico y seguirla hasta la cima. 2’30 h. La ascensión es laboriosa, por terreno ingrato, con largas diagonales por pedreras. Interesante, hacia el NO., unir con la cima del Soum o Cima de Ramond en menos de una hora.

La Punta de las Olas ha merecido renombre espeleológico. Dos simas (sima de la Punta de las Olas y sima de los Dos Hermanos), al unirse forman la red profunda más elevada de Europa. Desarrollo de 3575 m. y 415 de profundidad.

agenda 2025: calendario autobuses ordesa y otros….

ORDESA Y MONTE PERDIDO
ordesa – net 2001 – 2025

Scroll al inicio